Leyenda
Listado top ventas leyenda

Argentina (Todas las ciudades)
Leyenda De Himiko #1 y 2 - Norma EditorialUna historia de fantasía e institutos basada en el videojuego japonés. Himiko busca el poderoso...159359031
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
.HACK #1 al 3 - Editorial IvreaLa Leyenda del Brazalete de la OscuridadPack de 3 tomos del manga.HACK // La Leyenda del Brazalete de la Osc...167520260
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
Gorra soy leyenda Riquelme Unico distribuidor de la marco soy leyenda
Ver aviso

San Cayetano (Buenos Aires)
Libro usado en perfecto estado.
Número de páginas: 92
Formato: Rústica.
Editorial: Maya
Edición:2011
Idioma: Castellano
Reseña del libro: Es una atrayente leyenda que transcurre a orillas del río Hudson cerca de Nueva York, en un lugar llamado Sleepy Hollow hacia 1820. El lector se sentirá capturado por el misterio y el temor que provoca este jinete decapitado, como un espectro que se presenta de noche para poseer la cabeza de los vivos. El personaje central de la historia es un maestro rural, enamorado de la hija de un rico granjero, pero la adversidad hace que un campesino bravucón rivalice con Ishabod Grane, el maestro, por el amor de la joven. Una noche de regreso de una fiesta en la que todos ellos participan, dolorido Ishabod regresa a su casa a caballo de Pólvora, un rocín maltrecho, luego de sufrir el desaire de su amada. En su trayecto funestamente se enfrentará con el espectro nocturno.
El narrador deja abierto el final con distintos desenlaces posibles lo que torna más sugestiva la leyenda de 'El jinete sin cabeza'. Léelo para optar por el desenlace que te parezca más verosímil.
$ 200
Ver aviso

Balvanera (Capital Federal)
Anillos De Acero Quirúrgico C/leyenda De Padrenuestro Alianza oferta especial talle desde 16mm hasta 22 mm
$ 125
Ver aviso

Ushuaia (Tierra del Fuego)
Novela de Kevin Crossley-Holland, ambientada en los tiempos en que se originó la leyenda del Rey Arturo. Escucho ofertas.
$ 350
Ver aviso

San Nicolás (Capital Federal)
Comic: Record of Lodoss War: La Leyenda del Caballero Heroico
Autor: Ryu Mizuno/Masato Matsumoto
Edicion: 2000
NumeroS: 3 al 6
Editorial: Norma
Idioma: Español
Tomos en excelentes condiciones. Coleccion incompleta (falta la parte 1 y la 2). Precio no negociable. No hago permutas.
$ 300
Ver aviso

Rosario (Santa Fe)
LIBRO
LA LEYENDA DE LOS INVENCIBLES
HORACIO CONVENTINI
edición EL BARCO DE VAPOR
editorial SM
$ 499
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
BOB MARLEY - leyenda
Disco compacto original - año 1992
Perfecto estado
Se puede retirar por zona Palermo. A 2 cuadras de est. Scalabrini Ortiz subte D
Envíos a todo el país por Correo Argentino
$ 400
Ver aviso

San Nicolás (Capital Federal)
Comic: Record of Lodoss War: La Leyenda del Caballero Heroico
Autor: Ryu Mizuno/Masato Matsumoto
Edicion: 2000
NumeroS: 3 al 6
Editorial: Norma
Idioma: Español
Tomos en excelentes condiciones. Coleccion incompleta (falta la parte 1 y la 2). Precio no negociable. No hago permutas.
$ 300
Ver aviso

Argentina
Motor nuevo (se.le cambió: pistón,biela,valvulas,varillas y ruleman de bancada) trasmisión nueva, neumáticos Michelín casi nuevos. Siempre...145436048
Ver aviso

Capilla del Señor (Buenos Aires)
Libro nuevo del autor RICHARD MATHESON de la dditorial MINOTAURO x zona de caballito parque rivadavia puesto 96 y ahora hacemos entregas en las estaciones del ferrocarril sarmiento
$ 450
Ver aviso

Capilla del Señor (Buenos Aires)
Libro nuevo de la editorial LOQUELEO del autor GUSTAVO ROLDAN de apoyo escolar infantil de 8 años x zona de caballito parque rivadavia puesto 96 o x zona de paso del rey y ahora hacemos entregas en las estaciones del ferrocarril sarmiento
$ 350
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Mitos urbanos de una ciudad misteriosa. 19 cm de alto, 12,5 de ancho. 240 páginas. Autores Guillermo Barrantes y Víctor Coviello, edición 2009
$ 300
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
República de Costa Rica 1953 - 1967. (D 2). Anverso: Escudo Nacional sobre año 1953 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 10 Céntimos en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 10 céntimos. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Filadelfia en el año 1953 sobre cospel de acero inoxidable de 18 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 1.75 gramos. Emisión: 5.290.000 piezas. Una pieza de 64 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 25 céntimos Costa Rica 1972 $ 40,00 (D 2) República de Costa Rica 1972. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1972 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 25 Céntimos en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 25 céntimos. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en Ceca de Ciudad de Guatemala en el año 1972 sobre cospel de cobre-níquel de 23 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.C.C.R. Peso: 3.38 gramos. Emisión: 8.000.000 de piezas. Una pieza de 45 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 céntimos Costa Rica 1948 $ 100,00 (D 5) República de Costa Rica 1937 - 1948. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1948 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 50 Céntimos en círculo de laureles y leyenda América Central B.N.C.R. (Banco Nacional de Costa Rica). Valor nominal: 50 céntimos. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en la Casa de la Moneda de Londres, Inglaterra en el año 1948 sobre cospel de cobre-níquel de 25 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.N.C.R. Peso: 7 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas. Una pieza de 69 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 colón Costa Rica 1954 $ 230,00 (D 12) República de Costa Rica 1954. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1954 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 1 Colón en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 1 colón. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Filadelfia en el año 1954 sobre cospel de acero inoxidable de 29 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.C.C.R. Peso: 8.67 gramos. Emisión: 987.000 piezas. Una pieza escasa de 63 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 colón Costa Rica 1972 $ 60,00 (D 3) República de Costa Rica 1972 – 1975. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1972 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 1 Colón en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 1 colón. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en Ceca de Ciudad de Guatemala en el año 1972 sobre cospel de cobre-níquel de 29 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.C.C.R. Peso: 10 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. Una pieza de 45 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 2 colones Costa Rica 1968 $ 60,00 (D 3) República de Costa Rica 1968 – 1978. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1968 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 2 Colones en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 2 colones. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en Wurttembergische Mint GmbH, Heubach, Alemania en el año 1968 sobre cospel de cobre-níquel de 32 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.C.C.R. Peso: 14 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. Una pieza de 49 años de antigüedad en excelente estado. Sellos postales de Costa Rica 1892 – 1910 $ 50,00 1892 2 sellos usados con escudo en círculo y valores de 5 y 20 centavos. 1909-10 1 sello usado con la efigie de Braulio Carrillo y valor de 10 céntimos.
