Moneda one
Listado top ventas moneda one

Argentina
Moneda de un dolar original de 1972. Perfecto estado!...128476677
Ver aviso

Argentina
moneda de plata one dollar de plata morgan enmarcada 1921 Moneda De Plata-one Dollar De Plata morgan enmarcada 1921 - Excelente Estado tengo whassap
$ 850
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1869 – 1900. Reina Victoria.
Anverso: imagen de la reina Victoria en perfil izquierdo en círculo punteado, leyenda Victoria Queen y año 1889 entre rosetas.
Reverso: Escudo de Jamaica en círculo punteado y leyenda Jamaica Half Penny.
Valor nominal: 1/2 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1889 sobre cospel de cobre-níquel de 25 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5.7 gramos. Emisión: 96.000 piezas.
Una pieza extremadamente escasa de 130 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo una moneda similar con desgaste de 1870, emisión muy baja de 240.000 piezas a U$S 10
También vendo:
Moneda de 1 penique Jamaica 1926 U$S 22
Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1914 – 1928 rey Jorge V.
Anverso: imagen del rey Jorge V de perfil izquierdo en círculo punteado sobre año 1926 y rodeado de leyenda George V King And Emperor Of India.
Reverso: Escudo de Jamaica en círculo punteado y leyendas Jamaica - One Penny.
Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1926 sobre cospel de cobre-níquel de 30.9 mm de diámetro y canto liso. Peso: 8.6 gramos. Emisión: 240.000 piezas.
Una pieza muy escasa de 93 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de ¼ de penique Jamaica 1952 U$S 10
Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1950 – 1952 rey Jorge VI.
Anverso: imagen del rey Jorge VI en perfil izquierdo y leyenda King George The Sixth.
Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 52 Frathing.
Valor nominal: ¼ de penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1952 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 20.2 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.8 gramos. Emisión: 288.000 piezas.
Una pieza muy escaza de 67 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 penique Jamaica 1940 U$S 12
Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1938 – 1947 rey Jorge VI.
Anverso: imagen del rey Jorge VI en perfil izquierdo y leyenda George VI King And Emperor Of India.
Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 40 One Penny.
Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1940 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.3 gramos. Emisión: 1.200.000 piezas.
Una pieza de 79 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1/2 penique Jamaica 1962 U$S 5
Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1955 – 1963 reina Isabel II.
Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second.
Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 62 Half Penny.
Valor nominal: 1/2 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1962 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 22.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 4.60 gramos. Emisión: 960.000 piezas.
Una pieza escasa de 57 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 penique Jamaica 1955 U$S 6
Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1953 – 1963 reina Isabel II.
Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second.
Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 55 One Penny.
Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques = 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1955
sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.60 gramos. Emisión: 960.000 piezas.
Una pieza escasa de 64 años de antigüedad en excelente estado.
$ 25
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia Británica 1906 – 1910 Rey Eduardo VII.
Anverso: Rey Eduardo VII de perfil derecho rodeado de leyenda Edward VII King & Emperor.
Reverso: valor One Quarter Anna – India 1907 en círculo punteado rodeado de ramas y hojas.
Valor nominal: ¼ de anna. Equivalencia: 16 annas 1 rupia.
Acuñada por el Gobierno de India, en Kolkata en el año 1907 sobre cospel de bronce de 25.3 mm y canto liso. Peso: 4.83 gramos.
Una pieza de 112 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 rupia de plata India Británica 1907 dólares 70.
Colonia Británica 1903 – 1910 Rey Eduardo VII.
Anverso: Rey Eduardo VII de perfil derecho rodeado de leyenda Edward VII King & Emperor.
Reverso: valor One Rupee India sobre año 1907 flanqueado por ramas con flores y corona en la parte superior.
Valor nominal: 1 rupia. Equivalencia: 16 annas 1 rupia.
Acuñada por el Gobierno de India, en Calcuta en el año 1907 sobre cospel de plata 917 de 30 mm y canto rayado. Peso: 11.66 gramos. Emisión: 81.338.000 piezas.
Una pieza de 112 años de antigüedad en excelente estado, sin circular.
Moneda de 1/12 de anna India Británica 1917 dólares 8.
Colonia Británica 1912 – 1936 Rey Jorge V
Anverso: Imagen del rey Jorge V en perfil izquierdo rodeado de leyenda George V King Emperor.
Reverso: valor 1/12 Anna – India 1917 en círculo punteado rodeado de ramas y hojas.
Valor nominal: 1/12 de anna (1 pie). Equivalencia: 16 annas 1 rupia.
Acuñada por el Gobierno de India, en Calcuta en el año 1917 sobre cospel de bronce de 17.4 mm y canto liso. Peso: 1.60 gramos. Emisión: 35.174.000 piezas.
Una pieza de 102 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo una pieza similar de 1918, emisión 24.192.000 a dólares 8.
Moneda de ¼ de anna India Británica 1936 dólares 5.
Colonia Británica 1912 – 1936 Rey Jorge V.
Anverso: imagen del Rey Jorge V de perfil izquierdo rodeado de leyenda George V King Emperor.
Reverso: valor One Quarter Anna – India 1936 en círculo punteado rodeado de ramas y hojas.
Valor nominal: ¼ de anna. Equivalencia: 16 annas 1 rupia.
