-
loading
Solo con imagen

Imagen jorge


Listado top ventas imagen jorge

San Martín de los Andes (Neuquén)
*AUTOMOBILIA C.A.A. * FOLLETOS & CATALOGOS DE AUTOS,NUEVOS EN COLORES -. CATALOGO LINEA TORINO 1970 *EN COLORES *LINEA L-S Y COUPE TS *PORTADA COLOR ORO*ENCUADERNADO *$1800 -. FOLLETO COLOR TORINO GRAND ROUTIER * 1979 (2 PAG) $400., FOLLETO COLOR RAMBLER AMBASSADOR 990 * 1967 (2 PAG9$370-. CATALOGOS DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS DE AUTOMOVILES * AUTOMOBILIA C.A.A. // TELEFAX 11-4760-5923 *whatsapp ;11-41876282 ****** SR JORGE +dto ventas
$ 22
Ver aviso

4 fotos

Argentina (Todas las ciudades)
Antiguo Reloj De Bolsillo San Jorge Reloj Cresus de bolsillo Caja de metal, 3 tapas. Ambas tapas trabajadas con la imagen de San Jorge. Cuadrante: porcelana blanca con índices esmaltados en azul, números arábigos. Segundero a las 6. Movimiento suizo, firmado Cresus. Cuerda manual. Funciona perfecto! 50 mm Año 1930.
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
"IMAGEN AUTOMOTRIZ" + vende atractivos cuadros nuevos de automoviles clasicos & sports, EN VISTOSOS COLORES * ENMARCADOS O SOBRE BASTIDOR (CON ESQUIENROS DE ALUMINIO Y VIDRIO FRONTAL realizamos envios a todo el pais imagen automotriz (desde 1993) TEL 11. 4760 5923 SR JORGE engalane su habitat con un bonito cuadro de IMAGEN AUTOMOTRIZ !! consultenos via mail * autosargentinos26@yaahoo.com.ar
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1869 – 1900. Reina Victoria. Anverso: imagen de la reina Victoria en perfil izquierdo en círculo punteado, leyenda Victoria Queen y año 1889 entre rosetas. Reverso: Escudo de Jamaica en círculo punteado y leyenda Jamaica Half Penny. Valor nominal: 1/2 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1889 sobre cospel de cobre-níquel de 25 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5.7 gramos. Emisión: 96.000 piezas. Una pieza extremadamente escasa de 130 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una moneda similar con desgaste de 1870, emisión muy baja de 240.000 piezas a U$S 10 También vendo: Moneda de 1 penique Jamaica 1926 U$S 22 Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1914 – 1928 rey Jorge V. Anverso: imagen del rey Jorge V de perfil izquierdo en círculo punteado sobre año 1926 y rodeado de leyenda George V King And Emperor Of India. Reverso: Escudo de Jamaica en círculo punteado y leyendas Jamaica - One Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1926 sobre cospel de cobre-níquel de 30.9 mm de diámetro y canto liso. Peso: 8.6 gramos. Emisión: 240.000 piezas. Una pieza muy escasa de 93 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de ¼ de penique Jamaica 1952 U$S 10 Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1950 – 1952 rey Jorge VI. Anverso: imagen del rey Jorge VI en perfil izquierdo y leyenda King George The Sixth. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 52 Frathing. Valor nominal: ¼ de penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1952 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 20.2 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.8 gramos. Emisión: 288.000 piezas. Una pieza muy escaza de 67 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 penique Jamaica 1940 U$S 12 Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1938 – 1947 rey Jorge VI. Anverso: imagen del rey Jorge VI en perfil izquierdo y leyenda George VI King And Emperor Of India. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 40 One Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1940 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.3 gramos. Emisión: 1.200.000 piezas. Una pieza de 79 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1/2 penique Jamaica 1962 U$S 5 Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1955 – 1963 reina Isabel II. Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 62 Half Penny. Valor nominal: 1/2 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1962 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 22.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 4.60 gramos. Emisión: 960.000 piezas. Una pieza escasa de 57 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 penique Jamaica 1955 U$S 6 Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1953 – 1963 reina Isabel II. Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 55 One Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1955 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.60 gramos. Emisión: 960.000 piezas. Una pieza escasa de 64 años de antigüedad en excelente estado.