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Estado Español 1966 (66) - 1966 (70) Gral. Francisco Franco. (D 20). Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año de acuñación 1966 flanqueado por 2 estrellas de 6 puntas con el año de acuñación grabado en 2 dígitos en cada una 19 - 66. Reverso: Diseño atípico del escudo español con leyenda 100 PTAS. Valor nominal 100 Pesetas. Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1966 sobre cospel de Plata 800 de 34 mm de diámetro de canto liso con leyenda. Peso 19 gramos. Emisión: 15.045.000 de piezas. Una pieza de 50 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 5 pesetas Franco, España 1949(49) $ 480.00. (D 25). Estado Español 1949 (49) - 1949 (52) Gral. Francisco Franco. Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año de acuñación 1949. Reverso: Escudo español con leyenda Cinco Pesetas y dos estrellas de seis puntas con el año de acuñación grabado en 2 dígitos en cada una 19 - 49. Valor nominal 5 Pesetas. Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1949 sobre cospel de níquel de 32 mm de diámetro de canto rayado. Peso 15 gramos. Emisión: 612.000 piezas. Una pieza de 67 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 25 pesetas Franco, España 1957(64) $ 230.00. (D 12). Estado Español 1957 (58) - 1957 (75) Gral. Francisco Franco. Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año 1957. Reverso: Escudo español sobre águila con leyenda 25 Ptas Una Grande Libre y una estrella de seis puntas con el año de acuñación grabado en 2 dígitos 64. Valor nominal 25 Pesetas. Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1964 sobre cospel de cobre-níquel de 26.5 mm de diámetro de canto liso con leyenda en relieve Una Grande Libre. Peso 8.50 gramos. Emisión: 42.200.000 piezas. Una pieza de 52 años de antigüedad en excelente estado. Billete de 1 peseta España 1953 $ 60.00 (D 3) Estado Español 1953. Anverso: leyenda Banco de España Una Peseta de curso legal Madrid 22 de julio de 1953. Imagen del Marqués de Santa Cruz y valor “1” repetido tres veces. Firmas: del Gobernador, el Interventor y el Cajero. Impresión en tinta marrón con imagen en tinta gris. Reverso: imagen central de un antiguo velero flanqueado por el valor “1”, leyenda Banco de España Una Peseta en tinta marrón y número de serie formado por letra y siete dígitos B0910845 repetido dos veces en tinta negra. Impreso en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España sobre papel blanco de 8.4 x 5.9 cm en buen estado. Billete de 1000 pesetas España 1992 $ 290.00 (D 15) Estado Español 1992 – 1996. Conmemorativo del 500° Aniversario del Descubrimiento de América. Anverso: leyenda Banco de España Mil Pesetas Madrid 12 de octubre de 1992. Imagen de Hernán Cortés y valor “1000” repetido dos veces. Firmas: del Gobernador, el Interventor y el Cajero. Impresión en tinta multicolor con predominio del verde. Número de serie en 9 dígitos 6G4427382 en tinta negra. Filigrana: imagen de Moctezuma. Reverso: imagen de Francisco Pizarro en diseño vertical, leyenda Banco de España Mil Pesetas y valor 1000 repetido dos veces. Todo en tinta multicolor. Impreso en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España sobre papel blanco de 13 x 6.5 cm en muy buen estado.
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Protectorado Británico en África 1936 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Eduardo VII.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda One Cents Edward VII King undefined Emperor.
Reverso: 1 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África Uganda Protectorates 1909.
Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents = 2 chelínes = 1 florín.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1909 sobre cospel de cobre-níquel de 22.35 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 2.88 gramos. Emisión: 25.000.000 de piezas.
Una pieza de 111 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 5 cents África del Este 1937 U$S 8
Colonia Británica en África 1937 - 1941 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Jorge VI.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda Five Cents Georgivs VI Rex Et Ind: Imp: y ceca KN (King’s Norton).
Reverso: 5 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1937.
Valor nominal: 5 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en King´s Norton Mint, Londres, Gran Bretaña en el año 1937 sobre cospel de bronce de 25 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 6.32 gramos. Emisión: 3.000.000 piezas.
Una pieza de 83 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 5 cents África del Este 1964 U$S 3
África del Este post independencia 1964 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica.
Anverso: 5 y ornamentos, leyenda Senti Tano – Five Cents – East África.
Reverso: 5 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1964.
Valor nominal: 5 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1964 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de 25 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 5.69 gramos. Emisión: 7.600.000 piezas.
Una pieza de 56 años de antigüedad en excelente estado
Moneda de 10 cents África del Este 1936 U$S 15
Colonia Británica en África 1936 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Eduardo VIII.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda Ten Cents Edwardvs VIII Rex Et Ind: Imp:
Reverso: 10 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1936
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en British Royal Mint, Londres, Gran Bretaña en el año 1936 (único año de acuñación) sobre cospel de bronce de 30.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 10.74 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas.
Una pieza de 85 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 cents África del Este 1941 U$S 13
Colonia Británica en África 1937 - 1941 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Jorge VI.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda Ten Cents Georgivs VI Rex Et Ind: Imp: y ceca I (Bombay)
Reverso: 10 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1941
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en Ceca del Gobierno de la India, Bombay en el año 1941 sobre cospel de bronce de 30.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 11.34 gramos. Emisión: 15.682.000 piezas.
Una pieza de 79 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 cents África del Este 1964 U$S 3
África del Este post-independencia 1964 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica.
Anverso: 10 y ornamentos, leyenda Senti Kumi – Ten Cents – East África y ceca H (Heaton)
Reverso: 10 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1964.
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en Ralph Heaton undefined Sons, Birmingham, Gran Bretaña en el año 1964 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de 30 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 9.4 gramos. Emisión: 10.002.000 piezas.
Una pieza de 56 años de antigüedad en excelente estado.
$ 12
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República Oriental del Uruguay 1877 – 1893.
Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay.
Reverso: valor “10 centésimos” sobre ceca A (París) rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida, y año 1877.
Valor nominal: 10 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso.
Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1877 sobre cospel de plata 900 de 18 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2,5 gramos. Emisión: 3.000.000 de piezas.
Una pieza de 142 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1877 U$S 20
República Oriental del Uruguay 1877 – 1893.
Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay.
Reverso: valor “20 centésimos” sobre ceca A (París) rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida, y año 1877.
Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso.
Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1877 sobre cospel de plata 900 de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: 1.500.000 piezas.
Una pieza de 142 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 centésimos de plata Uruguay 1877 U$S 42
República Oriental del Uruguay 1877.
Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay.
Reverso: valor “50 centésimos” sobre ceca A (París) rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida, y año 1877.
Valor nominal: 50 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso.
Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1877 sobre cospel de plata 900 de 33 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 12.50 gramos. Emisión: 400.000 piezas.
Una pieza muy escasa de 142 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1893 U$S 25
República Oriental del Uruguay 1877 – 1893.
Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay.
Reverso: valor “20 centésimos” sobre ceca So (Santiago de Chile) rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida y año 1893.
Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1893 sobre cospel de plata 900 de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: 750.000 piezas.
Una pieza escasa de 126 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 centésimos de plata Uruguay 1893 U$S 60
República Oriental del Uruguay 1877 – 1894
Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay.
Reverso: valor “50 centésimos” rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida 1893. Ceca So (Santiago de Chile)
Valor nominal: 50 centésimos (½ peso). Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1893 sobre cospel de plata 900 de 33 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 12,5 gramos. Emisión:
500.000 de piezas.
Una pieza escasa de 126 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 centésimos de plata Uruguay 1894 U$S 80
República Oriental del Uruguay 1877 – 1894.
Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay.
Reverso: valor “50 centésimos” rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida 1894.
Sin ceca.
Valor nominal: 50 centésimos (½ peso). Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Buenos Aires, Argentina en el año 1894 sobre cospel de plata 900 de 33 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 12,5 gramos. Emisión: 800.000 de piezas.
Una pieza escasa de 125 años de antigüedad en excelente estado. Dos piezas disponibles.
$ 15
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia portuguesa en el sudeste de África frente a la isla de Madagascar 1945.
Anverso: escudo colonial sobre mapamundi, leyenda Colonia De Mozambique y año 1945
Reverso: valor 50 Centavos y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 50 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1945 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de 22.8 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4 gramos. Emisión: 2.500.000 piezas.
Una pieza de 74 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 5 escudos de plata Mozambique 1935 dólares 18.
Colonia portuguesa en el sudeste de África frente a la isla de Madagascar 1935
Anverso: escudo colonial sobre valor 500 rodeado de leyenda Colonia De Mozambique.
Reverso: escudo portugués sobre mapamundi y cruz de malta, año 1935 y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 5 escudos. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1935 (único año de emisión) sobre cospel de plata 650 de 26 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 7 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas.
Una pieza de 84 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10, 20 y 50 centavos Mozambique 1957 - 1961 dólares 6.
Colonia portuguesa en el sudeste de África frente a la isla de Madagascar 1950 – 1961.
Anverso: escudo colonial sobre mapamundi, leyenda Mozambique y año 1960, 1961 y 1957.
Reverso: valor 10, 20 ó 50 Centavos y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 10, 20, 50 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal sobre cospel de bronce de canto liso.
10c 1960 16 mm, 1.70 g emisión 3.750.000 piezas.
20c 1961 18 mm, 2.53 g emisión 12.500.000 piezas.
50c 1957 20 mm, 4.10 g emisión 24.990.000 piezas.
Tres piezas de 59, 58 y 62 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 escudo Mozambique 1957 dólares 12.
Colonia portuguesa en el sudeste de África frente a la isla de Madagascar 1953 – 1974.
Anverso: escudo colonial sobre mapamundi, leyenda Mozambique y año 1957
Reverso: valor 1 Escudo y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 1 escudo. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Imprenta Nacional, Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1957 sobre cospel de bronce de 26 mm de diámetro y canto liso. Peso: 8 gramos. Emisión: 2.987.000 piezas.
Una pieza de 62 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 escudo Mozambique 1973 dólares 6.
Colonia portuguesa en el sudeste de África frente a la isla de Madagascar 1953 – 1974.
Anverso: escudo colonial sobre mapamundi, leyenda Mozambique y año 1973
Reverso: valor 1 Escudo y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 1 escudo. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Imprenta Nacional, Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1973 sobre cospel de bronce de 26 mm de diámetro y canto liso. Peso: 8 gramos. Emisión: 501.000 piezas.
Una pieza escasa de 46 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 2 1/2 escudos Mozambique 1953 dólares 9.
Colonia portuguesa en el sudeste de África frente a la isla de Madagascar 1952 – 1973.
Anverso: escudo colonial sobre mapamundi, leyenda Mozambique sobre valor 250
Reverso: escudo portugués sobre mapamundi y cruz de malta, año 1953 y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 2 1/2 escudos. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Imprenta Nacional, Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1953 sobre cospel de cobre-níquel de 19 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3.50 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas.
Una pieza de 63 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo una pieza similar de 1955, emisión 4.000.000 a dólares 5.
$ 20
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República Francesa 1931 – 1941.
Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil izquierdo, rodeado de leyenda Repvbliqve Francaise.
Reverso: leyenda Liberte Egalite Fraternite sobre valor 50 centimes y año 1931 flanqueado por dos cornucopias (cuernos de la abundancia).
Valor nominal: 50 céntimos. Equivalencia: 100 céntimos 1 franco.
Acuñada en la Casa de Moneda de París, Francia en el año 1931 sobre cospel de bronce de aluminio de 18 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3 gramos.
Una pieza de 88 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo una pieza igual de 1940, a dólares 5.
También vendo:
Moneda de 1 franco Francia 1935 dólares 25.
República Francesa 1931 - 1941
Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil izquierdo, rodeado de leyenda Repvbliqve Francaise.
Reverso: leyenda Liberte Egalite Fraternite sobre valor 1 Franc y año 1935 flanqueado por dos cornucopias (cuernos de la abundancia).
Valor nominal: 1 franco. Equivalencia: 100 céntimos 1 franco.
Acuñada en la Casa de Moneda de París, Francia en el año 1935 sobre cospel de bronce de aluminio de 23 mm de diámetro y canto liso. Peso: 4 gramos. Emisión: 1.166.000 piezas, es el año de emisión más baja ya que el resto de los años varían entre 15 y 66 millones de piezas anuales.
Una pieza de 84 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo una pieza igual de 1936, a dólares 1.
Moneda de 2 francos Francia 1938 dólares 2.
República Francesa 1931 - 1941
Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil izquierdo, rodeado de leyenda Repvbliqve Francaise.
Reverso: leyenda Liberte Egalite Fraternite sobre valor 2 Francs y año 1938 flanqueado por dos cornucopias (cuernos de la abundancia).
