Mint año
Listado top ventas mint año
Argentina
VENTAS DESDE URUGUAY Sellos de URUGUAY-2015 HOROSCOPO CHINO-AÑO DE LA CABRA tt.:Chinese Horoscope,Fauna,Cabras, Goats,Cuernos Estado:Mint,Unused,Nuevo- tt.: Fauna,Cabras,Cuernos -Plancha- Stock 10 Acepto pagos por Paypal, Skrill y Correo Registrado LOS PRECIOS SON EN U$S Por envíos, consultar
$ 9
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
1823 URUGUAY 2024-Año del Dragón-Chinese Zodiac-Year of the Dragon Estado:Mint,Unused,Nuevo-Stock 10-Emisión 5 000 1 sello -€ 4,00-FDC-Sobre del 1º Día € 5,57 Plancha x 9 € 35,00 1 sello -U$S 5-FDC-Sobre del 1º Día U$S 6,22-Plancha x9 U$S 39,00 Acepto pagos Paypal y por Correo Registrado Envíos a todo el Mundo desde Montevideo, URUGUAY.
$ 5
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
1823 URUGUAY 2024-Año del Dragón-Chinese Zodiac-Year of the Dragon Estado:Mint,Unused,Nuevo-Stock 10-Emisión 5 000 1 sello -€ 4,00-FDC-Sobre del 1º Día € 5,57 Plancha x 9 € 35,00 1 sello -U$S 4,48-FDC-Sobre del 1º Día U$S 6,22-Plancha x9 U$S 39,00 Acepto pagos Paypal y por Correo Registrado Envíos a todo el Mundo desde Montevideo, URUGUAY. Los precios son en US$
$ 6
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Federación de Nigeria Protectorado Británico 1959 (único año de emisión)
Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second.
Reverso: tres frutos de cacao sobre año 1959 y leyenda Federation Of Nigeria – Six Pence.
Valor nominal: 6 peniques. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1959 sobre cospel de cobre-níquel de 17.8 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.50 gramos.
Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 chelín Nigeria 1959 dólares 5.
Federación de Nigeria Protectorado Británico 1959 - 1962
Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second.
Reverso: seis hojas de palma dividiendo año 19-59 y leyenda Federation Of Nigeria – One Shillig
Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1959 sobre cospel de cobre-níquel de 23 mm de diámetro y canto rayado de seguridad. Peso: 5 gramos.
Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 kobo Nigeria 1973 dólares 2.
República Federal de Nigeria 1973 - 1974
Anverso: escudo nacional sobre año 1973 y leyenda Federal Repúblic Of Nigeria.
Reverso: valor 1 Kobo entre dos torres petroleras.
Valor nominal: 1 kobo. Equivalencia: 100 kobos 1 naira.
Acuñada en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1973 sobre cospel de bronce de 25 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5.9 gramos.
Una pieza de 46 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 5 kobo Nigeria 1973 dólares 2.
República Federal de Nigeria 1973 - 1986
Anverso: escudo nacional sobre año 1973 y leyenda Federal Repúblic Of Nigeria.
Reverso: valor 5 Kobo y dos frutos de cacao.
Valor nominal: 5 kobo. Equivalencia: 100 kobos 1 naira.
Acuñada en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1973 sobre cospel de cobre-níquel de 20 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.8 gramos.
Una pieza de 46 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 kobo Nigeria 1973 dólares 3.
República Federal de Nigeria 1973 - 1976
Anverso: escudo nacional sobre año 1973 y leyenda Federal Repúblic Of Nigeria.
Reverso: valor 10 Kobo y dos palmeras.
Valor nominal: 10 kobo. Equivalencia: 100 kobos 1 naira.
Acuñada en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1973 sobre cospel de cobre-níquel de 22.8 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3.90 gramos.
Una pieza de 46 años de antigüedad en excelente estado.
$ 4
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Protectorado Británico en África 1936 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Eduardo VII.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda One Cents Edward VII King undefined Emperor.
Reverso: 1 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África Uganda Protectorates 1909.
Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents = 2 chelínes = 1 florín.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1909 sobre cospel de cobre-níquel de 22.35 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 2.88 gramos. Emisión: 25.000.000 de piezas.
Una pieza de 111 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 5 cents África del Este 1937 U$S 8
Colonia Británica en África 1937 - 1941 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Jorge VI.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda Five Cents Georgivs VI Rex Et Ind: Imp: y ceca KN (King’s Norton).
Reverso: 5 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1937.
Valor nominal: 5 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en King´s Norton Mint, Londres, Gran Bretaña en el año 1937 sobre cospel de bronce de 25 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 6.32 gramos. Emisión: 3.000.000 piezas.
Una pieza de 83 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 5 cents África del Este 1964 U$S 3
África del Este post independencia 1964 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica.
Anverso: 5 y ornamentos, leyenda Senti Tano – Five Cents – East África.
Reverso: 5 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1964.
Valor nominal: 5 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1964 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de 25 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 5.69 gramos. Emisión: 7.600.000 piezas.
Una pieza de 56 años de antigüedad en excelente estado
Moneda de 10 cents África del Este 1936 U$S 15
Colonia Británica en África 1936 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Eduardo VIII.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda Ten Cents Edwardvs VIII Rex Et Ind: Imp:
Reverso: 10 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1936
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en British Royal Mint, Londres, Gran Bretaña en el año 1936 (único año de acuñación) sobre cospel de bronce de 30.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 10.74 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas.
Una pieza de 85 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 cents África del Este 1941 U$S 13
Colonia Británica en África 1937 - 1941 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Jorge VI.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda Ten Cents Georgivs VI Rex Et Ind: Imp: y ceca I (Bombay)
Reverso: 10 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1941
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en Ceca del Gobierno de la India, Bombay en el año 1941 sobre cospel de bronce de 30.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 11.34 gramos. Emisión: 15.682.000 piezas.
Una pieza de 79 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 cents África del Este 1964 U$S 3
África del Este post-independencia 1964 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica.
Anverso: 10 y ornamentos, leyenda Senti Kumi – Ten Cents – East África y ceca H (Heaton)
Reverso: 10 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1964.
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en Ralph Heaton undefined Sons, Birmingham, Gran Bretaña en el año 1964 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de 30 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 9.4 gramos. Emisión: 10.002.000 piezas.
Una pieza de 56 años de antigüedad en excelente estado.
$ 12
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
Emiratos Árabes Unidos monarquía federal compuesta por siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarja y Umm al-Qaywayn. 1973 – 1989 (D2) # Anverso: pez en perfil derecho sobre años 1973 – 1393 rodeado de leyenda. Reverso: valor 5 fils sobre leyenda United Arab Emirates. Valor nominal: 5 fils. Equivalencia: 100 fils 1 dirham. Acuñada en Ceca Real Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1973 sobre cospel de bronce de 22 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.75 gramos. Emisión: 11.400.000 piezas. Una pieza de 46 años de antigüedad en excelente estado También vendo: Moneda de 10 fils Emiratos Árabes Unidos 1973 140,00 (D 3) Emiratos Árabes Unidos monarquía federal compuesta por siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarja y Umm al-Qaywayn. 1973 – 1989. Anverso: velero en perfil derecho sobre años 1973 – 1393. Reverso: valor 10 fils sobre leyenda United Arab Emirates. Valor nominal: 10 fils. Equivalencia: 100 fils 1 dirham. Acuñada en Ceca Real Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1973 sobre cospel de bronce de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.50 gramos. Emisión: 6.400.000 piezas. Una pieza de 46 años de antigüedad en excelente estado
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Kenya 1966 – 1978.
Anverso: escudo nacional dividiendo año sobre valor en número y texto y leyenda Republic Of Kenya.
Reverso: imagen del presidente en perfil izquierdo y leyenda The First President Of Kenya – Mzee Jomo Kenyatta.
Valor nominal: 10 y 50 cents. Equivalencia: 100 cents 1 chelín.
