Curso docente i
Listado top ventas curso docente i
Caballito (Capital Federal)
Docente profesional, profesor pianista, sesionista, productor artístico y poliinstrumentista ofrece el dictado de un Curso de clases particularizadas y focalizadas sobre: El género del blues en el piano: * Profundización en el conocimiento teórico. * Técnicas particulares y propias de digitación en el género. * El formato de la improvisación. * Los yeites, fraseos, y "temas" ortodoxos y clásicos. * Herramientas para la formación de melodías, frases, cadencias y frases propias. * Los papeles de la mano izquierda: Acodes, tiempos, contrapuntos, "caminatas" o "walkings", izquierda simétrica y estructuralizada, el papel melódico de izquierda o seguimiento vocal integrador de bajos. * Técnicas disociativas hemisféricas en manos de altísima efectividad. * Cómo solucionar la dificultad que generalmente presenta una "caminata" o "walking" de izquierda que permita armar las frases pretendidas en la mano derecha. * El blues funkeado en piano. * El blues jazzeado en piano. * Las escalas utilizables, posibles, disponibles y útiles, la mezcla de escalas y arpegios en la ejecución en los momentos adecuados. Explicaciones teóricas para aplicativos personales. (Tensiones, alteraciones y base fundamental y tónica tanto en lo melódico como en lo armónico - explicación, ejecución y principios de utilización-). * Las mejores formas de concatenación de acordes en mano derecha e izquierda. Consecuciones y progresiones armónicas generales. * formas de llevar las armonías de derecha melódicamente. * Las mejores elecciones de inversiones de acordes para la sonoridad típica del género. * Tipos de progresiones armónicas del estilo. * Implicación de modos y teoría profundizada siempre de forma práctica y aplicación en ejecución, lenguaje musical pentagramado, cifrado y audioperceptiva para el desarrollo y comprendimiento de la musicalidad e intencionalidad del blues. * Variadas formas y posibilidades tanto rítmicas como melódico-armónica e interpretación en bandas de blues, papeles del piano, los arreglos, los momentos de los solos, las formas de integración instrumental en una banda, grupo u orquesta. * Cómo y cuándo blusear composicones. Traslado temático y arreglos sobre composiciones que, en principio, no se encuentran en el estilo. * Los "line clichés" y cómo llevarlos al blues. Teorías de modos en juego en aplicación y forma de ejecución permanente para la comprensión. La dinámica de transmisión de conocimientos es absolutamente de alta calidad docente y totalmente interactiva con el, o la alumna. Los intercambios y tal dinámica del verdadero aprendizaje debe basarse en ello, y de hecho, se formatea en un tiempo prudencial, un programa revisable y reestructurable acorde los logros obtenidos, las aspiraciones y/o los puntos de preferencia del estudiante en relación a los arriba mencionados. Los cuales, también se ven y abordan en la interacción con el docente en la practica dual de piano-guitarra, piano- bajo, así como tres y cuatro manos en el piano. El género del blues es absolutamente un mundo por descubrir, y parte de la llave es la elección de un maestro o maestra que sepa transmitirlo a quien realmente desee saber e incursionar o perfeccionarse en dicho mundo. Los invito, sabiendo que sin lugar a dudas, obtendrán cuestiones novedosas y sorprendentes, satisfacción, utilidad y goce clase a clase en el aprendizaje.- Les envío un gran saludo y anhelo sinceramente les sea de interés esta propuesta de dispositivo pedagógico para la ejecución del blues en todas sus formas en el instrumento del piano. Pueden Uds. contactarme a cualquiera de mis teléfonos: LINEA: 3970-7434, y MOVIL: 15-6179-6832 (también por vía WhatsApp). Aguardo sus comunicaciones y les envío nuevo saludo. - Prof. Aníbal
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
▪Curso de portugués Nivel I y II. (Intensivo,Personalizado).4 meses ▪Curso de Inglés Nivel I al IIII. (Intensivo personalizado)....179513221
Ver aviso
Boedo (Capital Federal)
Curso Intensivo Universidades Pensamos en vos y tu futuro, por eso te ofrecemos el mejor servicio de Clases Particulares. Clases Individuales o grupales. Consulte la materia que posea dificultad Matematica I II III IV Fisica I III III IV Investigación Operativa Algebra Termodinámica Química Organica e Inorganica Mecánica Probabilidades y Estadísticas Algoritmos y Estructuras de datos Resistencia de materiales Lenguajes de Programación C, C++, PHP, Java, Visual Net, Visual Basic , etc. Entre otros… No te quedes esperando que se acerque la fecha de tu examen Llámanos al 15 3444 4112 / 5254 4398 y accede a un precio totalmente accesible.