Valor nominal: 2 francos. Equivalencia: 100 céntimos 1 franco.
Acuñada en la Casa de Moneda de París, Francia en el año 1938 sobre cospel de bronce de aluminio de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 8 gramos.
Una pieza de 81 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 céntimos Francia 1947 dólares 1.
República Francesa 1941 - 1947
Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil izquierdo, rodeado de leyenda Repvbliqve Francaise.
Reverso: leyenda Liberte Egalite Fraternite sobre valor 50 centimes y año 1947 flanqueado por dos cornucopias (cuernos de la abundancia).
Valor nominal: 50 céntimos. Equivalencia: 100 céntimos 1 franco.
Acuñada en la Casa de Moneda de París, Francia en el año 1947 sobre cospel de aluminio de 18 mm de diámetro y canto liso. Peso: 0.75 gramos(3 disponibles).
Una pieza de 72 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 franco Francia 1941 dólares 1.
República Francesa 1941 - 1959
Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil izquierdo, rodeado de leyenda Repvbliqve Francaise.
Reverso: leyenda Liberte Egalite Fraternite sobre valor 1 Franc y año 1941 flanqueado por dos curnucopias (cuernos de la abundancia).
Valor nominal: 1 franco. Equivalencia: 100 céntimos 1 franco.
Acuñada en la Casa de Moneda de París, Francia en el año 1941 sobre cospel de aluminio de 23 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1.50 gramos (3 disponibles)
Una pieza de 78 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo piezas similares de:
1945 (2 disponibles)
1947
1948 (2 disponibles)
Todas a igual precio
Moneda de 2 francos Francia 1945 dólares 3.
República Francesa 1941 - 1959
Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil izquierdo, rodeado de leyenda Repvbliqve Francaise.
Reverso: leyenda Liberte Egalite Fraternite sobre valor 2 Francs y año 1945 flanqueado por dos cuernucopias (cuernos de la abundancia).
Valor nominal: 2 francos. Equivalencia: 100 céntimos 1 franco.
Acuñada en la Casa de Moneda de París, Francia en el año 1945 sobre cospel de aluminio de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.20 gramos. Emisión: 16.636.000 piezas.
Una pieza de 74 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo piezas similares de:
1946, emisión 34.930.000 a dólares 1.
1947, emisión 78.984.000 a dólares 1 (2 disponibles)
1948, emisión 32.354.000 a dólares 1.
$ 3
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Estado Español 1949 (49) - 1949 (52) Gral. Francisco Franco.
Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año 1949.
Reverso: Escudo español con leyenda Cinco Pesetas y dos estrellas de seis puntas con el año de acuñación grabado en 2 dígitos en cada una 19 - 49.
Valor nominal: 5 Pesetas. Equivalencia: 100 céntimos 1 peseta.
Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1949 sobre cospel de níquel de 32 mm de diámetro de canto rayado. Peso 15 gramos. Emisión: 612.000 piezas.
Una pieza escasa de 70 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 5 pesetas Franco, España 1957(69) dólares 2.
Estado Español 1957 (BA) - 1957 (75) Gral. Francisco Franco.
Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año 1957.
Reverso: Escudo español sobre águila, valor 5 PTAS y estrella de 6 puntas con el año de acuñación 69.
Valor nominal: 5 Pesetas. Equivalencia: 100 céntimos 1 peseta.
Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1969 sobre cospel de cobre-níquel de 23 mm de diámetro de canto rayado. Peso 5.75 gramos. Emisión: 40.000.000 de piezas.
Una pieza de 50 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 25 pesetas Franco, España 1957(64) dólares 12.
Estado Español 1957 (58) - 1957 (75) Gral. Francisco Franco.
Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año 1957.
Reverso: Escudo español sobre águila con leyenda 25 Ptas Una Grande Libre y una estrella de seis puntas con el año de acuñación grabado en 2 dígitos 64.
Valor nominal: 25 Pesetas. Equivalencia: 100 céntimos 1 peseta.
Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1964 sobre cospel de cobre-níquel de 26.5 mm de diámetro de canto liso con leyenda en relieve Una Grande Libre. Peso 8.50 gramos. Emisión: 42.200.000 piezas.
Una pieza de 55 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 50 pesetas Franco, España 1957(60) dólares 4.
Estado Español 1957 (BA) - 1957 (71) Gral. Francisco Franco.
Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año 1957.
Reverso: Escudo español sobre águila, valor 50 PTAS y estrella de seis puntas con el año de acuñación 60
Valor nominal: 50 Pesetas. Equivalencia: 100 céntimos 1 peseta.
Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1960 sobre cospel de cobre-níquel de 30 mm de diámetro de canto liso con leyenda UNA GRANDE LIBRE en relieve. Peso 12.35 gramos. Emisión: 24.800.000 piezas.
Una pieza de 58 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 100 pesetas de plata Franco, España 1966(66) dólares 20.
Estado Español 1966 (66) - 1966 (70) Gral. Francisco Franco.
Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año de acuñación 1966 flanqueado por 2 estrellas de 6 puntas con el año de acuñación grabado en 2 dígitos en cada una 19 - 66.
Reverso: Diseño atípico del escudo español con leyenda 100 PTAS.
Valor nominal: 100 Pesetas. Equivalencia: 100 céntimos 1 peseta.
Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1966 sobre cospel de Plata 800 de 34 mm de diámetro de canto liso con leyenda. Peso 19 gramos. Emisión: 15.045.000 de piezas.
Una pieza de 53 años de antigüedad en excelente estado.