Acuñadas en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña.
10 cent 1970: cospel de níquel-cobre-zinc de 30.8 mm de diámetro y canto liso. Peso: 9 gramos. Emisión: 7.200.000 piezas.
50 cent 1968: cospel de cobre-níquel de 21 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4 gramos. Emisión: 6.000.000 de piezas. Sin leyenda en reverso.
50 cent 1971: cospel de cobre-níquel de 21 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4 gramos. Emisión: 9.600.000 piezas. Con leyenda en reverso.
Tres piezas de 49 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 chelín de Kenya 1971 dólares 3.
República de Kenya 1969 – 1978.
Anverso: escudo nacional dividiendo año 19 – 71 sobre valor 1 One Shilling y leyenda Republic Of Kenya.
Reverso: imagen del presidente en perfil izquierdo y leyenda The First President Of Kenya – Mzee Jomo Kenyatta.
Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 100 cents 1 chelín.
Acuñada en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña sobre cospel de cobre-níquel de 27.8 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 8 gramos. Emisión: 24.000.000 de piezas.
Una pieza de 48 años de antigüedad en excelente estado.
$ 5
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República de Costa Rica 1953 - 1967. (D 2). Anverso: Escudo Nacional sobre año 1953 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 10 Céntimos en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 10 céntimos. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Filadelfia en el año 1953 sobre cospel de acero inoxidable de 18 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 1.75 gramos. Emisión: 5.290.000 piezas. Una pieza de 64 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 25 céntimos Costa Rica 1972 $ 40,00 (D 2) República de Costa Rica 1972. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1972 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 25 Céntimos en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 25 céntimos. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en Ceca de Ciudad de Guatemala en el año 1972 sobre cospel de cobre-níquel de 23 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.C.C.R. Peso: 3.38 gramos. Emisión: 8.000.000 de piezas. Una pieza de 45 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 céntimos Costa Rica 1948 $ 100,00 (D 5) República de Costa Rica 1937 - 1948. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1948 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 50 Céntimos en círculo de laureles y leyenda América Central B.N.C.R. (Banco Nacional de Costa Rica). Valor nominal: 50 céntimos. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en la Casa de la Moneda de Londres, Inglaterra en el año 1948 sobre cospel de cobre-níquel de 25 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.N.C.R. Peso: 7 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas. Una pieza de 69 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 colón Costa Rica 1954 $ 230,00 (D 12) República de Costa Rica 1954. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1954 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 1 Colón en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 1 colón. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Filadelfia en el año 1954 sobre cospel de acero inoxidable de 29 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.C.C.R. Peso: 8.67 gramos. Emisión: 987.000 piezas. Una pieza escasa de 63 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 colón Costa Rica 1972 $ 60,00 (D 3) República de Costa Rica 1972 – 1975. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1972 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 1 Colón en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 1 colón. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en Ceca de Ciudad de Guatemala en el año 1972 sobre cospel de cobre-níquel de 29 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.C.C.R. Peso: 10 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. Una pieza de 45 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 2 colones Costa Rica 1968 $ 60,00 (D 3) República de Costa Rica 1968 – 1978. Anverso: Escudo Nacional sobre año 1968 y leyenda República De Costa Rica. Reverso: valor 2 Colones en círculo de laureles y leyenda América Central B.C.C.R. (Banco Central de Costa Rica). Valor nominal: 2 colones. Equivalencia 100 céntimos = 1 colón. Acuñada en Wurttembergische Mint GmbH, Heubach, Alemania en el año 1968 sobre cospel de cobre-níquel de 32 mm de diámetro y canto liso con leyenda B.C.C.R. Peso: 14 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. Una pieza de 49 años de antigüedad en excelente estado. Sellos postales de Costa Rica 1892 – 1910 $ 50,00 1892 2 sellos usados con escudo en círculo y valores de 5 y 20 centavos. 1909-10 1 sello usado con la efigie de Braulio Carrillo y valor de 10 céntimos.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República Unida de Tanzania en el África oriental sobre el Océano Índico 1966 – 1984.