$ 25
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Reino de Grecia 1869 – 1870 rey Jorge I. Anverso: Imagen del rey Jorge I (joven) en perfil izquierdo rodeado de leyenda y año 1869. Reverso: el valor nominal "5 Lepta" rodeado por laureles y ceca BB (Estrasburgo) Valor nominal: 5 lepta. Equivalencia 100 lepta 1 dracma. Acuñada en Casa de la Moneda de Estrasburgo, Francia en el año 1869 sobre cospel de cobre de 25 mm de diámetro de canto liso. Peso 5 gramos. Emisión: 23.945.000 piezas. Una pieza de 150 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una pieza igual a dólares 35. También vendo: Moneda de 10 lepta Grecia 1869 dólares 40. Reino de Grecia 1869 – 1870 rey Jorge I. Anverso: Imagen del rey Jorge I (joven) en perfil izquierdo rodeado de leyenda y año 1869. Reverso: el valor nominal "10 Lepta" rodeado por laureles y ceca BB (Estrasburgo). Valor nominal: 10 lepta. Equivalencia 100 lepta 1 dracma. Acuñada en Casa de la Moneda de Estrasburgo, Francia en el año 1869 sobre cospel de cobre de 30 mm de diámetro de canto liso. Peso 10 gramos. Emisión: 14.994.000 piezas. Una pieza de 150 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 10 lepta Grecia 1878 dólares 45. Reino de Grecia 1878 – 1882 rey Jorge I. Anverso: Imagen del rey Jorge I (adulto) en perfil izquierdo rodeado de leyenda y año 1878. Reverso: el valor nominal "10 Lepta" rodeado por laureles y ceca K (Bordeaux) Valor nominal: 10 lepta. Equivalencia 100 lepta 1 dracma. Acuñada en Casa de la Moneda de Bordeaux, Francia en el año 1878 sobre cospel de cobre de 30,3 mm de diámetro de canto liso. Peso 9,62 gramos. Emisión: 7.140.000 piezas. Una pieza de 141 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una pieza similar de 1882, emisión 16.000.000 y ceca A París a dólares 20.
$ 40
Ver aviso
Parque Chacabuco (Capital Federal)
23 sellos postales usados de Nueva Zelanda del período 1936-40: 1936 2 sellos conmemorativos del 21 Aniversarios de ANZAC 1915-1936 con la imagen de un soldado y valores de 1/2+1/2 y 1+1 penique. 1936 2 sellos conmemorativos de la Conferencia de la Cámara de Comercio de octubre de 1936 con la figura de un camión de 1/2 penique y la impronta de la ganadería de 1 penique. 1937 4 sellos conmemorativos del 12 de mayo de 1937 Coronación del rey Jorge VI en valores de 1(2 piezas), 2 1/2 y 6 peniques. 1938 5 sellos con la efigie de Jorge VI de frente y valores de 1/2(2 piezas), 1(2 piezas) y 1 1/2 peniques. 1940 10 sellos conmemorativos del Centenario 1840-1940: 1 con la vista de la llegada de los Maoríes en 1350 y valor de 1/2 penique. 2 con la imagen del capitán Cook, un velero y el mapa referida a la llegada de Cook en 1769 de 1 penique. 1 con la imagen del rey Jorge VI en óvalo rodeado por los 4 monarcas que lo precedieron en valor de 1 1/2 peniques. 3 con la imagen de Abel Tasman y su llegada en 1642 de 2 peniques, uno de ellos con resello en negro Official. 1 con la imagen de la llegada de los inmigrantes en 1840 de 3 peniques. 1 con la impronta del progreso del transporte de 4 peniques y 1 con la imagen del desembarco de la armada en agosto de 1840.