Acuñada por el Gobierno de India, en Bombay en el año 1936 sobre cospel de bronce de 25.4 mm y canto liso. Peso: 4.72 gramos. Emisión: 61.936.000 piezas.
Una pieza de 83 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 2 annas India Británica 1933 dólares 15.
Colonia Británica 1918 – 1936 Rey Jorge V.
Anverso: Rey Jorge V de perfil izquierdo en círculo y leyenda George V King Emperor, separando año 19 – 33 India.
Reverso: valor 2 Anna en cuadrado rodeado por la leyenda del valor en cuatro idiomas.
Valor nominal: 2 annas. Equivalencia: 16 annas 1 rupia.
Acuñada por el Gobierno de India, en Calcuta en el año 1933 sobre cospel cuadrado con vértices redondeados, de cobre-níquel de 25 mm de diagonal y canto liso. Peso: 5.62 gramos. Emisión: 4.300.000 piezas.
Una pieza de 86 años de antigüedad en excelente estado.
$ 10
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia Británica en África 1912 – 1936 que ocupaba los territorios de Gambia, Sierra Leona, Nigeria y Ghana. Rey Jorge V.
Anverso: corona y leyenda Georgivs V Rex Et Ind: Imp: - One Tenth of a Penny y Ceca H (Heaton - Birmingham) sobre texto en árabe.
Reverso: estrella de Salomón de 6 puntas y leyenda British West Africa 1912.
Valor nominal: 1/10 de penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín.
Acuñada en Ralph Heaton & Sons, Birmingham, Gran Bretaña en el año 1912 sobre cospel de cobre-níquel de 20.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 1.72 gramos. Emisión: 10.800.000 piezas.
Una pieza de 107 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 penique África del Oeste 1957 dólares 13.
Colonia Británica en África 1956 – 1958 que ocupaba los territorios de Gambia, Sierra Leona, Nigeria y Ghana. Reina Isabel II.
Anverso: corona y leyenda Queen Elizabeth The Second y One Penny sobre texto en árabe.
Reverso: estrella de Salomón de 6 puntas y leyenda British West Africa 1957.
Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín.
Acuñada en Casa de Moneda Royal Mint, Londres, Gran Bretaña en el año 1957 sobre cospel de bronce de 30.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 9.3 gramos. Emisión: 9.000.000 de piezas.
Una pieza de 62 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 chelín África del Oeste 1939 dólares 12.
Colonia Británica en África 1938 – 1947 que ocupaba los territorios de Gambia, Sierra Leona, Nigeria y Ghana. Rey Jorge VI.
Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda Georgivs VI D G Britt OMN Rex F D Ind Imp.
Reverso: palmera en círculo y año 19 - 39 rodeado de leyenda British West Africa – One Schillings.
Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 20 chelines 1 libra.
Acuñada en Casa de Moneda de Londres, Gran Bretaña en el año 1939 sobre cospel níquel, cobre y cinc de 23.6 mm de diámetro y canto de seguridad(rayado/punteado). Peso: 5.63 gramos. Emisión: 55.472.000 piezas.
Una pieza de 80 años de antigüedad en excelente estado.
$ 7
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Estados Unidos de América 1971 – 1974.
Anverso: imagen de Eisenhower en perfil izquierdo y leyenda Liberty - In God We Trust y año 1971.
Reverso: Águila sosteniendo rama de laureles sobre la Luna en cículo de estrellas rodeada de leyenda United States of America – E Pluribus Unum y valor en letras One Dollar.
Valor nominal: 1 dólar. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1971 sobre cospel de cobre enchapado en cobre-níquel de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 22.8 gramos. Emisión: 47.799.000 piezas. Diseñada por Frank Gasparro.
Una pieza de 48 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 dólar Estados Unidos 1972 U$S 6.
Estados Unidos de América 1971 – 1974.
Anverso: imagen de Eisenhower en perfil izquierdo y leyenda Liberty - In God We Trust y año 1972.
Reverso: Águila sosteniendo rama de laureles sobre la Luna en cículo de estrellas rodeada de leyenda United States of America – E Pluribus Unum y valor en letras One Dollar.
Valor nominal: 1 dólar. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1971 sobre cospel de cobre enchapado en cobre-níquel de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 22.8 gramos. Emisión: 75.890.000 piezas. Diseñada por Frank Gasparro.
Una pieza de 47 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 dólar Estados Unidos 2011 U$S 2.
Estados Unidos de América 2011 Serie Presidentes.
Anverso: imagen del 20 Presidente James Garfield en ¾ de perfil derecho y leyenda James Garfield – In God We Trust 20th President 1881.
Reverso: estatua de la Libertad 1 (un dólar) y leyenda United States Of America.
Valor nominal: 1 dólar. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 2011 sobre cospel de cobre-zinc-manganeso-níquel enchapado en cobre de 26.5 mm de diámetro y canto liso con leyenda E Pluribus Unum año 2011 y ceca P (Filadelfia). Peso: 8.07 gramos. Emisión: 37.100.000 piezas. Diseñada por Phebe Hemphill y Don Everhart.
Una pieza de 8 años de antigüedad en excelente estado.