Anverso: imagen de Julius K. Nyerere en perfil izquierdo, leyenda Tanzania, año y Rais Wa Kwanza (1 Presidente).
Valor nominal: 5, 20 y 50 senti y 1 shilingi. Equivalencia: 100 senti 1 shilingi.
Acuñadas en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña.
5 senti 1966 (D 1).
Reverso: pez vela y valor 5 Senti Tano.
Acuñada en el año 1966 sobre cospel dódecagonal de bronce de 22.5 mm de diámetro y canto liso facetado. Peso: 4.0 gramos. Emisión: 55.250.000 piezas.
Una pieza de 53 años de antigüedad en excelente estado.
20 senti 1973 (D 2).
Reverso: avestruz y valor 20 Senti Ishirini.
Acuñada en el año 1973 sobre cospel de níquel-cobre-zinc de 24 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5.0 gramos. Emisión: 20.100.000 piezas.
Una pieza de 46 años de antigüedad en excelente estado.
50 senti 1966 (D 2).
Reverso: liebre y valor 50 Senti Hamsini.
Acuñada en el año 1966 sobre cospel de cobre-níquel de 21 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4.0 gramos. Emisión: 6.250.000 piezas.
Una pieza de 52 años de antigüedad en excelente estado.
1 shilingi 1966 (D 2).
Reverso: brazo sosteniendo una antorcha y valor 1 Shilingi Moja.
Acuñada en el año 1966 sobre cospel de cobre-níquel de 27.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 8.0 gramos. Emisión: 48.000.000 de piezas.
Una pieza de 53 años de antigüedad en excelente estado
$ 7
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Serie completa de 5 monedas de Islas Malvinas (Falkland) de 1974. Colonia británica en territorio argentino.
Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho rodeada de leyenda Queen Elizabeth The Second.
Reverso: valor numérico y animal autóctono sobre año 1974 y leyenda Falkland Islands.
Valor nominal: ½, 1, 2, 5 y 10 peniques. Equivalencia: 100 peniques 1 libra.
Acuñadas en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña, en el año 1974.
½ penique: reverso con valor numérico y salmón, acuñada sobre cospel de bronce de 17 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1.76 gramos. Emisión: 140.000 piezas.
1 penique: reverso con valor numérico y pareja de pingüinos, acuñada sobre cospel de bronce de 20 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.5 gramos. Emisión: 96.000 piezas.
2 peniques: reverso con valor numérico y ganso, acuñada sobre cospel de bronce de 25.9 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7 gramos. Emisión: 72.000 piezas.
5 peniques: reverso con valor numérico y albatros en vuelo, acuñada sobre cospel de cobre-níquel de 24 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5.74 gramos. Emisión: 67.000 piezas.
10 peniques: reverso con valor numérico y leones marinos, acuñada sobre cospel de cobre-níquel de 29 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.35 gramos. Emisión: 87.000 piezas.
Una serie de 5 monedas de 45 años de antigüedad y emisiones muy bajas en excelente estado.
También vendo
Billete de 50 peniques (media libra) Islas Malvinas 1969 dólares 115.
Billete de 50 peniques de Islas Malvinas (Falkland) bajo administración británica 1969 - 1974
Anverso: valor 50p Fifty Pence (equivalencia: 100 peniques 1 libra) e imagen de la reina Isabel II de perfil izquierdo en óvalo y ornamentos, fecha 25 de septiembre de 1969, firma del comisionado de circulación monetaria L. Gleadell y número de serie en 6 dígitos D09988 en tinta negra repetida dos veces. Impresión en tonos gris y marrón.
Reverso: dibujo artesanal geométrico en color sepia sobre fondo blanco.
Papel blanco de 14.5 x 9,2 cm y estado de conservación flor de estampa (sin circular).
Impreso por Tomás de la Rue & Co. LTD en Londres, Gran Bretaña en el año 1969.
Billete de 1 libra Islas Malvinas 1977 dólares 250.
