-
loading
Solo con imagen

Historia crisis


Listado top ventas historia crisis

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Título: Historia de los argentinos. Autores: Carlos Alberto Floria y Cesar A. García Belsunce. Editorial: Larrousse Índice: -Primera parte: - La conquista: -España imperial. - La ruta de las especies. - La justicia, el poder y la fe. - Tierra Argentina. - La colonización: - España contra Europa. - El siglo XVII: una América española. - El siglo de las luces: - España europeizada. - Hacia la creación del virreinato (1700-1776). - El virreinato creado. - Segunda parte: -El proceso revolucionario: - Crisis de la legitimidad dinástica. - La crisis del poder colonial. - Liniers virrey. - La revolución: -Vísperas revolucionarias. - Gobierno criollo. - La expansión revolucionaria: - Los primeros pasos. - La agonía de la revolución. - La independencia. - Pueyrredon y San Martín. -Tercera parte: - El estado en crisis: - La disolución del poder nacional. - ¿Estado federal o unitario? Medio de pago: efectivo o tarjeta. Nota: - Hago envios, a cargo del comprador. - Precio publicado y modificable sin previo aviso. - No: revendedores / solo venta
$ 1.700
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
VERSIÓN DIGITAL (SE ENVÍA POR E-MAIL) Título: África: crisis del poder político (dictaduras y procesos populares) // Autora: Varela Barraza, Hilda // Editor: CEESTEM (México) // Fecha de edición: 1981 // 234, 3 p. // Coediciones con el CEESTEM // Historia de África luego de la descolonización // Hablar de África en 1981 es hablar, entre otras cosas, de pueblos que viven sometidos a las formas más aberrantes de existencia; es hablar de la sequía que amenaza a más de veinticinco millones de personas; es hablar de cuatro millones de refugiados pobres e ignorados que, sin importarle a Occidente, huyen de la miseria y del hambre, del terror que básicamente se deriva de la explotación de gobiernos ajenos. Sin embargo, África es mucho más que eso: es la lucha Y resistencia populares contra la dominación imperialista, es una esperanza que despierta, una lucha que continúa.
$ 500
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: Las lecciones del terror: orígenes históricos del terrorismo internacional // Autor: Carr, Caleb // Título original: The lessons of terror // Editor: Ediciones B (Barcelona) // Fecha de edición: 2002 // 255 p. ; 15x23 cm. // Serie: Sine qua non // Ensayo sobre los orígenes y la evolución del terrorismo // Completo y en muy buen estado, con algunos párrafos resaltados // “El siglo XX que acaba de terminar será recordado tanto por su sucesión de guerras y genocidios como por todo lo demás; desgraciadamente los albores del nuevo milenio no han puesto fin a esa horripilante tradición. ¿Cómo hemos podido llegar a un momento en la historia en que unos hombres que se declaran soldados al servicio de una causa son capaces no sólo de cometer semejantes atrocidades, sino además de calificarlas de acciones de guerra? Las causas inmediatas de la crisis actual se han comentado hasta un punto tan aturdidor que han alcanzado para mucha gente una cualidad un tanto rutinaria: una y otra vez se difunden artículos sobre los agravios y el fanatismo de los extremistas de naciones de Oriente Medio y Asia, sobre el expansionismo económico moralmente ambiguo de Occidente y sobre el choque inevitable entre las religiones, culturas e ideas violentamente contrapuestas de cómo debe vivir la gente de ambos lados. No obstante, esos análisis incesantes, y a la postre abrumadores, parecen de algún modo inadecuados para los acontecimientos que estamos viviendo; nunca consiguen un alcance o una magnitud proporcionados. Este breve libro pretende proporcionar una introducción a los orígenes históricos del terrorismo internacional moderno encuadrando este fenómeno en la disciplina de la historia militar en vez de hacerlo en el de la ciencia política o la sociología. Se propondrá que lo que hasta la fecha se ha visto y tratado como un problema únicamente moderno es en la realidad la fase actual de una evolución lenta cuyos orígenes se remontan tan lejos como los conflictos humanos entre sí.” Caleb Carr
$ 400
Ver aviso
Villa Huidobro (Córdoba)
Páginas Blancas Historia biográfica de los misioneros del Departamento Nacional de Misiones de la Unión de las Asambleas de Dios de Argentina. Autora: Lidia Lewczuk de Masalyka Editorial: Independiente de la autora Tamaño: 21 x 28cm 430 páginas Tapa color, interior blanco y negro, con fotos. "A las personas se las puede inmortalizar en mármol, bronce, u otro material. A estos héroes de la fe de nuestro tiempo, deseo su inmortalidad en letras." Letras que mostrarán paisajes diversos, y dentro de ellos a los audaces por amor a Jesús. Letras que correrán por muchos lugares, habrarán desde las bibliotecas a los alumnos, desde los púlpitos ilustrando o inspirando en una lectura silenciosa, haciendo real lo que se gestó en el cielo y se concretó en la tierra. Son nuestros, son argentinos, están entre nosotros. Pude rescatar al finalizar cada testimonio, una frase inevitable: ¡Dios ha sido fiel! En tiempos de crisis, pusieron sus pies en el Jordán, y allá fueron. Son décadas de Historia Misionera desde Argentina al Mundo; hay mucho por contar. Sirvan las síntesis de cada proyecto, un estímulo en el compromiso de IR, DAR Y ORAR para la empresa más apasionante de los hombres: MISIONES. "Se escribirá esto para la generación venidera y el pueblo que está por nacer, alabará al Señor." Salmos 102:18