$ 25
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Ciudad del Vaticano 1947 - 1949 (D 8). Anverso: efigie del Papa Pio XII en perfil izquierdo y leyenda Pivs XII Pont Max A X Reverso: mujer sentada con tres niños sobre (valor) L.5 y (año) 1948, rodeada de leyenda Stato Della Citta del Vaticano – Cáritas. Valor nominal 5 liras. Equivalencia: 100 centésimi = 1 lira. Acuñada en Roma en el año 1948 sobre cospel de aluminio de 26.5 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2,5 gramos. Emisión: 74.000 piezas. Una pieza de 68 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 10 liras, Ciudad del Vaticano, Italia 1952 $ 110.00. (D 6). Ciudad del Vaticano 1951 - 1958 Anverso: efigie del Papa Pio XII en perfil izquierdo y leyenda Pivs XII P. M. AN XIV. Reverso: mujer de pie mirándose al espejo sobre la palabra Prvdentia (valor) L.10 y (año) 1952, rodeada de leyenda Citta del Vaticano. Valor nominal 10 liras. Equivalencia: 100 centésimi = 1 lira. Acuñada en Roma en el año 1952 sobre cospel de aluminio de 23 mm de diámetro de canto liso. Peso: 1 gramo. Emisión: 1.130.000 piezas. Una pieza de 64 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 liras, Ciudad del Vaticano, Italia 1956 $ 150.00. Ciudad del Vaticano 1956 - 1958 (D 8). Anverso: efigie del Papa Pio XII en perfil derecho y leyenda Pivs XII P. M. A. XVIII. Reverso: mujer de pie con ancla sobre la palabra Spes (valor) L.50 y (año) 1956, rodeada de leyenda Citta del Vaticano. Valor nominal 50 liras. Equivalencia: 100 centésimi = 1 lira. Acuñada en Roma en el año 1956 sobre cospel de acero inoxidable de 24.8 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 6.20 gramos. Emisión: 180.000 piezas. Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 100 liras, Ciudad del Vaticano, Italia 1956 $ 110.00. (D 6). Ciudad del Vaticano 1955 - 1958 Anverso: efigie del Papa Pio XII en perfil izquierdo y leyenda Pivs XII P M An XVIII. Reverso: mujer de pie sosteniendo un cáliz y una cruz sobre la palabra Fides rodeada de leyenda Citta Del Vaticano L.100 1956. Valor nominal 100 liras. Equivalencia: 100 centésimi = 1 lira. Acuñada en Roma en el año 1956 sobre cospel de acero inoxidable de 27.75 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 8 gramos. Emisión: 1.400.000 piezas. Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 100 liras, Ciudad del Vaticano, Italia 1960 $ 130.00. (D 7). Ciudad del Vaticano 1960 - 1962 Anverso: efigie del Papa Juan XXIII en perfil izquierdo y leyenda Ioannes XXIII P M An II Reverso: mujer de pie sosteniendo un cáliz y una cruz sobre la palabra Fides rodeada de leyenda Citta Del Vaticano L.100 1960. Valor nominal 100 liras. Equivalencia: 100 centésimi = 1 lira. Acuñada en Roma en el año 1960 sobre cospel de acero inoxidable de 27.75 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 8 gramos. Emisión: 783.000 piezas. Una pieza de 56 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Bolivia 1872 - 1884.
Anverso: Escudo de Bolivia sobre 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República Boliviana.
Reverso: valor Cinco Cent. (centavos) y ley de plata 9D. Fino rodeado de laureles y leyenda La Unión Es La Fuerza con ceca de Potosí(monograma) el año 1883 e iniciales F.E.
Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 boliviano
Acuñada en la Casa de la Moneda de Potosí en el año 1883 sobre cospel de plata 900 de 15 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 1,15 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza de 137 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 10 centavos de plata Bolivia 1878 dólares 25.
República de Bolivia 1875 - 1883
Anverso: Escudo de Bolivia sobre 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República Boliviana.
Reverso: valor Diez Cents. (centavos) y ley de plata 9D.Fino rodeado de laureles y leyenda La Unión Es La Fuerza con ceca de Potosí(monograma) el año 1878 e iniciales F.E.
Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 boliviano
Acuñada en la Casa de la Moneda de Potosí en el año 1878 sobre cospel de plata 900 de 17 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.3 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza de 141 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 centavos de plata Bolivia 1885 dólares 15.
República de Bolivia 1885 - 1900
Anverso: Escudo de Bolivia sobre 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República Boliviana.
Reverso: valor Diez Cents. (centavos) y ley de plata 9D.Fino rodeado de laureles y leyenda La Unión Es La Fuerza con ceca de Potosí(monograma) el año 1885 e iniciales F.E.
Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 boliviano
Acuñada en la Casa de la Moneda de Potosí en el año 1885 sobre cospel de plata 900 de 17 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.30 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza de 134 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 20 centavos de plata Bolivia 1876 dólares 20.
República de Bolivia 1872 - 1885
Anverso: Escudo de Bolivia sobre 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República Boliviana.
Reverso: valor Veinte Cents. (centavos) y ley de plata 9DsFino rodeado de laureles y leyenda La Unión Es La Fuerza con ceca de Potosí(monograma) el año 1876 e iniciales F.E.
Valor nominal: 20 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 boliviano
Acuñada en la Casa de la Moneda de Potosí, Bolivia en el año 1876 sobre cospel de plata 900 de 22.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4.60 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza de 143 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo piezas similares de:
1880 dólares 18.
1883 dólares 18.
Moneda de 20 centavos de plata Bolivia 1891 dólares 14.
República de Bolivia 1884 - 1907
Anverso: Escudo de Bolivia sobre 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República Boliviana.
Reverso: valor Veinte Cents. (centavos) y ley de plata 9DsFino rodeado de laureles y leyenda La Unión Es La Fuerza con ceca de Potosí(monograma) el año 1891 e iniciales C.B.
Valor nominal: 20 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 boliviano
Acuñada en la Casa de la Moneda de Potosí en el año 1891 sobre cospel de plata 900 de 22.34 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4.5 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza de 128 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo una pieza de 1889 acuñada en un cospel más grande de 23 mm con cuño anverso y reverso descentrados a dólares 20.
$ 20
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia portuguesa en el oeste de África 1921 – 1924.
Anverso: escudo colonial sobre mapamundi, leyenda Angola y año 1923.
Reverso: valor 5 Centavos y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1923 sobre cospel de bronce de 25 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.8 gramos. Emisión: 5.840.000 piezas.
Una pieza de 96 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 50 centavos Angola 1927 US 25
Colonia portuguesa en el oeste de África 1927 – 1928.
Anverso: imagen de la libertad en perfil izquierdo rodeada de leyenda República Portuguesa 1927 – Angola.
Reverso: escudo de Portugal rodeado de leyenda Cincoenta Centavos * 50 *
Valor nominal: 50 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1927 sobre cospel de níquel-bronce de 30.42 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 9.81 gramos. Emisión: 1.608.000 piezas. (2 disponibles).
Una pieza de 92 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 centavos Angola 1949 US 2
Colonia portuguesa en el oeste de África 1948 – 1949.
Moneda conmemorativa del 300 Aniversario de la Revolución de 1648
Anverso: escudo colonial sobre mapamundi, leyenda Colonia de Angola y año 1949.
Reverso: valor 10 Centavos y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1949 sobre cospel de bronce de 17.8 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2 gramos. Emisión: 10.000.000 de piezas.
Una pieza de 70 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 centavos Angola 1961 US 3
Colonia portuguesa en el oeste de África 1953 – 1961.
Anverso: escudo colonial sobre mapamundi, leyenda Angola y año 1961.
Reverso: valor 50 Centavos y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 50 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1961 sobre cospel de bronce de 20 mm de diámetro y canto liso. Peso: 4 gramos. Emisión: 8.750.000 piezas.