Billete de 1 libra de Islas Malvinas (Falkland) bajo administración británica 1967 - 1982
Anverso: valor 1 One Pound (equivalencia: 100 peniques 1 libra) e imagen de la reina Isabel II de perfil izquierdo en óvalo y ornamentos, fecha 1 de diciembre de 1977, firma del comisionado de circulación monetaria H. T. Rowlands y número de serie en 6 dígitos F11499 en tinta negra repetida dos veces. Impresión en tonos verde y azul con sobreimpresión lila.
Reverso: dibujo artesanal geométrico en color azul sobre fondo blanco.
Papel blanco de 14.5 x 9,2 cm y estado de conservación excelente.
Impreso por Tomás de la Rue & Co. LTD en Londres, Gran Bretaña en el año 1977.
$ 30
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia Británica en África 1912 – 1936 que ocupaba los territorios de Gambia, Sierra Leona, Nigeria y Ghana. Rey Jorge V.
Anverso: corona y leyenda Georgivs V Rex Et Ind: Imp: - One Tenth of a Penny y Ceca H (Heaton - Birmingham) sobre texto en árabe.
Reverso: estrella de Salomón de 6 puntas y leyenda British West Africa 1912.
Valor nominal: 1/10 de penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín.
Acuñada en Ralph Heaton & Sons, Birmingham, Gran Bretaña en el año 1912 sobre cospel de cobre-níquel de 20.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 1.72 gramos. Emisión: 10.800.000 piezas.
Una pieza de 107 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 penique África del Oeste 1957 dólares 13.
Colonia Británica en África 1956 – 1958 que ocupaba los territorios de Gambia, Sierra Leona, Nigeria y Ghana. Reina Isabel II.
Anverso: corona y leyenda Queen Elizabeth The Second y One Penny sobre texto en árabe.
Reverso: estrella de Salomón de 6 puntas y leyenda British West Africa 1957.
Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín.
Acuñada en Casa de Moneda Royal Mint, Londres, Gran Bretaña en el año 1957 sobre cospel de bronce de 30.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 9.3 gramos. Emisión: 9.000.000 de piezas.
Una pieza de 62 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 chelín África del Oeste 1939 dólares 12.
Colonia Británica en África 1938 – 1947 que ocupaba los territorios de Gambia, Sierra Leona, Nigeria y Ghana. Rey Jorge VI.
Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda Georgivs VI D G Britt OMN Rex F D Ind Imp.
Reverso: palmera en círculo y año 19 - 39 rodeado de leyenda British West Africa – One Schillings.
Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 20 chelines 1 libra.
Acuñada en Casa de Moneda de Londres, Gran Bretaña en el año 1939 sobre cospel níquel, cobre y cinc de 23.6 mm de diámetro y canto de seguridad(rayado/punteado). Peso: 5.63 gramos. Emisión: 55.472.000 piezas.
Una pieza de 80 años de antigüedad en excelente estado.
$ 7
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Reino de Irak Ghazi I 1938.
Anverso: imagen del rey Ghazi I en perfil izquierdo y leyenda en árabe. Ceca I (Bombay)
Reverso: valor en círculo, leyenda y años.
Valor nominal 20 fils. Equivalencia: 50 fils 1 dirham.
Acuñada en la Casa de Moneda de Bombay, India, en el año 1938 sobre cospel de plata 500 de 20,5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3,60 gramos. Emisión: 1.350.000 piezas.
Una pieza de 81 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 50 fils de plata Irak 1955 dólares 16.
Reino de Irak Faisal II 1955
Anverso: imagen del rey Faisal II en perfil derecho y leyenda en árabe.
Reverso: valor en círculo, leyenda y años entre palmas.
Valor nominal 50 fils. Equivalencia: 50 fils 1 dirham.
Acuñada en la Casa de Moneda de Londres, Gran Bretaña, en el año 1955 sobre cospel de plata 500 de 26 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 7,0 gramos. Emisión: 12.000.000 de piezas.
Una pieza de 64 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 25 fils de plata Irak 1959 dólares 6.
