Alemania reich sellos
Listado top ventas alemania reich sellos
Caballito (Capital Federal)
Alemania 1937.Bloque integrado por 4 sellos con la imagen de Adolfo Hitler impresa en el año 1937 en valores de 6 pfennig cada uno sin matasellos. Precio 240. Idem anterior pero con matasellos KOLN e con algunos detalles de conservación. Precio 200.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Alemania Tercera República 1937.
Bloque integrado por 4 sellos con la imagen de Adolf Hitler impresa en el año 1937 en valores de 6 pfennig cada uno, sin matasellos.
Además vendo un bloque igual pero con matasellos KOLN e de fecha 9.8.37 con algunos detalles de conservación a U$S 15
$ 30
Ver aviso
Parque Chacabuco (Capital Federal)
Serie completa compuesta por 10 sellos de 2 ½, 5, 7 ½, 10, 15, 20, 25, 35, 40 y 75 pfennig. (D 11). También vendo: Sellos postales del Ducado de Schleswig (Alemania - Dinamarca) 1920 $ 1.930.00 (D 69) Serie completa compuesta por 4 sellos de 1, 2, 5 y 10 marcos. Dos series completas de sellos nuevos con matasellos Apenrade 10.2.20 en perfecto estado de este territorio que hoy forma parte de Alemania y Dinamarca.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Serie completa compuesta por 10 sellos de 2 ½, 5, 7 ½, 10, 15, 20, 25, 35, 40 y 75 pfennig.
También vendo:
Sellos postales del Ducado de Schleswig (Alemania - Dinamarca) 1920 US 65.
Serie completa compuesta por 4 sellos de 1, 2, 5 y 10 marcos.
Dos series completas de sellos nuevos con matasellos Apenrade 10.2.20 en perfecto estado de este territorio que hoy forma parte de Alemania y Dinamarca.
$ 11
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
16 sellos postales de Polonia durante la Ocupación Alemana de 1915 - 1916 (D 40) # 1915 Serie completa de 5 sellos usados de Alemania de 1905-11 resellados RUSSISCH-POLEN en valores de 3, 5, 10, 20 y 40 pfennig. 1916 Serie completa de 11 sellos usados de Alemania de 1905-16 resellados GEN-GOUV. WARSCHAU en valores de 2 1/2, 3, 5, 7 1/2, 10, 15(2 sellos de diferente color), 20, 30, 40 y 60 pfennig.
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
17 sellos de Bolivia de la primera mitad del Siglo XX: 1916 2 sellos de 1/2 y 2 centavos, el primero con un monolito de Tiahuanaco y leyenda sobreimpresa "Patriótico Dos Centavos" y el otro con la imagen del Lago Titicaca en óvalo. 1928 1 sello con Escudo en círculo de 15 centavos. 1930 2 sello uno de medio centavo de 1916 con resello "25 centavos" y otro de 50 centavos conmemorativo del centenario de Sucre 1830-1930. 1937 2 sellos con Escudo en círculo de 2 y 15 centavos resellados 0.05 y 0.30. 1938 1 sello con imágenes de torres de 10 centavos. 1939 2 sellos de Pro Vivienda Obrera de 5 centavos y Pro Caja Jubilaciones de 50 centavos. 1940 1 sello de 45 centavos con la imagen de Sueño de Murillo 1810-1940. 1946 1 sello conmemorativo de la creación del Dpto. del Beni de 30 centavos. 1950 1 sello con la efigie del presidente Gregorio Pacheco en círculo 1874-1949 de 2.50 bolivianos. 1951 1 sello de correo aéreo conmemorativo de IV Centenario de la Fundación de La Paz 1548-1948 de 30 centavos resellado 900 bolivianos. 1954 3 sellos de correo aéreo uno conmemorativo de la Reforma Agraria de 30 bolivianos y dos del Congreso Indigenista Interamericano de 20 y 100 bolivianos. También vendo: Sellos postales de Bolivia - puerta del sol 1925 $ 340.00 23 sellos postales de Bolivia del año 1925 de la serie Puerta del Sol de Tiahuanaco, estos sellos dorados fueron impresos por litografía en Alemania y nunca circularon. 10 sellos de valores de 1/2, 3, 15, 22 1/2, 25, 40 y 60 centavos y 3, 4 y 5 bolivianos, esta última de gran tamaño (6 x 5 cm. aprox.) 13 sellos de la misma serie con sobreimpresión "Muestra Inutilizada" de 1, 2, 3, 5, 15, 20, 22 1/2, 25, 30, 50 y 60 centavos y 1 y 4 bolivianos. Sellos postales tarjeta 1° día de uso Bolivia 1950 $ 80.00 Tarjeta del 15° Aniversario 1935-1950 de PANAGRA Pan American Grace Airways Inc. de servicios aéreos entre Bolivia - Estados Unidos y países latinoamericanos. Matasellos Primer día de circulación, La Paz 31 de mayo de 1950. Sello postal con avión volando entre La Paz y Tacna y leyendas 1935-1945 Primer Vuelo Postal Internacional y valor de 10 centavos en impresión Offset. Resello XV Aniversario Panagra 1935-1950 y valor de 4 bolivianos.