$ 4
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1950 – 1952 rey Jorge VI (D 10) # Anverso: imagen del rey Jorge VI en perfil izquierdo y leyenda King George The Sixth. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 52 Frathing. Valor nominal: ¼ de penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1952 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 20.2 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.8 gramos. Emisión: 288.000 piezas. Una pieza muy escasa de 67 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 penique Jamaica 1940 550,00 (D 12) Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1938 – 1947 rey Jorge VI. Anverso: imagen del rey Jorge VI en perfil izquierdo y leyenda George VI King And Emperor Of India. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 40 One Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1940 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.3 gramos. Emisión: 1.200.000 piezas. Una pieza de 79 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1/2 penique Jamaica 1962 230,00 (D 5) Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1955 – 1963 reina Isabel II. Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 62 Half Penny. Valor nominal: 1/2 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1962 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 22.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 4.60 gramos. Emisión: 960.000 piezas. Una pieza escasa de 57 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 penique Jamaica 1955 280,00 (D 6) Jamaica colonia británica perteneciente a las Antillas Mayores en el mar Caribe 1953 – 1963 reina Isabel II. Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second. Reverso: Escudo de Jamaica y leyendas Jamaica 19 – 55 One Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1955 sobre cospel de cobre-zinc-níquel de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 7.60 gramos. Emisión: 960.000 piezas. Una pieza escasa de 64 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Estados Unidos de América 1875 – 1891.
Anverso: libertad sentada con escudo sobre año 1890 y leyenda United States Of America.
Reverso: valor One Dime rodeado de ramas.
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia 100 cents 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1890 sobre cospel de plata 900 de 17.9 mm de diámetro y canto rayado. Peso:2.50 gramos. Emisión: 9.911.541 piezas. Diseñada por Christian Gobrecht
Una pieza de 129 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 dime de plata Estados Unidos 1892 dólares 22.
Estados Unidos de América 1892 - 1916
Anverso: cabeza de la Libertad en perfil derecho y leyenda Unites States of América y año 1892 (sin ceca Filadelfia).
Reverso: leyenda One Dime rodeada de laureles.
Valor nominal: 1 dime (décimo de dólar) 10 cents. Equivalencia 100 cents 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1892 sobre cospel de plata 900 de 17,9 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2,5 gramos. Emisión: 12.121.245 piezas. Diseñada por Charles E. Barber.
Una pieza de 127 años de antigüedad en muy buen estado.
Además vendo piezas similares de:
1897 sin ceca, emisión 10.869.264 a dólares 15.
1898 sin ceca, emisión 16.320.735 a dólares 28.
1908 sin ceca, emisión 10.600.545 a dólares 25.
1910 ceca D(Denver), emisión 3.490.000 a dólares 40.
1911 sin ceca, emisión 18.870.543 a dólares 32.
$ 35
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Estados Unidos de América 1946 - 1964.
Anverso: cabeza de Roosevelt en perfil izquierdo, leyenda Liberty - In God We Trust y año 1949.
Reverso: antorcha flanqueada por rama de olivo y de roble, leyenda United States Of America E Pluribus Unum y valor One Dime.
Valor nominal: 1 dime (décimo de dólar) 10 cents. Equivalencia: 100 cents 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1949 sobre cospel de plata 900 de 17,9 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2,5 gramos. Emisión: 30.940.000 piezas. Diseñada por John R. Sinnock.
Una pieza de 70 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo piezas de los años 1948, 1956, 1960D (2) y 1964D a dólares 3.
También vendo:
Moneda de 1 dime de plata Estados Unidos 1974 dólares 2.
Estados Unidos de América 1965 - 2017
Anverso: cabeza de Roosevelt en perfil izquierdo, leyenda Liberty - In God We Trust y año 1974.
Reverso: antorcha flanqueada por rama de olivo y de roble, leyenda United States Of America E Pluribus Unum y valor One Dime.
Valor nominal: 1 dime (décimo de dólar) 10 cents. Equivalencia: 100 cents 1 dólar.
Acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, Filadelfia en el año 1974 sobre cospel de cobre-níquel de 17,91 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2,27 gramos. Emisión: 30.940.000 piezas. Diseñada por John R. Sinnock.
Una pieza de 45 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo piezas de los años 1967(2) y 1969D.
$ 6
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Gran Bretaña 1911 – 1919 Jorge V.
Anverso: efigie del rey Jorge V de perfil izquierdo rodeado de la leyenda Georgivs V Dei Gra Britt Omn Rex.
Reverso: león coronado sobre corona inglesa dividiendo año 19 - 11 rodeado de leyenda Fid Def Ind Imp – One Shilling.
Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 2 chelines 1 florín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1911 sobre cospel de plata 925 de 23.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5.66 gramos. Emisión: 20.066.000 piezas.
Una pieza de 108 años de antigüedad sin circular.
Además vendo piezas similares de:
1918, emisión 34.916.000 en excelente estado a dólares 35 (2 disponibles).
También vendo:
Moneda de 1 chelín de plata Gran Bretaña 1920 dólares 50.
Gran Bretaña 1920 – 1926 Jorge V.
Anverso: efigie del rey Jorge V de perfil izquierdo rodeado de la leyenda Georgivs V Dei Gra: Britt: Omn: Rex.
Reverso: león coronado sobre corona inglesa dividiendo año 19 - 23 rodeado de leyenda Fid Def Ind Imp – One Shilling.
Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 2 chelines 1 florín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1923 sobre cospel de plata 500 de 23.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5.66 gramos. Emisión: 22.825.000 piezas.