República de Irak 1959.
Anverso: espiga en círculo dentro de estrella de ocho puntas.
Reverso: valor en círculo, leyenda y años entre palmas.
Valor nominal 25 fils. Equivalencia: 50 fils 1 dirham.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña, en el año 1959 sobre cospel de plata 500 de 20 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.80 gramos. Emisión: 12.000.000 de piezas.
Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 fils Irak 1970 dólares 2.
República de Irak 1969 – 1990.
Anverso: tres palmeras flanqueadas por años 1970 – 1390.
Reverso: valor en círculo 50 fils sobre espiga y hoja con leyenda en árabe (Republic of Iraq).
Valor nominal: 50 fils. Equivalencia: 50 fils 1 dirham.
Acuñada en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña, en el año 1970 sobre cospel de cobre-níquel de 23 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5.54 gramos. Emisión: 12.000.000 de piezas.
Una pieza de 49 años de antigüedad en excelente estado.
$ 20
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República de Guyana (Guayana Británica) 1967 - 1992 (D 2) # Anverso: 3 flores de loto estilizadas. Reverso: valor 1 ó 5 cents en círculo de 3 líneas sobre año 1970 - 1967 entre 2 pájaros y leyenda Bank Of Guyana. Valor nominal: 1 y 5 cents. Equivalencia: 100 cents 1 dólar. 1 cent: Acuñada en Royal Mint Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1970 sobre cospel de níquel-cobre-zinc de 16 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1.53 gramos. Emisión: 6.000.000 de piezas. Una pieza de 49 años de antigüedad en excelente estado. 5 cents: Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1967 sobre cospel de níquel-cobre-zinc de 19.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.5 gramos. Emisión: 4.600.000 piezas. Una pieza de 52 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Guyana (Guayana Británica) 1967 - 1992.
Anverso: 3 flores de loto estilizadas.
Reverso: valor 1 ó 5 cents en círculo de 3 líneas sobre año 1970 - 1967 entre 2 pájaros y leyenda Bank Of Guyana.
Valor nominal: 1 y 5 cents. Equivalencia: 100 cents 1 dólar.
1 cent:
Acuñada en Royal Mint Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1970 sobre cospel de níquel-cobre-zinc de 16 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1.53 gramos. Emisión: 6.000.000 de piezas.
Una pieza de 49 años de antigüedad en excelente estado.
5 cents:
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1967 sobre cospel de níquel-cobre-zinc de 19.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.5 gramos. Emisión: 4.600.000 piezas.
Una pieza de 52 años de antigüedad en excelente estado.
$ 2
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República de Bolivia 1965 – 1970 (D 3) # Anverso: Escudo de Bolivia, 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República de Bolivia. Reverso: valor Cinco Centavos 5 sobre año 1970 flanqueado por laureles. Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 peso. Acuñada en Casa de Moneda de Baden-Wurttemberg State Mint, Alemania en el año 1970 sobre cospel de acero enchapado en cobre de 16 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1.70 gramos. Emisión: 100.000 piezas. Una pieza muy escasa de 49 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Lote de 6 monedas de Bolivia 1965 – 1972 180.00 (D 4) 10 centavos 1965 20 centavos 1965 25 centavos 1971 y 1972 50 centavos 1965 1 peso boliviano 1968
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Reino de Polonia 1835 - 1841 Rey Nicolás I zar de Rusia.
Anverso: águila bicéfala coronada con escudos sobre ceca M. W. (mint Warszawa ó Varsovia)
Reverso: valor 10 Groszy sobre año 1840, rodeados por ramas de laurel y roble.
Valor nominal: 10 groszy. Equivalencia: 30 groszy 1 zloty.
Acuñada en Ceca de Varsovia, Polonia en el año 1840 sobre cospel de plata 192 de 19 mm de diámetro de canto liso. Peso: 2.90 gramos. Emisión: 63.349.000 piezas.
Una pieza de 179 años de antigüedad en excelente estado.
$ 60
Ver aviso