Ver aviso
Parque Chacabuco (Capital Federal)
8 sellos postales de Sarre (Saarland) estado alemán durante la ocupación francesa de los años 1920 y 1921. 1920 3 sellos usados de Alemania de 1905-20 de 50 y 60 pfenig y 1,50 marcos con resello SAARGEBIET. 1921 5 sellos nuevos con diferentes paisajes de valores de 5, 10, 20, 25 y 30 pfennig También vendo: Sellos postales de Sarre 1922 $ 620.00 (D 26) 9 sellos postales usados de Sarre (Saarland) estado alemán durante la ocupación francesa del año 1922. Series de 1921 en las que se ha cambiado el valor alemán pfennig por el francés céntimos. 1922 7 sellos con paisajes varios en valores de 3, 5, 10, 25, 30, 40 y 50 céntimos. 1922 2 sellos como los anteriores pero con resello oblicuo DIENSTMARKE de 5 y 40 céntimos.
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Serie completa compuesta por 10 sellos de 2 ½, 5, 7 ½, 10, 15, 20, 25, 35, 40 y 75 pfennig. También vendo: Sellos postales del Ducado d...164786569
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
8 sellos postales de Sarre (Saarland) estado alemán durante la ocupación francesa de los años 1920 y 1921. 1920 3 sellos usados de Alemania...165385502
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
Alemania Tercer Reich 1936 - 1939 (D 15) # Anverso: águila de frente con las alas desplegadas sobre círculo de hojas de roble conteniendo esvástica y leyenda Deutsches Reich 1938. Reverso: valor 10 Reichspfennig sobre ceca B (Viena) flanqueada por hojas de roble. Valor nominal: 10 reichspfennig. Equivalencia: 100 reichspfennig 1 reichsmark. Acuñada en Casa de la Moneda de Viena, Austria en el año 1938 sobre cospel de bronce de aluminio de 21 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4 gramos. Emisión: 7.852.000 piezas. Una pieza de 81 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 reichsmark Alemania 1934 690,00 (D 15) Alemania Tercer Reich 1933 - 1939 Anverso: águila de frente mirando a la izquierda con las alas desplegadas sobre ceca A (Berlín) flanqueada por hojas de roble y leyenda Gemeinut? vor Eigenut? Reverso: valor 1 Reichsmark sobre año 1934 dos ramas con hojas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1 reichsmark. Equivalencia: 100 reichspfennig 1 reichsmark. Acuñada en Casa de la Moneda de Berlín, Alemania en el año 1934 sobre cospel de níquel de 23 mm de diámetro y canto liso con ornamentos en bajorelieve. Peso: 4.85 gramos. Emisión: 52.345.000 piezas. Una pieza de 85 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 2 reichsmark Alemania 1934 1.010,00 (D 22) Alemania Tercer Reich 1934. Anverso: águila flanqueada por año 19 – 34 y rodeada de leyenda Deutsches Reich – 2 Reichmark Reverso: iglesia Potsdam Garrison dividiendo fecha 21.März – 1933 (entre esvásticas), sobre ceca A (Berlín). Valor nominal: 2 reichsmark. Equivalencia: 100 reichspfennig 1 reichsmark. Acuñada en Casa de la Moneda de Berlín, Alemania en el año 1934 sobre cospel de plata 625 de 27 mm de diámetro y canto liso con escritura bajorelieve. Peso: 8 gramos. Emisión: 2.710.000 piezas. Una pieza de 85 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 2 reichsmark de plata Alemania 1936 2.250,00 (D 49) Alemania Tercer Reich 1936 – 1939 Anverso: imagen de Paul von