Gratis
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Curso personalizado estas solo con el docente, curso intensivo para disponer de una salida laboral inmediataRequisito ser técnico de repara...161246434
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Curso de Refrigeración y Aire AcondicionadoEl curso se dicta por el periodo de 5 meses (20 clases) un día a la semana en el Horario de 19 a 22 hs.En estos 5 meses se dictaran 5 clases de teoría repartidas en la duración del curso y las clases restantes serán Practicas en Taller directamente sobre lo equipos que nos involucran.La cantidad de alumnos es de 14 por curso para poder trabajar con más i...
Ver aviso
Balvanera (Capital Federal)
Curso Lenguaje PHP Diseño y codificación 15 3444 4112 Programacion PHP Nivel Inicial, consiste en un curso de caracteristicas similares a Programacion y Estructuras de Datos y/o Informatica I (UTN) adicionado a las caracteristicas propias del lenguaje. Los grupos son de 4 alumnos y se trabaja en Servidor desde la primer clase generando programas y ejercicios para conformar la libreria y templates de uso regular. Se continua en dos niveles tambien de 4 meses Cada Uno. El curso se puede dictar en planta en forma Intensiva. Solicitar mas informacion al 15 3444 4112 / 5254 4398 o por email al valerio@profes-particulares.com Total: 108 horas TP, 24 horas de Evaluacion.
$ 1
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
*ZUKUNFT CURSOS DE INYECCION ELECTRONICA AUTOMOTRIZ Y MECANICA AUTOMOTRIZ 2021 Cel: 15 2770 4726 WhatsApp / Tel: 4675 9905 Los Profesores son Ingenieros Electrónicos y además de esto, son mecánicos del automotor con taller en actividad actualmente y con más de 30 años de experiencia en el rubro automotriz Curso de Mecánica Automotriz 2021 *Curso de Mecánica de Motores* Que es lo que se aprende en este Curso? *Al terminar el curso tendrás todas las habilidades para desarmar, reparar y armar motores con diseño de avanzada, aprenderás el funcionamiento, diagnóstico y reparación de fallas, tanto de motores nafteros como diesel common rail * *Este Curso de MECANICA automotriz o MECANICA del automotor arranca completamente desde (cero) y está dirigido a aficionados, auto-didactas y a todo aquel que le interese aprender realmente a fondo al (100%) el funcionamiento, diagnostico, reparación de fallas, desarme y armado completo de un motor naftero o Diesel, tanto sea motores antiguos como motores de última generación, es decir vehículos o autos 0km. *El Curso está abierto o dirigido a personas que NO tengan ningún tipo de conocimientos sobre cómo funciona un motor, o que tengan conocimientos básicos, muy básicos o superficiales del tema. *El Curso también lo pueden tomar personas que a veces hacen pequeñas reparaciones básicas en sus propios vehículos y que les gustaría aprender más a fondo para poder arreglarse ellos mismo su vehículo, sin la necesidad de tener que llevarlo a un taller mecánico. *También es apto para mecánicos que actualmente están trabajando en la mecánica automotriz sea de forma independiente teniendo su propio taller o trabajando bajo relación de dependencia y que les gustaría actualizarse en la MECANICA moderna (actual) de última generación (autos de alta gama) (importados) o que hayan hecho otros cursos de MECANICA automotriz y saben que NO aprendieron todo lo que les hubiera gustado o sienten que NO pueden arreglar vehículos de alta gama que tienen una MECANICA muy compleja , delicada y de avanzada. *Este curso de MECANICA automotriz se aplica a vehículos tanto nafteros a carburador como también equipados con inyección electrónica multipunto de avanzada como ser