Llanero
Listado top ventas llanero

Argentina
dispongo para la venta de mas de 200000 libros usados a excelentes precios. ideal para reventa o compra individual. literatura filosofia-hi...109878624
Ver aviso

Argentina
el viejo nick.el barco del diablo. historia completa. aventuras. el llanero solitario revista delta. co...109676581
Ver aviso

Colón-Buenos Aires (Buenos Aires)
Manual de trenzado y artesanías en cuero: clases prácticas. F. Meeks; C. S. López Osornio. 1a ed. - Coedición con Libros de Hispanoamérica. 128 pág. - fotografías. Formato 24 x 17 cm. ISBN 978-950-504-635-5 El Gaucho rioplatense en Uruguay y Argentina, el Llanero venezolano, el Huaso chileno, el Charro mexicano, y el Gaucho del Río Grande, en Brasil, todos ellos utilizan la tradicional artesanía del cuero trenzado para sus trabajos de campo y para engalanar los aperos de sus cabalgaduras. El gaucho argentino es el único que logró un refinamiento tan admirable hasta convertir el trenzado del cuero en un verdadero arte. De allí la importancia de este manual, que con un método práctico y sencillo, e ilustrado cada paso con fotografías, nos enseña a hacer nuestros propios trabajos con el cuero crudo.
Ver aviso

Colón-Buenos Aires (Buenos Aires)
Manual de trenzado y artesanías en cuero: clases prácticas. F. Meeks; C. S. López Osornio. 1a ed. - Coedición con Libros de Hispanoamérica. 128 pág. - fotografías. Formato 24 x 17 cm. ISBN 978-950-504-635-5 $ 250.- El Gaucho rioplatense en Uruguay y Argentina, el Llanero venezolano, el Huaso chileno, el Charro mexicano, y el Gaucho del Río Grande, en Brasil, todos ellos utilizan la tradicional artesanía del cuero trenzado para sus trabajos de campo y para engalanar los aperos de sus cabalgaduras. El gaucho argentino es el único que logró un refinamiento tan admirable hasta convertir el trenzado del cuero en un verdadero arte. De allí la importancia de este manual, que con un método práctico y sencillo, e ilustrado cada paso con fotografías, nos enseña a hacer nuestros propios trabajos con el cuero crudo.
Ver aviso

Colón-Buenos Aires (Buenos Aires)
Manual de trenzado y artesanas en cuero: clases prcticas. F. Meeks; C. S. Lpez Osornio. 1a ed. - Coedicin con Libros de Hispanoamrica. 128 pg. - fotografas. Formato 24 x 17 cm. ISBN 978-950-504-635-5 El Gaucho rioplatense en Uruguay y Argentina, el Llanero venezolano, el Huaso chileno, el Charro mexicano, y el Gaucho del Ro Grande, en Brasil, todos ellos utilizan la tradicional artesana del cuero trenzado para sus trabajos de campo y para engalanar los aperos de sus cabalgaduras. El gaucho argentino es el nico que logr un refinamiento tan admirable hasta convertir el trenzado del cuero en un verdadero arte. De all la importancia de este manual, que con un mtodo prctico y sencillo, e ilustrado cada paso con fotografas, nos ensea a hacer nuestros propios trabajos con el cuero crudo.
Ver aviso

Colón-Buenos Aires (Buenos Aires)
Manual de trenzado y artesanas en cuero: clases prcticas. F. Meeks; C. S. Lpez Osornio. 1a ed. - Coedicin con Libros de Hispanoamrica. 128 pg. - fotografas. Formato 24 x 17 cm. ISBN 978-950-504-635-5 $ 250.- El Gaucho rioplatense en Uruguay y Argentina, el Llanero venezolano, el Huaso chileno, el Charro mexicano, y el Gaucho del Ro Grande, en Brasil, todos ellos utilizan la tradicional artesana del cuero trenzado para sus trabajos de campo y para engalanar los aperos de sus cabalgaduras. El gaucho argentino es el nico que logr un refinamiento tan admirable hasta convertir el trenzado del cuero en un verdadero arte. De all la importancia de este manual, que con un mtodo prctico y sencillo, e ilustrado cada paso con fotografas, nos ensea a hacer nuestros propios trabajos con el cuero crudo.
Ver aviso