Cristal luis xvi
Listado top ventas cristal luis xvi
Argentina
Antiguo Reloj Francés Luis Xvi En Bronce Y Mármol Negro Antiguo Reloj de origen Frances del siglo XVIII-XIX de estilo Luis XVI realizado en marmol negro con finas monturas de bronce y rematado con un pendulo en forma de sol.
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Antigua Mesa bar Luis XVI Doble plano oval con vidrioBronceria labrada artesanalmente, pulida y laqueada para que mantenga su brillo siempre...131003073
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Sillas Luis XVI Excelente oportunidad, se venden a 400$ cada una Hermoso tapizado - Estructura muy firme. Cantidad: 4 Hay a aparte 2 sillas más que están para reparar que completan el juego de 6 (esas salen con distinto monto) Por Favor Preguntar antes por stock, ya que los artículos se encuentran a la venta en el local. ¡Tienen que estar en tu comedor!
Ver aviso
Flores (Capital Federal)
Bicelado tríptico con madera tallada dorada Medidas 1,05m x 80cm. En muy buen estado, sin ninguna imperfección.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Espejo bicelado, tríptico.
Madera tallada del estilo, dorado.
Medidas: 1.05 x x80cm.
En muy buen estado.
$ 5.000
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Antiguo espejo tríptico estilo francés Luis XV, medidas Alto: 72 cm, Largo con las 2 hojas abiertas: 90 cm, cristal biselado, en excelente estado.
$ 4.500
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
MOBILIARIOS GALLI EMBALAMOS Y DESPACHAMOS DESDE ROSARIO A TODO EL PAÍS VISITE NUESTRO CATÁLOGO FOTOGRÁFICO: www.mobiliariosgalli.com VARIAS CUOTAS SIN INTERÉS CON MERCADO PAGO! 7 % DE BONIFICACIÓN POR PAGO EN EFECTIVO, SOLO EN NUESTRO LOCAL JUEGO DE LIVING FRANCÉS LUIS XVI IMPECABLE!Código producto: 4201 Cantidad: 3 pieza/s País de origen: Argentina Fecha: 2000 Estilo: Francés - Luis XV...
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Excelente mesa Estilo Frances Luis XVI con dos bandejas, vidrios en ambas, detalles en bronce y 4 ruedas en perfecto estado. Liquido! WHATS...128676134
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Reloj Pulsera Antiguo Pierce Hombre Reloj Pierce / Cal.132 D Se entrega con el estuche de cuero (1*), la hoja de diario(*2), la malla que tenía puesta (FixoFlex®) y la malla de reptil antigua que se ve en una de las fotos. El precio incluye todo lo que se ve en las fotos. Movimiento: Pierce / Fabricado entre 1940 y 1945 / Ultimo service: antes de 1995 Calibre: 132 D Rubíes: 15 Alt/H: Sin datos - Es un calibre que el Dr. Ranfft aún no tiene registrado. Reserva de marcha: Comprobé 32hs con buen desempeño Diámetro: 37 mm Espesor: 10 mm Asas 18mm Cristal: Plexiglass (nuevo) Caja: Bronce pulido. Entre las asas aparece el sello “plaqué 10 µm”, pero el “micronado” en oro estaba muy gastado, es por ello que lo vendo aclarando que es caja de bronce y que para mantener el brillo hay que utilizar algún líquido pulidor suave o dejarlo que oscurezca a gusto del eventual nuevo dueño. Malla: FixoFlex® von Rowi® Germany Sobre la Marca de relojes con movimiento propio Pierce, Don Luis dejó una pequeña nota que dice: “Me encantan los relojes Pierce. Sus elaborados cuadrantes y sus movimientos robustos finamente terminados son muy exactos. Por lo que pude averiguar, esta marca nació a principios de la década del treinta, aunque la fundación de la empresa fabricante ocurrió entre 1882 y 1883. El creador de la firma fue León Levy en la ciudad de Biel, del cantón suizo de Berna; él y su hermanos denominaron a la compañía con un nombre muy muy largo (Léon Lévy Frères Manufactures des Montres et Chronographes Pierce SA) e identificaron sus marca con un logotipo muy muy simple: la letra griega “pi”. Pi es el símbolo que aparece en la platina principal de todos los relojes Pierce, ubicado arriba de su denominación de calibre” (Fin de la nota de Don Luis)///////////////////////// *********************************************** En la colección Don Luis Márquez este reloj Pierce fue uno de los tantos curiosos hallazgos que hice en el altillo de su casa. El reloj estaba protegido por una hoja de papel dentro de un singular (*1) estuche de cuero de lentes fotográficos “Leitz”. La hoja de diario (*2) es de una publicación marplatense del año 1949. El reloj tenía su cristal totalmente amarillo al punto tal de no verse el cuadrante. Además, tanto la malla como la caja del reloj estaban color bronce renegrido. / Antes de cambiarle el cristal, se me ocurrió pasarle un poco de pulidor fino y el dorado apareció tal cual se ve en las fotos. Este y todos los relojes de la colección Don Luis Márquez se entregan con su correspondiente factura.