inyección directa de nafta (GDI GTDI FSI TFSI). *En el caso de los motores diesel se aplica a motores con bombas electrónicas lineales / rotativas como también con bombas de alta presión actuales de los vehículos con sistema (Diesel common rail EDC TDI HDI TDCI) *El Curso se aplica a motores y vehículos de origen americano, asiático, mercosur y europeo. *El Curso se aplica a autos, camionetas 4x4, utilitarios, camiones y colectivos (también se puede aplicar a motos a carburador y con inyección electrónica) *El Curso está divido en (TEORIA – PRACTICA) pero haciendo un fuerte hincapié en la parte práctica del curso que es donde el alumno mas aprende, (Es decir trabajando con los motores) TEORIA: La teoría se dicta con una pantalla gigante y un proyector digital viendo (fotos y videos de motores / piezas) presentaciones en power point , programas de MECANICA automotriz , puesta a punto de la distribución , también viendo el software del scanner automotriz rasther box tm 536 , rasther 3 tm 540 , y el software del osciloscopio digital de 4 canales y demás informaciones muy interesantes) Además de estar acompañado de un pizarrón donde el Ingeniero desarrollara cada clase , se repartirán fotocopias con los temas a tratar y los alumnos realizaran trabajos prácticos grupales e individuales.- PRACTICA: Por el lado de la práctica se realizará sobre diferentes vehículos del taller y sobre distintos modelos de motores en bancos de prueba donde el alumno aprenderá a desarmar, reparar y armar motores de diseño de avanzada, como también se trabajará con todas las piezas de un motor desarmado para estudiar cada una de ellas de forma independiente y detallada. Como se mencionó anteriormente se pasará a estudiar detallada/minuciosamente cada una de las piezas/componentes que conforman un motor: *Donde van ubicadas? *Que función cumplen? *Cómo funcionan? *Como se miden? *Como se controlan? *Como saber si funcionan correctamente o no? *Como repercute sobre el motor cuando alguna de estas no funcionan correctamente? *Como determino si se debe reemplazar a algunas de las mismas o no? *De que material/aleación están construidas? *Como afectaría el exceso de temperatura, la falta de presión de aceite , el bajo nivel de aceite y la falta de líquido refrigerante a estas piezas? Herramental a utilizar en la parte práctica del curso: Estas son algunas de las tantas herramientas que el alumno aprenderá a usar desde (cero) en el curso: *Scanner Automotriz Multimarca Rasther 3 TM 540 / Rasther BOX TM 536 *Osciloscopio Automotriz digital de 4 canales *Multímetro Automotriz *Compresometro *Vacuometro *Lámpara de puesta a punto *Medidor de Presión de Combustible *Medidor de Presión del Turbo *Medidor de Presión del Escape (para verificar que no esté obstruido) *Analizador de gases de escape *Analizador de motores (Sistema de ignición primario / secundario) *Distribuscopio Además de todas estas herramientas, también el alumno aprenderá a utilizar: *Juego de llaves (milimétricas) / llaves críquet *Juego de tubos (torx , allen) *Torquimetros digitales de bajo y alto rango *Juego de sondas para regular válvulas *Compresor de resorte de válvulas *Extractor de resorte de válvulas *Extractor de botadores hidráulicos *Palanca para descargar botadores hidráulicos *Prensa aros *Pinza para colocar aros *Alesometro para cilindros *Diferentes Kits de puesta a punto para cambiar la cadena / correa de distribución *Extractor de polea de cigüeñal *Goniómetro *Plato grabado *Calibre digital *Micrómetro *Comparador centesimal *Plastigage *Boroscopio Y muchas herramientas más……….!!!!! MODULOS DEL TEMARIO DEL CURSO: MODULO A: Introducción a la historia