Hindenburg en perfil derecho y años 1847 – 1934. Ceca E (Muldenhutten). Reverso: águila de frente con las alas desplegadas sobre círculo de hojas de roble conteniendo esvástica, dividiendo valor 2 – Reichs Mark, sobre leyenda Deutsches Reich 1936. Valor nominal: 2 reichsmark. Equivalencia: 100 reichspfennig 1 reichsmark. Acuñada en Casa de la Moneda de Muldenhutten, Alemania en el año 1936 sobre cospel de plata 625 de 25 mm de diámetro y canto liso con escritura bajorelieve. Peso: 8 gramos. Emisión: 840.000 piezas. Una pieza escasa de 83 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo monedas similares de: 1936 con ceca D Munich 1.150 (D 25) 1936 con ceca G Karlsruhe 1.560 (D 34) Moneda de 5 reichsmark Alemania 1938 1.840,00 (D 40) Alemania Tercer Reich 1936 - 1939 Anverso: águila de frente con las alas desplegadas sobre círculo de hojas de roble conteniendo esvástica, dividiendo valor 5 – Reichs Mark, sobre leyenda Deutsches Reich 1938. Reverso: imagen de Paul von Hindenburg en perfil derecho y años 1847 – 1934. Ceca F (Stuttgart). Valor nominal: 5 reichsmark. Equivalencia: 100 reichspfennig 1 reichsmark. Acuñada en Casa de la Moneda de Stuttgart, Alemania en el año 1938 sobre cospel de plata 900 de 29 mm de diámetro y canto liso con escritura bajorelieve. Peso: 13.88 gramos. Emisión: 740.000 piezas. Una pieza escasa de 81 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Alemania Tercer Reich 1933 - 1939
Anverso: águila de frente mirando a la izquierda con las alas desplegadas sobre ceca A (Berlín) flanqueada por hojas de roble y leyenda GemeinutƷ vor EigenutƷ
Reverso: valor 1 Reichsmark sobre año 1934 dos ramas con hojas de roble y leyenda Deutsches Reich.
Valor nominal: 1 reichsmark. Equivalencia: 100 reichspfennig 1 reichsmark.
Acuñada en Casa de la Moneda de Berlín, Alemania en el año 1934 sobre cospel de níquel de 23 mm de diámetro y canto liso con ornamentos en bajorelieve. Peso: 4.85 gramos. Emisión: 52.345.000 piezas.
Una pieza de 85 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 2 reichsmark Alemania 1936 US 49
Alemania Tercer Reich 1936 – 1939
Anverso: imagen de Paul von Hindenburg en perfil derecho y años 1847 – 1934. Ceca E (Muldenhutten).
Reverso: águila de frente con las alas desplegadas sobre círculo de hojas de roble conteniendo esvástica, dividiendo valor 2 – Reichs Mark, sobre leyenda Deutsches Reich 1936.
Valor nominal: 2 reichsmark. Equivalencia: 100 reichspfennig 1 reichsmark.
Acuñada en Casa de la Moneda de Muldenhutten, Alemania en el año 1936 sobre cospel de plata 625 de 25 mm de diámetro y canto liso con escritura bajorelieve. Peso: 8 gramos. Emisión: 840.000 piezas.
Una pieza escasa de 83 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo monedas similares de:
1936 con ceca D Munich US 25
1936 con ceca G Karlsruhe US 34
Moneda de 5 reichsmark Alemania 1938 US 40
Alemania Tercer Reich 1936 - 1939
Anverso: águila de frente con las alas desplegadas sobre círculo de hojas de roble conteniendo esvástica, dividiendo valor 5 – Reichs Mark, sobre leyenda Deutsches Reich 1938.
Reverso: imagen de Paul von Hindenburg en perfil derecho y años 1847 – 1934. Ceca F (Stuttgart).
Valor nominal: 5 reichsmark. Equivalencia: 100 reichspfennig 1 reichsmark.