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1950 – 1952 rey Jorge VI (D 10) # Anverso: imagen del rey Jorge VI en perfil izquierdo y leyenda King George The Sixth. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 52 Frathing. Valor nominal: ¼ de penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1952 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 20.2 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.8 gramos. Emisión: 288.000 piezas. Una pieza muy escasa de 67 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 penique Jamaica 1940 550,00 (D 12) Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1938 – 1947 rey Jorge VI. Anverso: imagen del rey Jorge VI en perfil izquierdo y leyenda George VI King And Emperor Of India. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 40 One Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1940 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.3 gramos. Emisión: 1.200.000 piezas. Una pieza de 79 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1/2 penique Jamaica 1962 230,00 (D 5) Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1955 – 1963 reina Isabel II. Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 62 Half Penny. Valor nominal: 1/2 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1962 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 22.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 4.60 gramos. Emisión: 960.000 piezas. Una pieza escasa de 57 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 penique Jamaica 1955 280,00 (D 6) Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1953 – 1963 reina Isabel II. Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 55 One Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1955 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.60 gramos. Emisión: 960.000 piezas. Una pieza escasa de 64 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
23 sellos postales usados de Nueva Zelanda del período 1936-40: 1936 2 sellos conmemorativos del 21 Aniversarios de ANZAC 1915-1936 con la imagen de un soldado y valores de 1/21/2 y 11 penique. 1936 2 sellos conmemorativos de la Conferencia de la Cámara de Comercio de octubre de 1936 con la figura de un camión de 1/2 penique y la impronta de la ganadería de 1 penique. 1937 4 sellos conmemorativos del 12 de mayo de 1937 Coronación del rey Jorge VI en valores de 1(2 piezas), 2 1/2 y 6 peniques. 1938 5 sellos con la efigie de Jorge VI de frente y valores de 1/2(2 piezas), 1(2 piezas) y 1 1/2 peniques. 1940 10 sellos conmemorativos del Centenario 1840-1940: 1 con la vista de la llegada de los Maoríes en 1350 y valor de 1/2 penique. 2 con la imagen del capitán Cook, un velero y el mapa referida a la llegada de Cook en 1769 de 1 penique. 1 con la imagen del rey Jorge VI en óvalo rodeado por los 4 monarcas que lo precedieron en valor de 1 1/2 peniques. 3 con la imagen de Abel Tasman y su llegada en 1642 de 2 peniques, uno de ellos con resello en negro Official. 1 con la imagen de la llegada de los inmigrantes en 1840 de 3 peniques. 1 con la impronta del progreso del transporte de 4 peniques y 1 con la imagen del desembarco de la armada en agosto de 1840.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1870 – 1900 Reina Victoria. Anverso: imagen de la reina Victoria en perfil izquierdo y leyenda Victoria Dei Gratia Regina - Newfoundland Reverso: valor en círculo punteado “50 Cents” sobre año 1894 rodeado de ornamentos. Valor: 50 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar. Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1894 sobre cospel de plata 925 de 29.85 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.78 gramos. Emisión: 40.000 piezas. Diseñador: Williams Henry James Blakemore. Una pieza extremadamente escasa de 125 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda 50 cents de plata Isla de Terranova, Canadá 1908 U$S 70 Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1904 – 1909 Rey Eduardo VII. Anverso: imagen del rey Eduardo VII en perfil derecho y leyenda Edwardvs VII Dei Gratia Rex Imperator. Reverso: valor en decoración circular “50 Cents” sobre año 1908 y leyenda Newfoundland. Valor: 50 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar. Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1908 sobre cospel de plata 925 de 30 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.78 gramos. Emisión: 160.000 piezas. Diseñador: Williams Henry James Blakemore. Una pieza muy escasa de 111 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 cents de plata Isla de Terranova, Canadá 1912 U$S 70 Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1912 (único año de emisión) Rey Jorge V. Anverso: imagen del rey George V en perfil izquierdo y leyenda Georgivs V Dei Gra. Rex Et Ind. Imp. Reverso: valor en círculo sobre año 1912 y leyenda Newfoundland. Valor: 20 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar. Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1912 sobre cospel de plata 925 de 23.2 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4.71 gramos. Emisión: 350.000 piezas. Diseñador: Edgar Bertram MacKennal. Una pieza muy escasa de 107 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 cents de plata Isla de Terranova, Canadá 1917 U$S 40 Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1911 -1919. Rey Jorge V. Anverso: imagen del rey George V en perfil izquierdo y leyenda Georgivs V Dei Gra. Rex Et Ind. Imp. Reverso: valor 50 Cents en círculo sobre año 1917, ceca C (Otawa) y leyenda Newfoundland. Valor: 50 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar. Acuñada en Real Casa de Moneda de Otawa, Ontario, Canadá en el año 1917 sobre cospel de plata 925 de 30 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.78 gramos. Emisión: 375.560 piezas. Diseñador: Williams Henry James Blakemore. Una pieza muy escasa de 102 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 cent Isla de Terranova, Canadá 1944 U$S 50 Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1938 – 1947 Rey Jorge VI. Anverso: imagen del rey George VI en perfil izquierdo y leyenda Georgivs VI Dei Gra. Rex Et Ind. Imp. Reverso: Planta de jarra, año 19 – 44 rodeado de leyenda Newfoundland One Cent y ceca C. Valor: 1 cent. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar. Acuñada en Real Casa de la Moneda de Ottawa, Canadá en el año 1944 sobre cospel de bronce de 19 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.20 gramos. Emisión: 1.328.766 piezas. Diseñador: Percy Metcalfe. Una pieza de 75 años de antigüedad en excelente estado.