de los motores (Inventores / Creadores). Introducción al taller de Reparación Automotriz. Medidas de Seguridad e Higiene a implementar en el taller. Presentación de las herramientas a utilizar en cada módulo del curso. Diferentes unidades de medición que vamos a utilizar en el curso. MODULO B: Idea general sobre el funcionamiento del motor piezas/componentes. Diferentes modelos / Clasificación de motores (largos, cuadrados, super cuadrados). Motores en línea de ( 3 , 4 , 5 y 6 ) cilindros. Motores en V (V6 , V8 , V10). Motores en VW (VW12 , VW 10). Motores de 2 y 4 Tiempos. Motores (OHV , OHC , DOHC). Funcionamiento del motor de ciclo OTTO (Nafta). Funcionamiento del motor ciclo (Diesel) GASOIL. Ciclo teórico y ciclo real de un motor. Concepto de Potencia y toque de un motor. Eficiencia Volumétrica. MODULO C: En este modulo procederemos al despiece del motor por completo , vamos a conocer e identificar cada una de las piezas que lo componen , estudiaremos cada una de las mismas y vamos a controlarlas para verificar si están en buen o mal estado ( y si necesitan ser reemplazadas) Vamos a dividir el desarme del motor en dos grandes Grupos , Parte Superior (Tapa de Cilindros) y Parte Inferior (Block).- Parte Inferior: (Block) (Despiece , Identificación, Estudio y Control de cada una de las piezas) Block del motor. Block de Fundición y Aluminio (Diferencias). Block de Camisas secas y Camisas húmedas. Controles en el Block ( Desgaste , Ovalizacion , Conicidad , Plano del Block , Rajaduras , Roturas). Controles y mediciones en el cigüeñal y bielas. Cojinetes de biela y cojinetes de bancada. Medición del huelgo , tiraje y pares de apriete (Torque). Controles y mediciones en Pistones , Aros y Perno de Pistón. Carter (Diferentes modelos y materiales) controles y mediciones. Volante del Motor (Control y mediciones). Arbol equilibrador o contra rotante. Inyectores de Aceite. Parte Superior: (Tapa de Cilindros) (Despiece , Identificación, Estudio y Control de cada una de las piezas) Diferentes modelos de Tapas de cilindros (OHV , OHC , DOHC). Clasificación del árbol de levas según su ubicación en el motor. Control y medición del Arbol de Levas. Control y medición de Alzada , Permanencia y Cruce de Levas. Diferentes modelos de tapas de cilindros, de los vehículos más populares con 2 válvulas por cilindro (8v) y también motores de 4 válvulas por cilindro (16v). También se estudiarán motores con 3 y 5 válvulas por cilindro. Controles y Mediciones de los Componentes de las Tapas de Cilindro como ser: Cámara de Combustión (Diferentes Modelos). Cubicación de la cámara de combustión. Diferencias entre la relación de compresión de un motor naftero y un motor Diesel. Válvulas de Admisión. Válvulas de Escape. Asientos de Válvulas. Control y esmerilado de los asientos de válvulas. Resortes de Válvulas / Constante K / Trabas de Válvulas. Guías, Retenes y Balancines de Válvulas. Botadores Hidráulicos y Botadores Fijos. Regulación de la luz de Válvulas. Junta de Tapa de Cilindros. Descripción de Funcionamiento de la Junta de Tapa de Cilindros. Control del Plano de la Tapa de Cilindros. Tapa de Válvulas. Motores con recirculación de gases del Carter libre y con válvula PCV. Múltiple de Admisión de Aluminio y de Plástico, Diferentes diseños. Válvulas que modifican el largo del Múltiple de Admisión (Múltiple corto / largo). Múltiple de Escape, Diferentes diseños. Válvula de Recirculación de Gases de Escape EGR. Catalizador. MODULO D: En este módulo vamos a unir la Parte Superior del motor (Tapa de Cilindros) con la Parte Inferior del motor (Block) a través del sistema de Distribución. Veremos el (Despiece, Identificación, Estudio