Acuñada en Casa de la Moneda de Stuttgart, Alemania en el año 1938 sobre cospel de plata 900 de 29 mm de diámetro y canto liso con escritura bajorelieve. Peso: 13.88 gramos. Emisión: 740.000 piezas.
Una pieza escasa de 80 años de antigüedad en excelente estado.
$ 15
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Alemania Tercer Reich 1936 - 1939 (D 15) # Anverso: águila de frente con las alas desplegadas sobre círculo de hojas de roble conteniendo e...170099884
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
Imperio de Alemania 1905 – 1919 Emperador Guillermo II. (D 14) # Anverso: águila imperial coronada sobre ceca E (Muldenhutten) Reverso: el valor nominal 1/2 Mark sobre año 1906, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1/2 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Muldenhutten, Alemania en el año 1906 sobre cospel de plata 900 de 20 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.77 gramos. Emisión: 5.821.000 piezas. Una pieza de 113 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1/2 marco de plata Alemania 1911 1.610.00 (D 35) Imperio de Alemania 1905 – 1919 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca F (Stuttgart) Reverso: el valor nominal 1/2 Mark sobre año 1911, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1/2 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Stuttgart, Alemania en el año 1911 sobre cospel de plata 900 de 20 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.77 gramos. Emisión: 502.000 piezas. Una pieza de 108 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1/2 marco de plata Alemania 1918 550.00 (D 12) Imperio de Alemania 1905 – 1919 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca D (Munich) Reverso: el valor nominal 1/2 Mark sobre año 1918, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1/2 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Munich, Alemania en el año 1918 sobre cospel de plata 900 de 20 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.77 gramos. Emisión: 3.670.000 piezas. Una pieza de 101 años de antigüedad en excelente estado, sin circular. Moneda de 1 marco de plata Alemania 1901 1.520.00 (D 33) Imperio de Alemania 1891 – 1916 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca A (Berlín) Reverso: el valor nominal 1 Mark sobre año 1901, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1901 sobre cospel de plata 900 de 24 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 5.55 gramos. Emisión: 3.821.000 piezas. Una pieza de 118 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 marco de plata Alemania 1906 920.00 (D 20) Imperio de Alemania 1891 – 1916 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca A (Berlín) Reverso: el valor nominal 1 Mark sobre año 1906, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1906 sobre cospel de plata 900 de 24 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 5.55 gramos. Emisión: 5.414.000 piezas. Una pieza de 113 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 marco de plata Alemania 1915 640.00 (D 14) Imperio de Alemania 1891 – 1916 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca D (Munich) Reverso: el valor nominal 1 Mark sobre año 1915, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Munich, Alemania en el año 1915 sobre cospel de plata 900 de 24 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 5.55 gramos. Emisión: 4.218.000 piezas. Una pieza de 104 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Weimar, Alemania 1923 – 1925.
Anverso: leyenda Deutsches Reich y valor 5 en rombo con 4 hojas de roble y Rentenpfennig.
Reverso: 3 espigas entrelazadas sobre año 1924 y ceca A (Berlín).
Valor nominal: 5 rentenpfennig. Equivalencia: 100 rentenpfennig 1 rentenmarco.
Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1924 sobre cospel de bronce de aluminio de 18 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.50 gramos.
Una pieza de 95 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 5 reichpfennig Rep. de Weimar, Alemania 1925 A US 18
República de Weimar, Alemania 1924 - 1936.
Anverso: leyenda Deutsches Reich y valor 5 en rombo con 4 hojas de roble y Reichpfennig.
Reverso: 3 espigas entrelazadas sobre año 1925 y ceca A (Berlín).
Valor nominal: 5 reichpfennig. Equivalencia: 100 reichpfennig 1 reichmarco.
Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1925 sobre cospel de bronce de aluminio de 18 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.54 gramos. Emisión: 85.239.000 piezas.
Una pieza de 94 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 reichpfennig Rep. de Weimar, Alemania 1924 A US 23
República de Weimar, Alemania 1924 - 1936.
Anverso: leyenda Deutsches Reich y valor 10 en rombo con 4 hojas de roble y Reichpfennig.