$ 450
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Reloj Antiguo Ralco Bumper Para Hombre RALCO BUMPER (Marca patentada por Movado en 1930) Funcionando bien, con singular exactitud de +/- 1`x24hs, a pesar de sus orgullosos 85 años de vida. Período de fabricación: entre 1935 y 1940 Movimiento: Adolf Schild Calibre: 1171 Joyas: 15 Alt./h: 18.000 Reserva de marcha: 36hs Cristal: Plexiglass Caja: Bronce cromado original sin restauraciones con detalles a la vista. Dimensiones: 34mm de diámetro / 12mm de espesor / 18mm sus asas Malla: cuero reptil apta para muñeca de hasta 210mm de perímetro de circunferencia. Sobre el reloj y su movimiento copio reseña de Don Luis Márquez, quien decía: “En su ADN, este muy antiguo reloj Ralco, es portador de un bagaje enorme de la historia de los relojes automáticos. Se leen en su sangre apellidos de la nobleza relojera suiza, como: Harwood, Blancpaint, Adolf Schild, Fortis y Movado. Sobre la base del primer reloj automático (1923) de la historia, obra del inglés John Harwood padre del sistema “bumper”,”medio golpe”, “martillo” y tantos otros nombres que la lengua latina le dio… en 1931 la patente del sistema quedó si respaldo y fue tomada por el genial Adolf Schild quien perfeccionó el movimiento original de Harwood. Este Ralco llegó un día de la mano del almacenero de la esquina de mi casa, y se convirtió en una de la piezas que más admiro por su simple e infatigable sistema automático. La marca Ralco, junto a otras como Ermeto, Calendomatic - Grisite - Kingmatic, etc. fueron creaciones de Movado allá por 1930, cuando la crisis mundial golpeo feo los bolsillos y el ingenio suizo se puso al día lanzando al mercado miles de marcas que salían todas de un puñado de fábricas
Ver aviso
Oberá (Misiones)
NOVELA EN FORMATO EBOOK Y PDF (una vez comprada, se la envía por email) // Título: Violencia en las Bahamas // Autor: Bagley, Desmond // Título original: Bahama crisis // Editor: Emecé (Buenos Aires) // Fecha de edición: 1981 // 314 p. // Serie: Grandes novelistas // Novela de acción y aventuras // Completa // Desmond Bagley, uno de los novelistas más famosos de Inglaterra, es autor de un gran número de novelas de intriga y aventuras, entre las que se destacan La quilla de oro, Drama en la montaña y Acechanza. Ha sido traducido a veinte idiomas. Violencia en las Bahamas se sitúa en el paraíso de las islas cercanas a la costa de Florida. Tom Mangan regentea una próspera cadena de hoteles de lujo. Todo marchó sobre ruedas y el futuro se presenta aun mejor con la inversión de un fuerte grupo millonario de Texas. El día en que concretó el acuerdo, Mangan creía que sería el más feliz de su vida..., pero fue el peor. La tragedia se desencadenó. Se sucedió una serie de desastres: accidentes inexplicables, misteriosas epidemias, sabotajes. Todo se aliaba para ahuyentar a los turistas de las Bahamas. Violencia en las Bahamas es una historia de acción constante, urdida con habilidad y poderosa imaginación. Es un hecho cotidiano de la vida moderna.
Ver aviso
San Telmo (Capital Federal)
Título: Violencia en las Bahamas // Autor: Bagley, Desmond // Título original: Bahama crisis // Editor: Emecé (Buenos Aires) // Fecha de edición: 1981 // 314 p. // Serie: Grandes novelistas // Novela de acción y aventuras // Versión digital // Desmond Bagley, uno de los novelistas más famosos de Inglaterra, es autor de un gran número de novelas de intriga y aventuras, entre las que se destacan La quilla de oro, Drama en la montaña y Acechanza. Ha sido traducido a veinte idiomas. Violencia en las Bahamas se sitúa en el paraíso de las islas cercanas a la costa de Florida. Tom Mangan regentea una próspera cadena de hoteles de lujo. Todo marchó sobre ruedas y el futuro se presenta aun mejor con la inversión de un fuerte grupo millonario de Texas. El día en que concretó el acuerdo, Mangan creía que sería el más feliz de su vida..., pero fue el peor. La tragedia se desencadenó. Se sucedió una serie de desastres: accidentes inexplicables, misteriosas epidemias, sabotajes. Todo se aliaba para ahuyentar a los turistas de las Bahamas. Violencia en las Bahamas es una historia de acción constante, urdida con habilidad y poderosa imaginación. Es un hecho cotidiano de la vida moderna.
Ver aviso
Rosario (Santa Fe)
Contratapa: Poeta, narrador, dramaturgo, ensayista y periodista, Mario Benedetti (Tacuarembó, 1920) pertenece a la llamada "generación crítica" uruguaya, que se caracterizó por reivindicar lo urbano frente al tradicional nativismo. Traducida a numerosos idiomas y prohibida por la censura de los distintos regímenes militares de América Latina, Gracias por el fuego (1965) narra el conflicto de una juventud que quiere acabar con la corrupción y el privilegio. Historia de ignominia y de muerte, la novela constituye una crónica de la impotencia colectiva y un verdadero inventario de una profunda crisis moral. A lo largo de su vasta obra -el ensayo El escritor latinoamericano y la revolución (1974), los cuentos de Con y sin nostalgias (1977), los poemas de Viento del exilio (1981) o la pieza teatral Pedro y el capitán (1985), entre muchos otros títulos-, los conflictos políticos y sociales se entrecruzan a través de personajes y tramas diversos, que configuran una escritura que no hace concesión alguna al mensaje fácil o a la conmiseración del lector. Autor: Mario Benedetti Tapa dura - 210 paginas
$ 250
Ver aviso

Avisos gratis para comprar y vender en Argentina | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.com.ar.