y Control de cada una de las piezas) que componen el sistema de Distribución. Descripción de las piezas que componen el sistema de Distribución. Distribución por correa. Distribución por cadena. Distribución por engranajes. Tensores Mecánicos. Tensores Hidráulicos. Descripción del funcionamiento del sistema de Distribución. Como se cambia la correa dentada de la distribución? Puesta a punto de la distribución. Kits de puesta a punto para trabar el Cigüeñal y el Arbol de Levas. Arboles de levas de acción fija y de acción variable. Diferentes sistemas de distribución variable como ser (VVTi , Valvetronic , VTEC y otros). Sistemas de Distribución variable en motores con 1 solo árbol de levas , motor (8V) luego también veremos motores (16v) donde tenemos 2 arboles de levas y en ocasiones se desfasan ambos arboles de leva (Escape y Admisión) y en otros casos solo se desfasa el de admisión. También se estudiarán sistemas de distribución variable de vehículos populares y actuales como ser: Focus 2.0i 16v GDI / Focus 1.6i 16v Fiesta 1.6i 16v KA 1.5i 16v / KA 1.5i 12v de (3 Cilindros) EcoSport 2.0 16v GDI / EcoSport 1.5i 12v (3 Cilindros) Palio 1.4i 8v / Fiorino 1.4i 8v Cronos 1.3i 16v / 1.8i 16v Argo 1.3i 16v / 1.8i 16v Toro 1.8i 16v / Toro Diesel 2.0 16v Correas Poli V (Correas de Accesorios) (Sustitución / Cambio). Rodillo / Tensor de la Correa Poly V. Componentes comandados por la Correa Poly V , como ser Alternador , Aire Acondicionado , Bomba de Agua , Dirección Hidráulica. Descripción del funcionamiento del sistema de distribución. Localización y Reparación del fallas del sistema de distribución. Uso del Scanner Automotriz Rasther y el Osciloscopio Automotriz de 4 canales para verificar la puesta a punto del Motor , Códigos de Falla del Scanner que acusan una falta de Sincronismo en el Motor. MODULO E: En este modulo veremos el (Despiece, Identificación, Estudio y Control de cada una de las piezas) que componen el sistema de Lubricación. Descripción de las piezas que componen el sistema de lubricación. Diferentes tipos de Aceite del Motor: (Sintético 100% , Semi-Sintetico, Alto Kilometraje , Convencional). Bomba de Aceite / Cadena de la bomba de aceite. Filtro de aceite / Válvula de Seguridad del Filtro. Bulbo de presión de aceite. Medición de la presión de aceite a través de un manómetro. Circuito de Lubricación. Descripción del funcionamiento del sistema de lubricación. Localización y Reparación de fallas del sistema de lubricación. MODULO F: En este módulo veremos el (Despiece, Identificación, Estudio y Control de cada una de las piezas) que componen el sistema de refrigeración. Descripción de las piezas que componen el sistema de Refrigeración. Diferentes modelos de líquidos Refrigerantes. Bombas de agua mecánicas y también bombas de agua eléctricas. Bombas de agua que trabajan con la correa de distribución y otras que trabajan con la correa Poly V. Termostatos mecánicos y Termostatos electrónicos. Radiador del motor / Radiador interno de la calefacción. Vaso de Expansión / Deposito de líquido Refrigerante / Tapa del Depósito tarada en Bar. Bulbos del Radiador de ( 2 y 3 pines). Electro-ventiladores (Relé de alta / Relé de baja). Circuito de Refrigeración / Tapones de agua. Descripción del funcionamiento del sistema de Refrigeración. Localización y reparación de fallas del sistema de Refrigeración. MODULO G: En este módulo veremos el (Despiece, Identificación, Estudio y Control de cada una de las piezas) que componen el sistema de Combustible. Descripción de las piezas que componen el sistema de Combustible. Tipos de Combustible. Bomba de nafta mecánica y bomba de nafta