Una pieza de 58 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 escudos Angola 1969 US 10
Colonia portuguesa en el oeste de África 1969 – 1970.
Anverso: escudo colonial sobre mapamundi, leyenda Angola y valor 1000.
Reverso: escudo de Portugal sobre mapamundi sobre año 1969 y leyenda República Portuguesa.
Valor nominal: 10 escudos. Equivalencia: 100 centavos 1 escudo.
Acuñada en Imprenta Nacional, Casa de la Moneda de Lisboa, Portugal en el año 1969 sobre cospel de cobre-níquel de 28.1 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 9 gramos. Emisión: 3.022.000 piezas.
Una pieza de 50 años de antigüedad en excelente estado.
$ 30
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Cuba 1915 – 1934.
Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba Un Peso.
Reverso: Estrella de 5 puntas, leyenda Patria Y Libertad y año 1932 entre peso y ley.
Valor nominal: 1 peso. Equivalencia 100 centavos = 1 peso.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Cuba en el año 1932 sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 3.550.000 piezas.
Una pieza de 87 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 peso de plata Cuba 1953 U$S 50
República de Cuba 1953. Conmemorativa del Centenario del nacimiento de José Martí.
Anverso: puesta de Sol, llave y valor 1 Peso sobre peso en gramos y ley, todo rodeado por la leyenda República de Cuba – Patria y Libertad.
Reverso: efigie de José Martí de perfil izquierdo y leyenda 1853 Centenario De Martí 1953
Valor nominal: 1 peso. Equivalencia 100 centavos = 1 peso.
Acuñada en la Casa de la Moneda de los E.E.U.U., Filadelfia en el año 1953 (único año de emisión) sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas.
Una pieza de 66 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 centavos de plata Cuba 1920 U$S 15
República de Cuba 1915 – 1949.
Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba – Diez Centavos.
Reverso: Estrella de 5 puntas, leyenda Patria Y Libertad y año 1920 entre peso 2.5 y ley 900M.
Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos = 1 peso.
Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Filadelfia en el año 1920 sobre cospel de plata 900 de 17.8 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.50 gramos. Emisión: 3.090.000 piezas.
Una pieza de 99 años de antigüedad en excelente estado.
Monedas de 5 y 25 centavos y 1 peso Cuba 1994 - 2006 U$S 4
Segunda República de Cuba. Lote de 3 monedas.
Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba, valor en texto y año.
Reverso: valor numérico e imágenes de edificios.
Valor nominal: 5 y 25 centavos – 1 peso. Equivalencia 100 centavos = 1 peso.
Acuñadas sobre cospel de acero enchapado en níquel de canto rayado.
5 centavos: año 2002, peso 2.65 g diámetro 18 mm Casa Colonial.
25 centavos: año 2006, peso 5.65 g diámetro 23 mm Iglesia de la Trinidad.
1 peso: año 1994, peso 8.50 g diámetro 27 mm Guama.
Lote de 3 piezas en excelente estado.
Billete de 1 peso convertible Cuba 1994 U$S 2
República de Cuba 1994. Serie pesos convertibles.
Anverso: leyenda Banco Nacional de Cuba UN PESO pesos convertibles. Número de serie AA01 515132 repetido dos veces, a la izquierda en tinta roja sobre filigrana de José Martí y a la derecha en tinta negra junto al monumento de José Martí. Impresión multicolor.
Firma del Presidente del Banco.
Reverso: Escudo Nacional de Cuba y leyenda República de Cuba 1 Peso Convertible en tinta multicolor.
Hilo de seguridad con leyenda Patria o Muerte Venceremos.
Impreso en el año 1994 sobre papel blanco de 15 x 7 cm. Estado excelente.
$ 70
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
República Oriental del Uruguay 1930 moneda conmemorativa del Centenario de la Independencia 1830. (D 20). Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil derecho rodeada de leyenda República Oriental Del Uruguay 1930. Reverso: puma en perfil izquierdo y Sol de 18 rayos sobre valor 10 Cts y leyenda Centenario De 1830. Valor nominal: 10 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1930 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de aluminio de 27 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 8 gramos. Emisión: 5.000.000 de piezas. Una pieza de 86 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 10 centésimos Uruguay 1936 $ 290,00 (D 15) República Oriental del Uruguay 1936. Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil derecho rodeada de leyenda República Oriental Del Uruguay 1936. Reverso: puma en perfil izquierdo y Sol de 18 rayos sobre valor 10 Cts y ceca A (Viena) Valor nominal: 10 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Viena, Austria en el año 1936 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de aluminio de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. Una pieza de 80 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1930 $ 300,00 (D 16) República Oriental del Uruguay 1930 moneda conmemorativa del Centenario de la Independencia 1830. Anverso: Libertad de P. Turín sentada con leyenda Centenario de 1830 sobre año 1930 y leyenda República Oriental Del Uruguay. Reverso: 5 espigas y valor 20 – Cts (centésimos) Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1930 (único año de emisión) sobre cospel de plata 800 de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: 2.500.000 piezas. Una pieza de 86 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1942 $ 170,00 (D 9) República Oriental del Uruguay 1942. Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil derecho y leyenda República Oriental Del Uruguay. Reverso: 5 espigas y valor 20 – Cts (centésimos) y ceca So (Santiago). Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1942 (único año de emisión) sobre cospel de plata 720 de 18.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3 gramos. Emisión: 18.000.000 de piezas. Una pieza de 74 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1954 $ 150,00 (D 8) República Oriental del Uruguay 1954. Anverso: imagen de Artigas en perfil derecho sobre Artigas 1954 y leyenda República Oriental Del Uruguay. Reverso: 5 espigas y valor 20 – Cts (centésimos). Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Holanda, Utrecht en el año 1954 (único año de emisión) sobre cospel de plata 720 de 18.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3 gramos. Emisión: 10.000.000 de piezas. Una pieza de 62 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 centésimos de plata Uruguay 1943 $ 150,00 (D 8) República Oriental del Uruguay 1943. Anverso: imagen de Artigas en perfil derecho rodeado de leyenda República Oriental Del Uruguay. Reverso: 5 rayos y laureles, ceca So (Santiago), valor 50 Centésimos sobre año 1943. Valor nominal: 50 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1943 (único año de emisión) sobre cospel de plata 720 de 24 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 7 gramos. Emisión: 10.800.000 piezas. Una pieza de 73 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 peso de plata Uruguay 1942 $ 250,00 (D 13) República Oriental del Uruguay 1942. Anverso: imagen de Artigas en perfil derecho rodeado de leyenda República Oriental Del Uruguay 1942 Artigas. Reverso: puma en perfil izquierdo y Sol de 18 rayos sobre valor 1 Peso y ceca So (Santiago). Valor nominal: 1 peso. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1942 (único año de emisión) sobre cospel de plata 720 de 27 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 9 gramos. Emisión: 9.000.000 de piezas. Una pieza de 74 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Estados Unidos de América 1892 a 1916
Anverso: cabeza de la Libertad en perfil derecho y leyenda In God We Trust y año 1902(sin ceca = Filadelfia).