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Reloj Antiguo Vintage Automatico Para Hombre RICOH Dynamic Wide Automatic 1975 Con una malla muy “particular” adaptada. Este reloj se entrega con la malla adaptada que se ve en las fotos y además con una malla extra. Origen: 100% japonés Movimiento propio: Ricoh Calibre: 190 E Carga dual: El sistema de carga automática opera en conjunto con remonte manual Fecha: El pase rápido de los días del mes jalando la corona. Los días de la semana no tienen pase rápido. Para configurarlo primero se coloca el día de la semana y luego accionando la corona hacia afuera pasan los días del mes. Alt/H.: 18.000 Rubíes: 21 Reserva de marcha: 37hs. Dimensiones de la caja: 35 mm de diámetro (sin contar la corona) - 12mm de espesor - Asas 20 mm Cristal: Plexiglass) Corona: Original Malla adaptada, pero con broche original (se entrega con dos mallas, la que tiene puesta y otra también de acero) Con la malla que aparece en las fotos puede irle perfectamente a una persona cuya muñeca tenga entre hasta 210 mm en su perímetro de circunferencia. La adaptación fue hecha un producto epoxi muy resistente, pero no debe ser expuesta a excesiva fuerza y por ello no debe quedar apretada en la muñeca de quien lo use. Service: El reloj pertenecía a la colección Don Luis Márquez (fallecido en 1995) - Desde entonces se perdió el registro de servicios de limpieza, lubricación y crono-comparación electrónica. Característica única en los Ricoh: El áncora es totalmente novedosa en estos relojes y por cuestiones de registro de patentes las otras marcas no pudieron copiar el diseño. En la mayoría de los relojes observa que el áncora tiene un “brazo” que termina en un “tridente” que calza en el rubí del “plató”. En los Ricoh no existe tal “brazo” y el “tridente” está montado en el cuerpo principal del áncora (ancré). Es un sistema muy curioso cuyas vistas pongo a disposición del comprador en formato de fotos macro. Con respecto a este sistema papá escribió. Sobre la marca Ricoh, Don Luis Márquez (mi padre) hace unos 40 años escribió: “Es todo un misterio. Hay poca literatura histórica y muchas leyendas urbanas entorno a los muy japoneses Ricoh. El nacimiento de la compañía se remonta a mediados de la década del treinta, y llegó hasta presente convertida en el fabricante más prodigioso de máquinas fotocopiadoras, cámaras fotográficas, etc. Con respecto a su industria relojera se sabe muy poco. En mi caso, observé en el primer RICOH que tuve, una enorme similitud con las marcas japonesas “famosas” y comencé a indagar sobre su origen directamente hablando con una familia japonesa de floricultores, ya que el símbolo que aparece en casi todas las tapas es la flor de Sakura, una flor muy relacionada con la cultura Samurái. / En mi investigación una de las versiones que mejor se acomodan a la realidad decía “que tres diseñadores de movimientos de relojes de dos de la empresas japonés “muy conocidas”, se fueron de sus trabajos en búsqueda de mejores horizontes. Cierto día a principios de los sesenta… se encontraron hablando de relojes con el presidente de la original Riken Kankoshi, Co. (Luego RICOH) y la charla se convirtió en una inversión impresionante cuyo objetivo era lograr producir relojes tan exactos y bellos como los “otros japoneses famosos”, pero con algunas innovaciones que los hicieran casi indestructibles. Uno de los puntos críticos de todo reloj es el hasta del áncora. En los RICOH ese problema fue solucionado hábilmente gracias a un diseño único del áncora. En estos el ancré tiene dos rubíes y su tridente pero sin la característica y “larga palanca”, la cual fue reemplazada por un orificio calibrado por el que pasa un vástago que sale de la platina base (…) / El sistema es único en los RICOH (…) / La marca tuvo su auge entre 1962 y 1975, luego la crisis del cuarzo no le dio lugar a RICOH para hacer negocios y las dos más grandes se quedaron como los únicos y poderosos verdugos del mundo relojero suizo. (…) ¿Y por qué se sabe tan poco de ellos?... Según mi opinión la “búsqueda de mejores horizontes” de aquellos tres ingenieros en diseño quizá no fue algo muy “honorable”… para un pueblo con tantos honores, vida recta, y perfeccionismo. “LO QUE PASA EN TOKIO… QUEDA EN TOKIO”. Este, como todos los relojes de la colección Don Luis Márquez, se entregan con factura a nombre del comprador, donde se detalla la identificación del reloj, a los efectos de certificar su procedencia lícita. marquezcomar
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Reloj Antiguo Ralco Bumper Para Hombre RALCO BUMPER (Marca patentada por Movado en 1930) Funcionando bien, con singular exactitud de +/- 1`x24hs, a pesar de sus orgullosos 85 años de vida. Período de fabricación: entre 1935 y 1940 Movimiento: Adolf Schild Calibre: 1171 Joyas: 15 Alt./h: 18.000 Reserva de marcha: 36hs Cristal: Plexiglass Caja: Bronce cromado original sin restauraciones con detalles a la vista. Dimensiones: 34mm de diámetro / 12mm de espesor / 18mm sus asas Malla: cuero reptil apta para muñeca de hasta 210mm de perímetro de circunferencia. Sobre el reloj y su movimiento copio reseña de Don Luis Márquez, quien decía: “En su ADN, este muy antiguo reloj Ralco, es portador de un bagaje enorme de la historia de los relojes automáticos. Se leen en su sangre apellidos de la nobleza relojera suiza, como: Harwood, Blancpaint, Adolf Schild, Fortis y Movado. Sobre la base del primer reloj automático (1923) de la historia, obra del inglés John Harwood padre del sistema “bumper”,”medio golpe”, “martillo” y tantos otros nombres que la lengua latina le dio… en 1931 la patente del sistema quedó si respaldo y fue tomada por el genial Adolf Schild quien perfeccionó el movimiento original de Harwood. Este Ralco llegó un día de la mano del almacenero de la esquina de mi casa, y se convirtió en una de la piezas que más admiro por su simple e infatigable sistema automático. La marca Ralco, junto a otras como Ermeto, Calendomatic - Grisite - Kingmatic, etc. fueron creaciones de Movado allá por 1930, cuando la crisis mundial golpeo feo los bolsillos y el ingenio suizo se puso al día lanzando al mercado miles de marcas que salían todas de un puñado de fábricas
Ver aviso