$ 250
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Islas Fiji bajo la Administración de Gran Bretaña 1942 – 1943 Rey Jorge VI. Anverso: corona y leyenda George VI King Emperor. Reverso: Fiji 19-43 Penny y ceca S (San Francisco). Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en Casa de la Moneda de Estados Unidos, San Francisco, California en el año 1943 sobre cospel de cobre-zinc de 26 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Emisión: 1.000.000 de piezas. Peso: 6.50 gramos. Una pieza de 76 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 penique, Islas Fiji bajo Administración Británica 1949 dólares 8. Islas Fiji bajo la Administración de Gran Bretaña 1949 – 1952 Rey Jorge VI. Anverso: corona y leyenda King George The Sixth Reverso: Fiji 19-49 Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en el año 1949 sobre cospel de cobre-níquel de 26 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Emisión: 120.000 piezas. Peso: 6.50 gramos. Una pieza muy escasa de 70 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 penique, Islas Fiji bajo Administración Británica 1959 dólares 6. Islas Fiji bajo la Administración de Gran Bretaña 1954 – 1968 Reina Isabel II Anverso: corona y leyenda Queen Elizabeth The Second. Reverso: Fiji 19-59 Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en el año 1959 sobre cospel de cobre-níquel de 26 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Emisión: 864.000 piezas. Peso: 6.64 gramos. Una pieza escasa de 60 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 florín de plata, Islas Fiji bajo Administración Británica 1934 dólares 35. Islas Fiji bajo la Administración de Gran Bretaña 1934 – 1936 Rey Jorge V Anverso: imagen del rey Jorge V coronado en perfil izquierdo rodeado de leyenda George V King Emperor. Reverso: escudo de Fiji dividiendo año 19 – 34 y leyenda Fiji – Florin. Valor nominal: 1 florín. Equivalencia: 24 peniques 1 florín. Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1934 sobre cospel de plata 500 de 28,6 mm de diámetro y canto rayado. Emisión: 200.000 piezas. Peso: 11.31 gramos. Una pieza muy escasa de 85 años de antigüedad en excelente estado. Sellos postales de las Islas Fiji 1937 – 1946 US 5. 9 sellos postales de las Islas Fiji del período 1937-46: 1937 Serie completa integrada por 3 sellos conmemorativos de la Coronación del rey Jorge VI de Gran Bretaña el 12 de mayo de 1937, con la efigie de éste junto a la reina consorte. En valores de 1, 2 y 3 peniques. 1938 4 sellos usados con la efigie de Jorge VI en óvalo y valores de 1/2 penique con canoa, 1 penique con la vista de una aldea, 2 peniques con el mapa del archipiélago y 1 chelín con la imagen de un nativo durante la pesca nocturna. 1946 2 sellos nuevos con la efigie del rey Jorge VI en óvalo Conmemorativos del Aniversario de la victoria del 8 de junio de 2 1/2 y 3 peniques.