eléctrica. Filtro de nafta (internos al tanque y externos al tanque). Circuito de Combustible. Medición de la presión de combustible a través de un manómetro. Medición del caudal de la bomba de combustible. Descripción del funcionamiento del sistema de Combustible. Localización y reparación de fallas del sistema de Combustible. MODULO H: En este módulo veremos el (Despiece, Identificación, Estudio y Control de cada una de las piezas) que componen el sistema de Carburación. Descripción de las piezas que componen el sistema de Carburación. Diferentes modelos de carburadores. Carburadores de 1 y 2 bocas. Simultáneos y Escalonados. Circuitos del carburador. Bomba de pique. Cebador. Nivel del Carburador. Desarme. Limpieza. Calibración. Descripción del funcionamiento del sistema de Carburación. Localización y reparación de fallas del sistema de Carburación. MODULO I: En este módulo veremos el (Despiece, Identificación, Estudio y Control de cada una de las piezas) que componen el sistema de Encendido. Descripción de las piezas que componen el sistema de Encendido. Introducción a Conceptos básicos de Electricidad / Electrónica necesarios para comprender el sistema de encendido: Electricidad magnitudes a tratar: Tensión Continua (VDC) Tensión Alterna (VAC) Resistencia (ohm) Frecuencia (HZ) Corriente (Amper) Eletrónicas magnitudes a tratar: Diodos. Capacitores. Condensadores. Transistores. Relé de 4 y 5 terminales. Señales Digitales / Señales Alternadas / Señales de Tensión Variable. Parámetros de las Señales: Amplitud, Periodo, Frecuencia, Vmax, Vmin, Ciclo de Trabajo. Encendido Convencional ( a platinos). Encendido Electrónico ( modulo de ignición). Encendido Electrónico con captores (inductivos, de efecto hall y también captores en el volante del motor o en la polea de cigüeñal). (Distribuidor) desarmar por completo el distribuidor para conocer las piezas internas y luego volver a armarlo. Orden de Encendido (Diferentes órdenes según el motor). Pulmón de Vacío. Rotor. Tapa del Distribuidor. Bujías. Cables de Bujías. Bobinas de Encendido. Concepto del Avance del Encendido. (Curvas o Mapas del Avance del Encendido) Pistoneo , Detonación, Octanaje del Combustible. Puesta a punto del distribuidor y el carburador usando la lámpara de puesta a punto y el Vacuometro. Uso del Multímetro Automotriz y Osciloscopio automotriz de 4 canales. Uso del Distribuscopio. MODULO J: En este módulo lo que se llevara a cabo una de las partes más importantes del Curso , que es el armado del motor , se armara gradualmente para que el alumno entienda todo el proceso desde el inicio hasta el final , hasta que el motor este correctamente armado y con su puesta a punto. Cuidados, Precauciones y Medidas de Seguridad a la hora de Armar un motor por completo. Montaje de todas las piezas del motor. Aplicación de todos los conceptos vistos y tratados en los módulos anteriores. Puesta en marcha. Carburación y puesta a punto. MODULO K: En este módulo estudiaremos las fallas que puede tener el motor, es decir veremos específicamente la localización, diagnóstico y reparación de las fallas en distintos sistemas. - Modulo (C): Diagnostico de fallas de la parte baja (Block) y parte alta (Tapa de cilindros) del motor. Modulo (D): Diagnostico de fallas de la distribución. Modulo (E): Diagnostico de fallas del sistema de Lubricación. Modulo (F): Diagnostico de fallas del sistema de Refrigeración. Modulo (G): Diagnostico de fallas del sistema de Combustible. Modulo (H): Diagnostico de fallas del sistema de Carburación. Modulo (I): Diagnostico de fallas del sistema de Encendido. Modulo (J): Diagnostico de fallas en el proceso de armado del Motor.