Reverso: Escudo Nacional y leyendas United States of America y Quarter Dollar.
Valor nominal: ¼ de dólar = 25 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1902 sobre cospel de plata 900 de 24,3 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6,3 gramos. Emisión: 12.197.744 piezas. Diseñada por Charles E. Barber.
Una pieza de 118 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo una pieza similar de 1910, acuñada en Denver con una emisión de un millón quinientas mil piezas a U$S 130.
También vendo:
Moneda de ¼ de dólar de plata Estados Unidos 1930 U$S 20
Estados Unidos de América 1917 - 1930
Anverso: figura de la Libertad de pie, leyenda Liberty In God We Trust y año 1930(sin ceca).
Reverso: Águila en vuelo, 13 estrellas de 5 puntas y leyenda United States of America E Pluribus Unum y valor en letras Quarter Dollar.
Valor nominal: ¼ de dólar = 25 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1930 sobre cospel de plata 900 de 24,3 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6,3 gramos. Emisión: 5.632.000 piezas. Diseñada por Hermon A. MacNeil's.
Una pieza de 90 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de ¼ de dólar de plata Estados Unidos 1963 U$S 10
Estados Unidos de América 1932 - 1964
Anverso: figura de George Washinghton de perfil izquierdo, leyenda Liberty - In God We Trust y año 1963.
Reverso: Águila con las alas desplegadas sobre laureles, sin ceca y leyenda United States of America E Pluribus Unum y valor en letras Quarter Dollar.
Valor nominal: ¼ de dólar = 25 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1963 sobre cospel de plata 900 de 24,3 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6,25 gramos. Emisión: 77.391.645 piezas. Diseñada por John Flanagan.
Una pieza de 57 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo cuartos de 1932 y 1934 U$S 9, y de 1939D, 1950 y 1952D U$S 8
Moneda de ¼ de dólar Estados Unidos 1971 U$S 8
Estados Unidos de América 1965 - 1975
Anverso: figura de George Washinghton de perfil izquierdo, leyenda Liberty - In God We Trust y año 1971.
Reverso: Águila con las alas desplegadas sobre laureles, sin ceca y leyenda United States of America E Pluribus Unum y valor en letras Quarter Dollar.
Valor nominal: ¼ de dólar = 25 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1971 sobre cospel de cobre enchapado en cobre-níquel de 24,3 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5.67 gramos. Diseñada por John Flanagan.
Una pieza de 49 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de ¼ de dólar Estados Unidos 1976 U$S 5
Estados Unidos de América 1976 conmemorativa del Bicentenario de la Independencia.
Anverso: figura de George Washinghton de perfil izquierdo, leyenda Liberty - In God We Trust y años 1776 a 1976.
Reverso: soldado colonial tocando el redoblante, sin ceca y leyenda United States of America E Pluribus Unum y valor en letras Quarter Dollar.
Valor nominal: ¼ de dólar = 25 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1976 sobre cospel de cobre enchapado en cobre-níquel de 24,3 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5.67 gramos. Diseñada por Jack L. Ahr.
Una pieza de 44 años de antigüedad en excelente estado.
$ 50
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Confederación Argentina – Provincia de Buenos Ayres 1840.
Anverso: valor Un Real rodeado de laureles y leyenda Casa De Moneda – Buenos-Ayres.
Reverso: valor 1 R. (real) rodeado de palmas sobre año 1840 y leyenda ¡Viva La Federación!
Valor nominal: 1 real. Equivalencia: 16 reales 1 escudo.
Acuñada por la Casa de Moneda de Buenos Ayres, Argentina (creada por decreto del gobernador Juan Manuel De Rosas el 30 de mayo de 1836) en el año 1840 sobre cospel de cobre de 26 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.7 gramos. Emisión: 1.508.000 piezas. Grabador: Pedro Miranda.
Una pieza de 179 años de antigüedad en excelente estado.
También Vendo:
Moneda de 1 real Buenos Ayres, Argentina 1840 (acuñación defectuosa) dólares 110.
Confederación Argentina – Provincia de Buenos Ayres 1840.
Anverso: valor Un Real rodeado de laureles y leyenda Casa (De Mo)neda – BuenosAyres (sin guión intermedio, de mayor rareza). Por falla de acuñación faltan 4 letras).
Reverso: valor 1 R. (real) rodeado de palmas sobre año 1(840) y leyenda ¡Viva La Federación! (en el año faltan los tres últimos dígitos).
Valor nominal: 1 real. Equivalencia: 16 reales 1 escudo.
Acuñada por la Casa de Moneda de Buenos Ayres, Argentina (creada por decreto del gobernador Juan Manuel De Rosas el 30 de mayo de 1836) en el año 1840 sobre cospel de cobre de 26 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.2 gramos. Emisión: defectuosa. Grabador: Pedro Miranda.
Una pieza rara de 179 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 2 reales Buenos Ayres, Argentina 1844 dólares 120.
Confederación Argentina – Provincia de Buenos Ayres 1840 – 1844.
Anverso: valor Dos Reales rodeado de laureles y leyenda Casa De Moneda - Buenos Ayres.
Reverso: valor 2 Rs. (reales) rodeado de palmas sobre año 1844 y leyenda ¡Viva La Federación!
Valor nominal: 2 reales. Equivalencia: 16 reales 1 escudo.
Acuñada por la Casa de Moneda de Buenos Ayres, Argentina (creada por decreto del gobernador Juan Manuel De Rosas el 30 de mayo de 1836) en el año 1844 sobre cospel de cobre de 32 mm de diámetro y canto liso. Peso: 6.2 gramos. Emisión: 463.000 piezas. Grabador: Pedro Miranda.
Una pieza muy escasa de 175 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 2 reales Buenos Ayres, Argentina 1854 dólares 60.
Confederación Argentina – Provincia de Buenos Ayres 1853 - 1856
Anverso: valor 2 (reales) rodeado de laureles y leyenda Provincia De Buenos Ayres.
Reverso: año 1854 rodeado de laureles y leyenda Casa De Moneda – Dos Reales.
Valor nominal: 2 reales. Equivalencia: 16 reales 1 escudo.