Reverso: 3 espigas entrelazadas sobre año 1924 y ceca A (Berlín).
Valor nominal: 10 reichpfennig. Equivalencia: 100 reichpfennig 1 reichmarco.
Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1924 sobre cospel de bronce de aluminio de 21 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 4.05 gramos. Emisión: 85.239.000 piezas.
Una pieza de 95 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 rentenpfennig Rep. de Weimar, Alemania 1924 J US 45
República de Weimar, Alemania 1923 - 1924.
Anverso: leyenda Deutsches Reich y valor 50 en rombo con 4 hojas de roble y Rentenpfennig.
Reverso: 3 espigas entrelazadas sobre año 1924 y ceca J (Hamburgo).
Valor nominal: 50 rentenpfennig. Equivalencia: 100 rentenpfennig 1 rentenmarco.
Acuñada en Ceca Estatal de Hamburgo, Alemania en el año 1924 sobre cospel de bronce de aluminio de 23 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 5.17 gramos. Emisión: 17.252.000 piezas.
Una pieza de 95 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 reichpfennig Rep. de Weimar, Alemania 1928 J US 10
República de Weimar, Alemania 1927 - 1938.
Anverso: águila en círculo rodeada de leyenda Deutsches Reich 1928 y ramas de roble.
Reverso: valor 50 en círculo de fondo radiado sobre ceca J (Hamburgo) rodeado de leyenda Reichspfennig y ramas de roble.
Valor nominal: 50 reichpfennig. Equivalencia: 100 reichpfennig 1 reichmarco.
Acuñada en Ceca Estatal de Hamburgo, Alemania en el año 1928 sobre cospel de níquel de 20 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 3.50 gramos. Emisión: 6.565.000 piezas.
Una pieza de 91 años de antigüedad en excelente estado.
$ 17
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República de Weimar, Alemania 1923 – 1925 (D 17) & Anverso: leyenda Deutsches Reich y valor 5 en rombo con 4 hojas y Rentenpfennig. Reverso: 3 espigas entrelazadas sobre año 1924 y ceca A (Berlín). Valor nominal: 5 rentenpfennig. Equivalencia: 100 rentenpfennig 1 rentenmarco. Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1924 sobre cospel de bronce de aluminio de 18 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.50 gramos. Emisión: 171.966.000 piezas. Una pieza de 95 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 5 reichpfennig Rep. de Weimar, Alemania 1925 A 1.060.00 (D 18) República de Weimar, Alemania 1924 - 1936. Anverso: leyenda Deutsches Reich y valor 5 en rombo con 4 hojas y Reichpfennig. Reverso: 3 espigas entrelazadas sobre año 1925 y ceca A (Berlín). Valor nominal: 5 reichpfennig. Equivalencia: 100 reichpfennig 1 reichmarco. Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1925 sobre cospel de bronce de aluminio de 18 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.54 gramos. Emisión: 85.239.000 piezas. Una pieza de 94 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 10 reichpfennig Rep. de Weimar, Alemania 1924 A 1.360.00 (D 23) República de Weimar, Alemania 1924 - 1936. Anverso: leyenda Deutsches Reich y valor 10 en rombo con 4 hojas y Reichpfennig. Reverso: 3 espigas entrelazadas sobre año 1924 y ceca A (Berlín). Valor nominal: 10 reichpfennig. Equivalencia: 100 reichpfennig 1 reichmarco. Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1924 sobre cospel de bronce de aluminio de 21 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 4.05 gramos. Emisión: 85.239.000 piezas. Una pieza de 95 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 reichpfennig Rep. de Weimar, Alemania 1928 J 590.00 (D 10) República de Weimar, Alemania 1927 - 1938. Anverso: águila en círculo rodeada de leyenda Deutsches Reich 1928 y ramas de roble. Reverso: valor 50 en círculo de fondo radiado sobre ceca J (Hamburgo) rodeado de leyenda Reichspfennig y ramas de roble. Valor nominal: 50 reichpfennig. Equivalencia: 100 reichpfennig 1 reichmarco. Acuñada en Ceca Estatal de Hamburgo, Alemania en el año 1928 sobre cospel de níquel de 20 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 3.50 gramos. Emisión: 6.565.000 piezas. Una pieza de 91 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
-
Siguiente →