Una pieza de 96 años de antigüedad en excelente estado, sin circular.
Además vendo monedas similares de:
1923, emisión 14.575.000 a dólares 35.
1924, emisión 9.250.000 con desgaste a dólares 12.
$ 45
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1870 – 1900 Reina Victoria.
Anverso: imagen de la reina Victoria en perfil izquierdo y leyenda Victoria Dei Gratia Regina - Newfoundland
Reverso: valor en círculo punteado “50 Cents” sobre año 1894 rodeado de ornamentos.
Valor: 50 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1894 sobre cospel de plata 925 de 29.85 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.78 gramos. Emisión: 40.000 piezas. Diseñador: Williams Henry James Blakemore.
Una pieza extremadamente escasa de 125 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda 50 cents de plata Isla de Terranova, Canadá 1908 U$S 70
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1904 – 1909 Rey Eduardo VII.
Anverso: imagen del rey Eduardo VII en perfil derecho y leyenda Edwardvs VII Dei Gratia Rex Imperator.
Reverso: valor en decoración circular “50 Cents” sobre año 1908 y leyenda Newfoundland.
Valor: 50 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1908 sobre cospel de plata 925 de 30 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.78 gramos. Emisión: 160.000 piezas. Diseñador: Williams Henry James Blakemore.
Una pieza muy escasa de 111 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 20 cents de plata Isla de Terranova, Canadá 1912 U$S 70
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1912 (único año de emisión) Rey Jorge V.
Anverso: imagen del rey George V en perfil izquierdo y leyenda Georgivs V Dei Gra. Rex Et Ind. Imp.
Reverso: valor en círculo sobre año 1912 y leyenda Newfoundland.
Valor: 20 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1912 sobre cospel de plata 925 de 23.2 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 4.71 gramos. Emisión: 350.000 piezas. Diseñador: Edgar Bertram MacKennal.
Una pieza muy escasa de 107 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 50 cents de plata Isla de Terranova, Canadá 1917 U$S 40
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1911 -1919. Rey Jorge V.
Anverso: imagen del rey George V en perfil izquierdo y leyenda Georgivs V Dei Gra. Rex Et Ind. Imp.
Reverso: valor 50 Cents en círculo sobre año 1917, ceca C (Otawa) y leyenda Newfoundland.
Valor: 50 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Real Casa de Moneda de Otawa, Ontario, Canadá en el año 1917 sobre cospel de plata 925 de 30 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.78 gramos. Emisión: 375.560 piezas. Diseñador: Williams Henry James Blakemore.
Una pieza muy escasa de 102 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 cent Isla de Terranova, Canadá 1944 U$S 50
Isla británica en América del Norte anexada como provincia a Canadá a partir de 1949. 1938 – 1947 Rey Jorge VI.
Anverso: imagen del rey George VI en perfil izquierdo y leyenda Georgivs VI Dei Gra. Rex Et Ind. Imp.
Reverso: Planta de jarra, año 19 – 44 rodeado de leyenda Newfoundland One Cent y ceca C.
Valor: 1 cent. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar.
Acuñada en Real Casa de la Moneda de Ottawa, Canadá en el año 1944 sobre cospel de bronce de 19 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.20 gramos. Emisión: 1.328.766 piezas. Diseñador: Percy Metcalfe.
Una pieza de 75 años de antigüedad en excelente estado.
$ 250
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Colonia Británica en el sur de la Península Malaya 1884 (D 400). Anverso: Reina Victoria de perfil izquierdo y leyenda Victoria Queen. Reverso: valor “1/2” en círculo punteado rodeado de la leyenda Straits Settlements Half Cent 1884. Valor nominal: 1/2 cent.Equivalencia: 100 cents = 1 dólar. Acuñada en la Casa de Moneda de Londres en el año 1884 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de 23,5 mm de diámetro y canto liso. Emisión: 4.000.000 de piezas. Una pieza de 133 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 cent Colonias Británicas del Estrecho 1887 $ 2.850,00 (D 150) Colonia Británica en el sur de la Península Malaya 1887 – 1901 Anverso: Reina Victoria de perfil izquierdo y leyenda Victoria Queen. Reverso: valor “1” en círculo punteado rodeado de la leyenda Straits Settlements One Cent 1887. Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar. Acuñada en la Casa de Moneda de Londres en el año 1887 sobre cospel de bronce de 29 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 9,33 gramos. Emisión: 8.988.400 piezas. Una pieza de 130 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 10 cent de plata Colonias Británicas del Estrecho 1927 $ 290,00 (D 15) Colonia Británica en el sur de la Península Malaya 1926 – 1927 Anverso: Rey Jorge V de perfil izquierdo y leyenda George V King And Emperor Of India. Reverso: valor “10” en círculo punteado rodeado de la leyenda Straits Settlements Ten Cents 1927. Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 dólar. Acuñada en la Casa de Moneda de Londres en el año 1927 sobre cospel de plata 600 de 18 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2,71 gramos. Emisión: 23.000.000 de piezas. Una pieza de 90 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Protectorado Británico en África 1936 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Eduardo VII.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda One Cents Edward VII King undefined Emperor.
Reverso: 1 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África Uganda Protectorates 1909.
Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents = 2 chelínes = 1 florín.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1909 sobre cospel de cobre-níquel de 22.35 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 2.88 gramos. Emisión: 25.000.000 de piezas.