Gratis
Ver aviso
6 fotos
Balvanera (Capital Federal)
Nivel Inicial: Electronica Aplicada I, II Teoria de Circuitos I, II Nivel Avanzado: Analisis de Señales y Sistemas Electronica de Potencia Ademas del curso se dictan Clases Particulares para la carrera de Ingenieria Electronica Todo Online Ademas Clases de: Analisis Matematico I, II, III Algebra, Geometria, Probabilidades y Estadisticas Resistencia, Estabilidad Investigacion Operativa Solicitar informacion a 15 2252 8710 info@aprobar.com.ar http://aprobar.com.ar
$ 100
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Nivel Inicial: Electronica Aplicada I, II Teoria de Circuitos I, II Nivel Avanzado: Analisis de Señales y Sistemas Electronica de Potencia Ademas del curso se dictan Clases Particulares para la carrera de Ingenieria Electronica Ademas Clases de: Analisis Matematico I, II, III Algebra, Geometria, Probabilidades y Estadisticas Resistencia, Estabilidad Investigacion Operativa Capital Federal, Buenos Aires
$ 5.500
Ver aviso
Flores (Capital Federal)
ULTIMAS VACANTES, Beca 50% - ULTIMO NUEVO CURSO: Ceclem salida laboral, Presencial, sin requisitos. "Formación Profesional"- Alta Capacitación- Trabaja ya! en Empresas Pymes y Multinacionales. "Sea un Profesional Idóneo y Certificado" Habilitate Para Trabajar! DIPLOMATURA. DOBLE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL. Certificate. Habilitate para Trabajar! Estudia y Aprende - Curso Superior "OPERADOR Profesional Sistemas Gestión ERP Empresas" TANGO + BEJERMAN + SIAP APLICATIVOS (iva, iibb sicol, convenio m, sifere, sicoss, sicore, etc) + OFFICE excel / Áreas Contable/ RRHH/ Impuestos. Capacitarte Ceclem Para Encontrar tu Primer Empleo, Crecer Profesionalmente, Cambiar de Empleo o Conseguir Pronto uno Mejor// Comienza! El curso mejor y mas completo del mercado con los sistemas mas importantes a nivel cv administrativo, y para empresas modernas. * -Inicia Consulte Sabado -- A LAS 14 HS. Duración (2 MESES, 1 CLASE Semanal) ò el Martes -- A LAS 19 HS. Ideal para quien vive lejos o tiene poco tiempo, estudia o trabaja, etc / Amplia Salida Laboral Administrativa/ Impulsa tu Cv a niveles profesionales, suma conocimientos de categoría "excluyentes" ten entrevistas y superalas! TRABAJA! / Solo Presencial/ Vacantes Limitadas, Cupo Reducido para Mejor Didáctica: Importante 1 Alumno x Pc. Cupo de 8 - 9 bien personalizado mayor aprendizaje / *PROMO: MATRICULA GRATIS! SIN GASTOS! / 100% Práctica profesional desde la 1ra. clase, orientación + entrenamiento laboral profesional/ *Dictado x Profesionales Universitarios RRHH/ Contables Uba Especialistas con experiencia laboral y vocación docente / Breve Temario: Programas Sistemas Informáticos ERP gestión empresas contable/ rrhh/ impositivos "Tango Bejerman" + "Siap y Aplicativos", + informática Office Excel planillas /* Tarjetas de Crédito 6 cuotas, consulte / -INSCRIPCIÓN: Único Requisito: fotocopia del DNI o CI, Precaria, Pasaporte + reserva $500.- y el resto al inicio/ RESERVAR YA! Vacantes Limitadas, se agotan pronto, Escribir a: cursos.ceclem@gmail.com - ATENCIÓN PERSONALIZADA INDIVIDUAL, Tel fijo: (011)5368-1873 martes a jueves de 18 a 20 hs - Sabado de 12,30 a 15 hs. whatsapp 1134133122 CERTIFICACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA* BOLSA DE EMPLEO PARA ALUMNOS - Calidad de Atención y Seriedad. Reservar! ceclem.com.ar - Ver mas cursos y capacitaciones, Los Esperamos, NO LO PIERDAS! MUY FACIL LLEGAR, te acercan 27 colectivos, tren y subte de todas las zonas gba: sur, norte y oeste. consulta! Otros cursos Programas Sistemas de gestión empresas contable/ rrhh, impuestos, informática, Office, Pc, Computación, Ofimática, tango bejerman, siap, aplicativos todos, excel planillas, salida laboral administrativa. "Formación Profesional" La Puerta al Trabajo Administrativo Actual Cursos Ceclem. CABA BS AS Gracias!