$ 6
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia Británica 1906 – 1910 Rey Eduardo VII. Anverso: Rey Eduardo VII de perfil derecho rodeado de leyenda Edward VII King & Emperor. Reverso: valor One Quarter Anna – India 1907 en círculo punteado rodeado de ramas y hojas. Valor nominal: ¼ de anna. Equivalencia: 16 annas 1 rupia. Acuñada por el Gobierno de India, en Kolkata en el año 1907 sobre cospel de bronce de 25.3 mm y canto liso. Peso: 4.83 gramos. Una pieza de 112 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 rupia de plata India Británica 1907 dólares 70. Colonia Británica 1903 – 1910 Rey Eduardo VII. Anverso: Rey Eduardo VII de perfil derecho rodeado de leyenda Edward VII King & Emperor. Reverso: valor One Rupee India sobre año 1907 flanqueado por ramas con flores y corona en la parte superior. Valor nominal: 1 rupia. Equivalencia: 16 annas 1 rupia. Acuñada por el Gobierno de India, en Calcuta en el año 1907 sobre cospel de plata 917 de 30 mm y canto rayado. Peso: 11.66 gramos. Emisión: 81.338.000 piezas. Una pieza de 112 años de antigüedad en excelente estado, sin circular. Moneda de 1/12 de anna India Británica 1917 dólares 8. Colonia Británica 1912 – 1936 Rey Jorge V Anverso: Imagen del rey Jorge V en perfil izquierdo rodeado de leyenda George V King Emperor. Reverso: valor 1/12 Anna – India 1917 en círculo punteado rodeado de ramas y hojas. Valor nominal: 1/12 de anna (1 pie). Equivalencia: 16 annas 1 rupia. Acuñada por el Gobierno de India, en Calcuta en el año 1917 sobre cospel de bronce de 17.4 mm y canto liso. Peso: 1.60 gramos. Emisión: 35.174.000 piezas. Una pieza de 102 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una pieza similar de 1918, emisión 24.192.000 a dólares 8. Moneda de ¼ de anna India Británica 1936 dólares 5. Colonia Británica 1912 – 1936 Rey Jorge V. Anverso: imagen del Rey Jorge V de perfil izquierdo rodeado de leyenda George V King Emperor. Reverso: valor One Quarter Anna – India 1936 en círculo punteado rodeado de ramas y hojas. Valor nominal: ¼ de anna. Equivalencia: 16 annas 1 rupia. Acuñada por el Gobierno de India, en Bombay en el año 1936 sobre cospel de bronce de 25.4 mm y canto liso. Peso: 4.72 gramos. Emisión: 61.936.000 piezas. Una pieza de 83 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 2 annas India Británica 1933 dólares 15. Colonia Británica 1918 – 1936 Rey Jorge V. Anverso: Rey Jorge V de perfil izquierdo en círculo y leyenda George V King Emperor, separando año 19 – 33 India. Reverso: valor 2 Anna en cuadrado rodeado por la leyenda del valor en cuatro idiomas. Valor nominal: 2 annas. Equivalencia: 16 annas 1 rupia. Acuñada por el Gobierno de India, en Calcuta en el año 1933 sobre cospel cuadrado con vértices redondeados, de cobre-níquel de 25 mm de diagonal y canto liso. Peso: 5.62 gramos. Emisión: 4.300.000 piezas. Una pieza de 86 años de antigüedad en excelente estado.
$ 10
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Uganda 1966 – 1975. Anverso: escudo nacional y leyenda Bank Of Uganda – One Shilling. Reverso: grulla real de perfil izquierdo en paisaje montañoso, sobre valor y año One Shilling 1966 y leyenda Bank Of Uganda. Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 100 cents 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1966 sobre cospel de cobre-níquel de 26 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6.40 gramos. Una pieza de 54 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Sellos postales de Uganda-Kenya-Tanganyka 1935 – 1949 U$S 50. 29 sellos de las ex-colonias británicas Uganda, Kenya y Tanganyka del período 1935 a 1949: 1935-37 3 sellos con la efigie del rey Jorge V de perfil izquierdo y valores de 1(nuevo), 15 y 30 cents(usados). 1937 3 sellos nuevos conmemorativos de la coronación de Jorge VI el 12 de mayo de 1937 con la imagen de la pareja real en valores de 5, 20 y 30 cents. 1938 12 sellos usados con la efigie del rey Jorge VI en óvalo y valores de 5(4 piezas), 10(2 piezas) y 50(3 piezas) cents. y 1(2 piezas) y 3 chelines. 1938 2 sellos usados similares a los anteriores pero de otra serie de 15 cents y 2 chelines. 1938-54 5 sellos con la imagen del rey Jorge VI en óvalo flanqueado por 2 grullas reales y valores de 1 cent (uno nuevo y otro usado) y 20 cents (3 piezas usadas). 1938-54 3 sellos usados con la efigie de Jorge VI en círculo en valores de 30 cents (2 piezas) y 5 chelines. 1949 1 sello usado conmemorativo del 75 Aniversario dela Unión Postal Universal 1874-1949 y valor de 20 cents.