Una pieza de 111 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 5 cents África del Este 1937 U$S 8
Colonia Británica en África 1937 - 1941 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Jorge VI.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda Five Cents Georgivs VI Rex Et Ind: Imp: y ceca KN (King’s Norton).
Reverso: 5 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1937.
Valor nominal: 5 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en King´s Norton Mint, Londres, Gran Bretaña en el año 1937 sobre cospel de bronce de 25 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 6.32 gramos. Emisión: 3.000.000 piezas.
Una pieza de 83 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 5 cents África del Este 1964 U$S 3
África del Este post independencia 1964 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica.
Anverso: 5 y ornamentos, leyenda Senti Tano – Five Cents – East África.
Reverso: 5 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1964.
Valor nominal: 5 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1964 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de 25 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 5.69 gramos. Emisión: 7.600.000 piezas.
Una pieza de 56 años de antigüedad en excelente estado
Moneda de 10 cents África del Este 1936 U$S 15
Colonia Británica en África 1936 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Eduardo VIII.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda Ten Cents Edwardvs VIII Rex Et Ind: Imp:
Reverso: 10 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1936
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en British Royal Mint, Londres, Gran Bretaña en el año 1936 (único año de acuñación) sobre cospel de bronce de 30.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 10.74 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas.
Una pieza de 85 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 cents África del Este 1941 U$S 13
Colonia Británica en África 1937 - 1941 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica. Rey Jorge VI.
Anverso: corona y ornamentos, leyenda Ten Cents Georgivs VI Rex Et Ind: Imp: y ceca I (Bombay)
Reverso: 10 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1941
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en Ceca del Gobierno de la India, Bombay en el año 1941 sobre cospel de bronce de 30.5 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 11.34 gramos. Emisión: 15.682.000 piezas.
Una pieza de 79 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 cents África del Este 1964 U$S 3
África del Este post-independencia 1964 que ocupaba los territorios de Uganda, Kenya, el sultanato de Zanzibar y Somalía Británica.
Anverso: 10 y ornamentos, leyenda Senti Kumi – Ten Cents – East África y ceca H (Heaton)
Reverso: 10 con 4 elephant fang en círculo y leyenda East África 1964.
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents = 1 chelín.
Acuñada en Ralph Heaton undefined Sons, Birmingham, Gran Bretaña en el año 1964 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de 30 mm de diámetro con perforación central y canto liso. Peso: 9.4 gramos. Emisión: 10.002.000 piezas.
Una pieza de 56 años de antigüedad en excelente estado.
$ 12
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Federación de Nigeria Protectorado Británico 1959 (único año de emisión)
Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second.
Reverso: tres frutos de cacao sobre año 1959 y leyenda Federation Of Nigeria – Six Pence.
Valor nominal: 6 peniques. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1959 sobre cospel de cobre-níquel de 17.8 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.50 gramos.
Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 chelín Nigeria 1959 dólares 5.
Federación de Nigeria Protectorado Británico 1959 - 1962
Anverso: imagen de la reina Isabel II en perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second.
Reverso: seis hojas de palma dividiendo año 19-59 y leyenda Federation Of Nigeria – One Shillig
Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1959 sobre cospel de cobre-níquel de 23 mm de diámetro y canto rayado de seguridad. Peso: 5 gramos.
Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 kobo Nigeria 1973 dólares 2.
República Federal de Nigeria 1973 - 1974
Anverso: escudo nacional sobre año 1973 y leyenda Federal Repúblic Of Nigeria.
Reverso: valor 1 Kobo entre dos torres petroleras.
Valor nominal: 1 kobo. Equivalencia: 100 kobos 1 naira.
Acuñada en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1973 sobre cospel de bronce de 25 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5.9 gramos.
Una pieza de 46 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 5 kobo Nigeria 1973 dólares 2.
República Federal de Nigeria 1973 - 1986
Anverso: escudo nacional sobre año 1973 y leyenda Federal Repúblic Of Nigeria.
Reverso: valor 5 Kobo y dos frutos de cacao.
Valor nominal: 5 kobo. Equivalencia: 100 kobos 1 naira.
Acuñada en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1973 sobre cospel de cobre-níquel de 20 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.8 gramos.
Una pieza de 46 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 kobo Nigeria 1973 dólares 3.
República Federal de Nigeria 1973 - 1976
Anverso: escudo nacional sobre año 1973 y leyenda Federal Repúblic Of Nigeria.
Reverso: valor 10 Kobo y dos palmeras.
Valor nominal: 10 kobo. Equivalencia: 100 kobos 1 naira.
Acuñada en Royal Mint, Llantrisant, Gales, Gran Bretaña en el año 1973 sobre cospel de cobre-níquel de 22.8 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3.90 gramos.
Una pieza de 46 años de antigüedad en excelente estado.