Acuñada por la Casa de Moneda de Buenos Ayres, Argentina (creada por decreto del gobernador Juan Manuel De Rosas el 30 de mayo de 1836) en el año 1854 sobre cospel de cobre de 31 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.3 gramos. Emisión: 1.074.600 piezas.
Una pieza de 1645 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 2 reales Buenos Ayres, Argentina 1860 dólares 60
Confederación Argentina – Provincia de Buenos Ayres 1860 – 1861.
Anverso: valor 2 Rs. (reales) rodeado de laureles (sentido contrario a las agujas del reloj) y leyenda Banco Y Casa De Moneda - Buenos Ayres.
Reverso: valor Dos Reales sobre año 1860 rodeado de laureles.
Valor nominal: 2 reales. Equivalencia: 16 reales 1 escudo.
Acuñada por la Banco y Casa de Moneda de Buenos Ayres, Argentina (creado por ley del 10 de octubre de 1854) en el año 1860 sobre cospel de cobre de 32.2 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.3 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza rara de 159 años de antigüedad en excelente estado (2 piezas disponibles).
El Banco y Casa de Moneda de Buenos Ayres luego de esta emisión se convierte en el actual Banco de la Provincia de Buenos Aires.
$ 60
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Reino de Italia 1863 – 1867 rey Vittorio Emanuele II.
Anverso: imagen de rey en perfil derecho y leyenda Vittorio Emanuele II sobre año 1863.
Reverso: Escudo de Italia rodeado de la leyenda Regno D'Italia L 1 y ceca M BN(Milán).
Valor nominal: 1 lira. Equivalencia: 100 centésimos 1 lira.
Acuñada en Casa de la Moneda de Milán, Italia en el año 1863 sobre cospel de plata 835 de 23.1 mm de diámetro y canto parlante con leyenda incrustada Fert * Fert * Fert *. Peso: 5 gramos. Emisión: 24.054.000 piezas.
Una pieza de 156 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo piezas similares de:
1863 M con algo de desgaste a dólares 40
1867 M más escasa que la del ’63 a dólares 70.
También vendo:
Moneda de 1 lira de plata, Italia 1863 T dólares 100.
Reino de Italia 1863 – 1867 rey Vittorio Emanuele II
Anverso: imagen del rey en perfil derecho y leyenda Vittorio Emanuele II sobre año 1863.
Reverso: Escudo de Italia rodeado de la leyenda Regno D'Italia L 1 y ceca T BN(Turín).
Valor nominal: 1 lira. Equivalencia: 100 centésimos 1 lira.
Acuñada en Casa de la Moneda de Turín, Italia en el año 1863 sobre cospel de plata 835 de 23.1 mm de diámetro y canto parlante con leyenda incrustada Fert * Fert * Fert *. Peso: 5 gramos. Emisión: 2.270.000 piezas.
Una pieza de 156 años de antigüedad en excelente estado, sin circular.
Moneda de 2 liras de plata, Italia 1863 N dólares 450.
Reino de Italia 1863 rey Vittorio Emanuele II
Anverso: imagen del rey en perfil derecho y leyenda Vittorio Emanuele II sobre año 1863.
Reverso: leyenda Regno D'Italia sobre valor 2 Lire, ramas de laurel y ceca N BN(Nápoles).
Valor nominal: 2 liras. Equivalencia: 100 centésimos 1 lira.
Acuñada en Casa de la Moneda de Nápoles, Italia en el año 1863 sobre cospel de plata 835 de 27 mm de diámetro y canto parlante con leyenda incrustada Fert * Fert * Fert *. Peso: 10 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza muy escasa de 156 años de antigüedad en excelente estado.
$ 60
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1870 – 1900 Reina Victoria.
Anverso: imagen de la reina Victoria en perfil izquierdo y leyenda Victoria Dei Gratia Regina - Newfoundland
Reverso: valor en círculo punteado “50 Cents” sobre año 1894 rodeado de ornamentos.
Valor: 50 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1894 sobre cospel de plata 925 de 29.85 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.78 gramos. Emisión: 40.000 piezas. Diseñador: Williams Henry James Blakemore.
Una pieza extremadamente escasa de 125 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda 50 cents de plata Isla de Terranova, Canadá 1908 U$S 70
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1904 – 1909 Rey Eduardo VII.
Anverso: imagen del rey Eduardo VII en perfil derecho y leyenda Edwardvs VII Dei Gratia Rex Imperator.
Reverso: valor en decoración circular “50 Cents” sobre año 1908 y leyenda Newfoundland.
Valor: 50 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1908 sobre cospel de plata 925 de 30 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.78 gramos. Emisión: 160.000 piezas. Diseñador: Williams Henry James Blakemore.
Una pieza muy escasa de 111 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 20 cents de plata Isla de Terranova, Canadá 1912 U$S 70
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1912 (único año de emisión) Rey Jorge V.
Anverso: imagen del rey George V en perfil izquierdo y leyenda Georgivs V Dei Gra. Rex Et Ind. Imp.
Reverso: valor en círculo sobre año 1912 y leyenda Newfoundland.
Valor: 20 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1912 sobre cospel de plata 925 de 23.2 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4.71 gramos. Emisión: 350.000 piezas. Diseñador: Edgar Bertram MacKennal.
Una pieza muy escasa de 107 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 cents de plata Isla de Terranova, Canadá 1917 U$S 40
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1911 -1919. Rey Jorge V.
Anverso: imagen del rey George V en perfil izquierdo y leyenda Georgivs V Dei Gra. Rex Et Ind. Imp.
Reverso: valor 50 Cents en círculo sobre año 1917, ceca C (Otawa) y leyenda Newfoundland.
Valor: 50 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Real Casa de Moneda de Otawa, Ontario, Canadá en el año 1917 sobre cospel de plata 925 de 30 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.78 gramos. Emisión: 375.560 piezas. Diseñador: Williams Henry James Blakemore.
Una pieza muy escasa de 102 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 cent Isla de Terranova, Canadá 1944 U$S 50
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1938 – 1947 Rey Jorge VI.
Anverso: imagen del rey George VI en perfil izquierdo y leyenda Georgivs VI Dei Gra. Rex Et Ind. Imp.
Reverso: Planta de jarra, año 19 – 44 rodeado de leyenda Newfoundland One Cent y ceca C.
Valor: 1 cent. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Real Casa de la Moneda de Ottawa, Canadá en el año 1944 sobre cospel de bronce de 19 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.20 gramos. Emisión: 1.328.766 piezas. Diseñador: Percy Metcalfe.
Una pieza de 75 años de antigüedad en excelente estado.
$ 250
Ver aviso
-
Siguiente →