$ 4
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Protectorado Francés de Marruecos Mohammed V 1364(1945). Anverso: estrella de 5 puntas con ornamentos y leyenda Empire Maroc Cherifien. Reverso: valor 1 Franc flanqueado por años 1945 - 1364 Valor nominal: 1 franco marroquí. Equivalencia: 100 céntimos = 1 franco. Acuñada en Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1945 (único año de acuñación) sobre cospel de bronce de aluminio de 23 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.9 gramos. Emisión: 24.000.000 de piezas. Una pieza de 74 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Monedas de 1 y 2 francos Marruecos 1951 U$S 3 Protectorado Francés de Marruecos Mohammed V 1370(1951) Anverso: estrella de 5 puntas con ornamentos y leyenda Empire Maroc Cherifien. Reverso: valor 1 y 2 Francs flanqueado por años 1951 - 1370 Valor nominal: 1 y 2 francos marroquí. Equivalencia: 100 céntimos = 1 franco. Acuñadas en Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1951 (único año de acuñación) sobre cospel de aluminio de 19.5 y 22 mm de diámetro y canto liso. Peso: 0.8 y 1.2 gramos. Emisión: 33.000.000 y 20.000.000 de piezas. Dos piezas de 68 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 10 francos Marruecos 1952 U$S 6 Protectorado Francés de Marruecos Mohammed V 1371(1952) Anverso: estrella de 5 puntas con ornamentos sobre año 1371. Reverso: Maroc, valor 10 Francs y ornamentos. Valor nominal: 10 francos marroquíes. Equivalencia: 100 céntimos = 1 franco. Acuñada en Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1952 (único año de acuñación) sobre cospel de bronce de aluminio de 20 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3 gramos. Emisión: 40.000.000 de piezas. Una pieza de 67 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 francos Marruecos 1952 U4S 12 Protectorado Francés de Marruecos Mohammed V 1371(1952) Anverso: estrella de 5 puntas con ornamentos sobre año 1371. Reverso: Maroc, valor 20 Francs y ornamentos. Valor nominal: 20 francos marroquíes. Equivalencia: 100 céntimos = 1 franco. Acuñada en Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1952 (único año de acuñación) sobre cospel de bronce de aluminio de 23.8 mm de diámetro y canto liso. Peso: 4 gramos. Emisión: 20.000.000 de piezas. Una pieza de 67 años de antigüedad en excelente estado. Sellos postales de Marruecos 1936 – 1952 U$S 6 13 sellos postales de Marruecos del período 1936 a 1952: 1936 2 sellos nuevos de Marruecos Británico con la efigie del rey Eduardo VIII de perfil izquierdo en valores de 1 y 2 1/2 peniques y sobreimpresión Morocco Agencies. 1936 4 sellos nuevos idem anterior de Marruecos Británico resellados Morocco Agencies con sobrecargo de 5, 10, 15 y 25 céntimos (uso español). 1937 2 sellos nuevos de Marrueco Británico: uno con la imagen del rey Jorge VI de perfil izquierdo de 1/2 penique resellado 5 céntimos y otro conmemorativo de la coronación el 12 de mayo de 1937 con la imagen de la pareja real de 1/2 penique resellado 15 céntimos. Ambos de uso francés. 1936 3 sellos nuevos con la efigie del rey Eduardo VIII en perfil izquierdo de 1/2, 1 y 1 1/2 peniques Con resellos Tangier (Tanger ciudad de Marruecos). 1937 1 sello nuevo conmemorativo de la coronación de Jorge VI de 1 1/2 peniques con doble resello Tangier. 1952 1 sello usado con la efigie de Isabel II en óvalo y valor de 1 chelín, con resello Tangier. También vendo otros sellos de África U$S 4 1901 TUNES 1 sello fiscal de valor de 2 céntimos. 1938 MAURICIO 1 sello usado con la efigie de Jorge VI de perfil derecho de 25 cents. 1949 LIBERIA 1 sello usado de correo aéreo con la imagen del presidente William V.S. Tubman de 25 c.