$ 4
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Colonia Británica 1942 – 1943 Rey Jorge VI. (D 12) # Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda George VI King Emperor. Reverso: ¼ Rupee India 1942 en círculo central rodeado de flores. Valor nominal: ¼ de rupia (4 annas). Equivalencia: 16 annas 1 rupia. Acuñada por el Gobierno de India, en Calcuta en el año 1942 sobre cospel de plata 500 de 19 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.92 gramos. Emisión: 88.096.000 piezas. Una pieza de 77 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de ¼ de rupia de plata India Británica 1945 550,00 (D 12) Colonia Británica 1943 – 1945 Rey Jorge VI. Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda George VI King Emperor. Reverso: ¼ Rupee India 1945 en círculo central rodeado de flores. Valor nominal: ¼ de rupia (4 annas). Equivalencia: 16 annas 1 rupia. Acuñada por el Gobierno de India, en Bombay en el año 1945 sobre cospel de plata 500 de 19 mm de diámetro y canto de seguridad. Peso: 2.90 gramos. Emisión: 181.648.000 piezas. (2 disponibles). Una pieza de 74 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 rupia de plata India Británica 1941 640,00 (D 14) Colonia Británica 1941 – 1942 Rey Jorge VI. Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda George VI King Emperor. Reverso: One Rupee India 1941 en círculo central rodeado de flores. Valor nominal: 1 rupia. Equivalencia: 16 annas 1 rupia. Acuñada por el Gobierno de India, en Bombay en el año 1941 sobre cospel de plata 500 de 30 mm de diámetro y canto de seguridad. Peso: 5.83 gramos. Emisión: 26.100.000 piezas. Una pieza de 78 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia Británica 1942 a 1943 Rey Jorge VI.
Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda George VI King Emperor.
Reverso: ¼ Rupee India 1942 en círculo central rodeado de flores.
Valor nominal: ¼ de rupia (4 annas). Equivalencia: 16 annas 1 rupia.
Acuñada por el Gobierno de India, en Calcuta en el año 1942 sobre cospel de plata 500 de 19 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.92 gramos.
Una pieza de 77 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de ¼ de rupia de plata India Británica 1945 dólares 12.
Colonia Británica 1943 – 1945 Rey Jorge VI.
Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda George VI King Emperor.
Reverso: ¼ Rupee India 1945 en círculo central rodeado de flores.
Valor nominal: ¼ de rupia (4 annas). Equivalencia: 16 annas 1 rupia.
Acuñada por el Gobierno de India, en Bombay en el año 1945 sobre cospel de plata 500 de 19 mm de diámetro y canto de seguridad. Peso: 2.90 gramos (2 disponibles).
Una pieza de 74 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 rupia de plata India Británica 1941 dólares 14.
Colonia Británica 1941 – 1942 Rey Jorge VI.
Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda George VI King Emperor.
Reverso: One Rupee India 1941 en círculo central rodeado de flores.
Valor nominal: 1 rupia. Equivalencia: 16 annas 1 rupia.
Acuñada por el Gobierno de India, en Bombay en el año 1941 sobre cospel de plata 500 de 30 mm de diámetro y canto de seguridad. Peso: 5.83 gramos. Emisión: 26.100.000 piezas.
Una pieza de 78 años de antigüedad en excelente estado.
$ 12
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Uganda 1966 – 1975.
Anverso: escudo nacional y leyenda Bank Of Uganda – One Shilling.
Reverso: grulla real de perfil izquierdo en paisaje montañoso, sobre valor y año One Shilling 1966 y leyenda Bank Of Uganda.
Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 100 cents 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1966 sobre cospel de cobre-níquel de 26 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6.40 gramos.
Una pieza de 54 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Sellos postales de Uganda-Kenya-Tanganyka 1935 – 1949 U$S 50.
29 sellos de las ex-colonias británicas Uganda, Kenya y Tanganyka del período 1935 a 1949:
1935-37 3 sellos con la efigie del rey Jorge V de perfil izquierdo y valores de 1(nuevo), 15 y 30 cents(usados).
1937 3 sellos nuevos conmemorativos de la coronación de Jorge VI el 12 de mayo de 1937 con la imagen de la pareja real en valores de 5, 20 y 30 cents.
1938 12 sellos usados con la efigie del rey Jorge VI en óvalo y valores de 5(4 piezas), 10(2 piezas) y 50(3 piezas) cents. y 1(2 piezas) y 3 chelines.
1938 2 sellos usados similares a los anteriores pero de otra serie de 15 cents y 2 chelines.
1938-54 5 sellos con la imagen del rey Jorge VI en óvalo flanqueado por 2 grullas reales y valores de 1 cent (uno nuevo y otro usado) y 20 cents (3 piezas usadas).
1938-54 3 sellos usados con la efigie de Jorge VI en círculo en valores de 30 cents (2 piezas) y 5 chelines.
1949 1 sello usado conmemorativo del 75 Aniversario dela Unión Postal Universal 1874-1949 y valor de 20 cents.