$ 500
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Ingeniero Especialista en investig Educativa con amplia experiencia docente prepara alumnos en Matematica Fisica Quimica niveles secundarios y universitarios. Don Bosco 1430 frente a Colegio Tulio. cel 3814143509
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Ingrese sin problemas a cualquier Universidad Te garantizamos el ingreso inmediato , Rinda Analis Matematico, Algebra, Quimica, entre otras materias sin inconvenientes Ademas dictamos Clases especificas de: Analisis Matematico I, II, III Algebra, Geometria, Probabilidades y Estadisticas Resistencia, Estabilidad Termodinamica Investigacion Operativa Fisica I, II, III, IV Mecanica I, II Fisica Teorica I, II, III Mecanica de los Fluidos Electrotecnia Quimica General e Inorganica IA, IB, II Solicitar informacion a 15 2252 8710 info@aprobar.center https://aprobar.center/
Ver aviso
Nueve de Julio-Buenos Aires (Buenos Aires)
b'/xc2/xa1'Te estamos buscando! En #Educacib'/xc3/xb3'nIT tenemos una gran oportunidad para vos... b'/xc2/xa0' Si te sentb'/xc3/xad's identificad@ con nosotros y querb'/xc3/xa9's ser parte de nuestro Dream Team te invitamos a sumarte a nuestro staff de instructores b'/xc2/xa0' Requisitos: + Ganas de formar parte de una empresa lb'/xc3/xad'der en formacib'/xc3/xb3'n IT. + Experiencia laboral en Mongo Db (Mb'/xc3/xad'nimo 2 ab'/xc3/xb1'os). + Experiencia como docente, capacitador, instructor, referente, etc (Deseado - No excluyente). b'/xc2/xa0' Con respecto a los db'/xc3/xad'as y horarios a dictar: Db'/xc3/xad'as: Sb'/xc3/xa1'badoHorarios: 10 a 13 hsFecha de inicio: 13/04Fecha de finalizacib'/xc3/xb3'n: 18/05 b'/xc2/xa0' El dictado del curso es 100% REMOTO - Freelance.El contenido ya se encuentra elaborado y preparado. b'/xc2/xa0' b'/xc2/xbf'Qub'/xc3/xa9' ofrecemos? + Excelente ambiente laboral. + Flexibilidad horaria. + Capacitaciones de Educacib'/xc3/xb3'nIT bonificadas. + Club de descuentos.
Ver aviso
Argentina
El curso es personalizado estas solo con el docente tiene un duracion de 18 hs que se hacen en 6 clases de 3 hs Horario a coordinar Las clas...128333955
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Programacion PHP Nivel Inicial, consiste en un curso de caracteristicas similares a Programacion y Estructuras de Datos y/o Informatica I (UTN) adicionado a las caracteristicas propias del lenguaje. Los grupos son de 4 alumnos y se trabaja en Servidor desde la primer clase generando programas y ejercicios para conformar la libreria y templates de uso regular. Se continua en dos niveles tambien de 4 meses Cada Uno. El curso se puede dictar en planta en forma Intensiva. Solicitar informacion a 15 2252 8710 info@aprobar.com.ar http://aprobar.com.ar
Gratis
Ver aviso
-
Siguiente →