$ 11
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia Británica en el sur de la Península Malaya 1871 – 1901. Reina Victoria. Anverso: imagen de la reina Victoria en perfil izquierdo flanqueada por leyenda Victoria – Queen. Reverso: valor “10” en círculo punteado rodeado de la leyenda Straits Settlements Ten Cents 1896. Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents 1 dólar. Acuñada en la Casa de Moneda de Londres en el año 1896 sobre cospel de plata 800 de 18 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2,71 gramos. Emisión: 2.256.000 de piezas. Una pieza de 123 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo piezas similares de: 1899, emisión muy escasa 286.000 a dólares 75. 1901, emisión 2.700.000 a dólares 70. También vendo: Moneda de 20 cent de plata Colonias Británicas del Estrecho 1894 US 80 Colonia Británica en el sur de la Península Malaya 1871 – 1901. Reina Victoria. Anverso: imagen de la reina Victoria en perfil izquierdo flanqueada por leyenda Victoria – Queen. Reverso: valor “20” en círculo punteado rodeado de la leyenda Straits Settlements Twenty Cents 1894. Valor nominal: 20 cents. Equivalencia: 100 cents 1 dólar. Acuñada en la Casa de Moneda de Londres en el año 1894 sobre cospel de plata 800 de 23 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5.43 gramos. Emisión: 495.000 de piezas. Una pieza muy escasa de 125 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 10 cent de plata Colonias Británicas del Estrecho 1927 US 10 Colonia Británica en el sur de la Península Malaya 1926 – 1927. Rey Jorge V. Anverso: imagen del rey Jorge V de perfil izquierdo y leyenda George V King And Emperor Of India. Reverso: valor “10” en círculo punteado rodeado de la leyenda Straits Settlements Ten Cents 1927. Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents 1 dólar. Acuñada en la Casa de Moneda de Londres en el año 1927 sobre cospel de plata 600 de 18 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2,71 gramos. Emisión: 23.000.000 de piezas. Una pieza de 92 años de antigüedad en excelente estado.
$ 70
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Gran Bretaña 1821 – 1822. Rey Jorge IV. Anverso: efigie del rey Jorge IV de perfil izquierdo rodeada de la leyenda Georgius IIII D: G: Britanniar: Rex F: D: Reverso: imagen de San Jorge matando al dragón en perfil derecho sobre año 1822. Valor nominal: 1 corona. Equivalencia: 5 chelines = 1 corona. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1822 sobre cospel de plata 925 de 37.6 mm de diámetro y canto parlante con leyenda en relieve Decus Et Tutamen Anno Regni Tertio. Peso: 28.28 gramos. Emisión: desconocida (estimado 150.000 piezas). Una pieza muy escasa de 197 años de antigüedad en excelente estado.
$ 800
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Colonia Británica que comprende el sur de la Península Malaya y norte de la Isla de Borneo 1948 – 1950 rey Jorge VI (D 4). Anverso: imagen...131136473
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Sello postal de la Isla de Santa Lucía, pequeño estado insular en el Mar Caribe bajo control de Gran Bretaña. Imagen del rey Jorge V en perfil izquierdo sobre valor 1 d (penique) y leyenda St. Lucia Postage & Revenue, impreso en el año 1912 en tinta roja.
$ 1
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia británica ubicada en el norte de la Guayana Británica hoy República de Guyana en el norte de América del Sur sobre el Océano Atlántico 1813. Anverso: imagen del rey Jorge III en perfil derecho rodeado de leyenda Georgius III D:G Rex Reverso: corona sobre valor Half Stiver rodeado de ramas de roble sobre año 1813 y leyenda Colonies Of Essequebo & Demarary Token. Valor nominal: ½ stuiver. Equivalencia: 20 stiver 1 guilder (gulden). Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1813 (único año de emisión) sobre cospel de cobre de 28 mm de diámetro y canto de seguridad. Peso: 8.8 gramos. Emisión: 215.000 piezas. Una pieza de 206 años de antigüedad en excelente estado, prácticamente sin circular. Es una moneda muy escasa y difícil de encontrar en este estado, una pequeña joya de la numismática.
$ 140
Ver aviso

Avisos gratis para comprar y vender en Argentina | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.com.ar.