$ 4
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
Una moneda antigua de la reina Elizabeth segunda one pound año 1990 es ancha y con letras al costado....149816950
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Protectorado Británico en la costa noroeste de la Isla de Borneo 1933 (único año de emisión). (D 20) # Anverso: imagen del rajah Charles V. Brooke en perfil derecho y leyenda C. V. Brooke Rajah Reverso: valor ½ Cent rodeado de laureles sobre ceca H (Heaton) y año 1933, en la parte superior leyenda SARAWAK. Valor nominal: 1/2 cent. Equivalencia: 100 cents 1 dólar. Acuñada en Ceca Ralph Heaton & Sons, Birmingham, Gran Bretaña en el año 1933 sobre cospel de bronce de 18 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. Una pieza de 86 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 cent Sarawak 1884 2.530,00 (D 55) Protectorado Británico en la costa noroeste de la Isla de Borneo 1870 - 1891 Anverso: imagen del rajah Charles J. Brooke en perfil izquierdo y leyenda C. Brooke Rajah Reverso: valor One Cent rodeado de laureles sobre año 1884, en la parte superior leyenda SARAWAK. Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents 1 dólar. Acuñada en Ceca Ralph Heaton & Sons, Birmingham, Gran Bretaña en el año 1884 sobre cospel de cobre de 29 mm de diámetro y canto liso. Peso: 9.33 gramos. Emisión: 1.070.000 piezas. Una pieza de 135 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Compañía de las Indias Orientales Británicas. Colonia Británica 1803 – 1808. (D 45) # Anverso: escudo inglés con dos banderas inglesas flanqueado por dos leones erguidos sobre año 1808 y leyenda East India Company. Reverso: valor en persa e inglés X Cash. Valor nominal: 10 cash. Equivalencia: 10 cash 1 dudu. Acuñada en Madras, India en el año 1808 sobre cospel de cobre de 25.8 mm de diámetro y canto liso. Peso: 6.47 gramos. Emisión: desconocida. Una pieza de 211 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de ¼ de anna Indias Británicas 1835 1.840,00 (D 40) Compañía de las Indias Orientales Británicas. Colonia Británica 1835 – 1849. Anverso: escudo inglés con dos banderas inglesas flanqueado por dos leones erguidos sobre año 1835. Reverso: valor One Quarter Anna rodeado de laureles y leyenda East India Company. Valor nominal: ¼ de anna. Equivalencia: 16 annas 1 rupia. Acuñada en Bombay, India en el año 1835 sobre cospel de cobre de 25.2 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5.94 gramos. Emisión: desconocida. (3 disponibles) Una pieza de 184 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Gran Bretaña 1920 – 1926 Jorge V (D 60) # Anverso: efigie del rey Jorge V de perfil izquierdo rodeada de la leyenda Georgivs V D. G. Britt. OMN Rex F. D. Ind. Imp. Reverso: cuatro escudos coronados en cruz: Inglaterra 2 (tres leones), Escocia (león erguido) e Irlanda (lira) sobre año 19 – 20 y leyenda One Florin. Valor nominal: 1 florín. Equivalencia: 2 chelines 1 florín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1920 sobre cospel de plata 500 de 28,3 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.31 gramos. Emisión: 15.388.000 piezas. Una pieza de 99 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo monedas iguales de 1923, emisión 21.547.000 sin circular a 2.300 (D 50) y una más circulada a 1.610 (D 35) También vendo: Moneda de 1 florín de plata Gran Bretaña 1929 2.300,00 (D 50) Gran Bretaña 1927 – 1936 Jorge V. Anverso: efigie del rey Jorge V de perfil izquierdo rodeada de la leyenda Georgivs V Dei Gra. Britt. OMN Rex. Reverso: cuatro escudos en cruz separados por 4 coronas: Inglaterra 2 (tres leones), Escocia (león erguido) e Irlanda (lira) sobre año 19 – 20 y leyenda Fid. Def. Ind. Imp. -One Florin. Valor nominal: 1 florín. Equivalencia: 2 chelines 1 florín. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1926 sobre cospel de plata 500 de 28,3 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11.31 gramos. Emisión: 16.397.000 piezas. Una pieza de 90 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Colonia Británica en África, archipiélago formado por 85 islas en el Océano Índico al noreste de Madagascar 1948 Jorge VI (D 6) # Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda King George The Sixth. Reverso: “1” en círculo punteado rodeado de la leyenda Seychelles One Cent 1948. Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents 1 Rupia. Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1948 sobre cospel de bronce de 18 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1,9 gramos. Emisión: 300.000 piezas. Una pieza muy escasa de 71 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 10 cents Islas Seychelles 1953 370,00 (D 8) Colonia Británica en África, archipiélago formado por 85 islas en el Océano Índico al noreste de Madagascar 1953 - 1974 Isabel II. Anverso: Reina Isabel II de perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second. Reverso: valor 10 Cents sobre año 1953 y leyenda Seychelles Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents 1 Rupia. Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1953 sobre cospel de níquel-cobre-zinc dodecagonal de 21.57 mm de diámetro y canto liso facetado. Peso: 6.04 gramos. Emisión: 130.000 piezas. Una pieza muy escasa de 66 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Compañía de las Indias Orientales Británicas. Colonia Británica 1803 – 1808.
Anverso: escudo inglés con dos banderas inglesas flanqueado por dos leones erguidos sobre año 1808 y leyenda East India Company.
Reverso: valor en persa e inglés X Cash.
Valor nominal: 10 cash. Equivalencia: 10 cash 1 dudu.
Acuñada en Madras, India en el año 1808 sobre cospel de cobre de 25.8 mm de diámetro y canto liso. Peso: 6.47 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza de 211 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de ¼ de anna Indias Británicas 1835 dólares 40.
Compañía de las Indias Orientales Británicas. Colonia Británica 1835 – 1849.
Anverso: escudo inglés con dos banderas inglesas flanqueado por dos leones erguidos sobre año 1835.
Reverso: valor One Quarter Anna rodeado de laureles y leyenda East India Company.
Valor nominal: ¼ de anna. Equivalencia: 16 annas 1 rupia.
Acuñada en Bombay, India en el año 1835 sobre cospel de cobre de 25.2 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5.94 gramos. Emisión: desconocida. (3 disponibles)
Una pieza de 184 años de antigüedad en excelente estado.
$ 45
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Protectorado Británico en la costa noroeste de la Isla de Borneo 1933 (único año de emisión).
Anverso: imagen del rajah Charles V. Brooke en perfil derecho y leyenda C. V. Brooke Rajah
Reverso: valor ½ Cent rodeado de laureles sobre ceca H (Heaton) y año 1933, en la parte superior leyenda SARAWAK.
Valor nominal: 1/2 cent. Equivalencia: 100 cents 1 dólar.
Acuñada en Ceca Ralph Heaton & Sons, Birmingham, Gran Bretaña en el año 1933 sobre cospel de bronce de 18 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas.
Una pieza de 86 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 cent Sarawak 1884 dólares 55.
Protectorado Británico en la costa noroeste de la Isla de Borneo 1870 - 1891
Anverso: imagen del rajah Charles J. Brooke en perfil izquierdo y leyenda C. Brooke Rajah
Reverso: valor One Cent rodeado de laureles sobre año 1884, en la parte superior leyenda SARAWAK.
Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents 1 dólar.
Acuñada en Ceca Ralph Heaton & Sons, Birmingham, Gran Bretaña en el año 1884 sobre cospel de cobre de 29 mm de diámetro y canto liso. Peso: 9.33 gramos. Emisión: 1.070.000 piezas.
Una pieza de 135 años de antigüedad en excelente estado.
$ 20
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Liberia 1960 – 1984.
Anverso: elefante de perfil izquierdo en círculo y leyenda Republic Of Liberia.
Reverso: paisaje con velero y palmera sobre año 1961 rodeado de leyenda The Love Of Liberty Brought Us Here y valor One Cent.
Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents 1 dólar.
Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos de América en el año 1961 sobre cospel de bronce de 18 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.60 gramos. Emisión: 7.000.000 de piezas.
Una pieza de 58 años de antigüedad en excelente estado.
$ 2
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Compañía de las Indias Orientales Británicas. Colonia Británica 1845.
Anverso: imagen de la reina Victoria en perfil izquierdo y leyenda Victoria Queen.
Reverso: valor Half Cent rodeado de laureles sobre año 1845 y leyenda East India Company.
Valor nominal: 1/2 cent. Equivalencia: 100 cents 1 dólar.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1845 (único año de emisión) sobre cospel de cobre de 22.3 mm de diámetro y canto liso. Peso: 4.51 gramos. Emisión: 18.737.000 piezas.
Una pieza de 174 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 cent Compañía de las Indias Orientales Británicas 1845 dólares 90.
Compañía de las Indias Orientales Británicas. Colonia Británica 1845.
Anverso: imagen de la reina Victoria en perfil izquierdo y leyenda Victoria Queen.
Reverso: valor One Cent rodeado de laureles sobre año 1845 y leyenda East India Company.
Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents 1 dólar.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1845 (único año de emisión) sobre cospel de cobre de 28 mm de diámetro y canto liso. Peso: 8.91 gramos. Emisión: 18.526.000 piezas.
Una pieza de 174 años de antigüedad en excelente estado.
$ 180
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia Británica en África, archipiélago formado por 85 islas en el Océano Índico al noreste de Madagascar 1948 Jorge VI.
Anverso: Rey Jorge VI de perfil izquierdo y leyenda King George The Sixth.
Reverso: “1” en círculo punteado rodeado de la leyenda Seychelles One Cent 1948.
Valor nominal: 1 cent. Equivalencia: 100 cents 1 Rupia.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1948 sobre cospel de bronce de 18 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1,9 gramos. Emisión: 300.000 piezas.
Una pieza muy escasa de 71 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 10 cents Islas Seychelles 1953 dólares 8.
Colonia Británica en África, archipiélago formado por 85 islas en el Océano Índico al noreste de Madagascar 1953 - 1974 Isabel II.
Anverso: Reina Isabel II de perfil derecho y leyenda Queen Elizabeth The Second.
Reverso: valor 10 Cents sobre año 1953 y leyenda Seychelles
Valor nominal: 10 cents. Equivalencia: 100 cents 1 Rupia.
Acuñada en Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1953 sobre cospel de níquel-cobre-zinc dodecagonal de 21.57 mm de diámetro y canto liso facetado. Peso: 6.04 gramos. Emisión: 130.000 piezas.
Una pieza muy escasa de 66 años de antigüedad en excelente estado.
$ 6
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
República de Zambia en el África sud-central 1966 (D 3) # Anverso: leyenda Zambia 1966. Reverso: valor One Penny 1d. Valor nominal: 1 pen...162696228
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Gran Bretaña 1902 – 1910 Eduardo VII (D 35) # Anverso: efigie del rey Eduardo VII de perfil derecho rodeada de la leyenda Edwardvs VII Dei Gra Britt OMN Rex Fid Def Ind Imp. Reverso: Libertad sentada en perfil derecho con escudo y tridente sobre año 1907 y leyenda One Penny. Valor nominal: 1 penique. Equivalencia: 12 peniques 1 chelín. Acuñada en la Ceca Real Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1907 sobre cospel de bronce de 31 mm de diámetro y canto liso. Peso: 9,40 gramos. Emisión: 47.322.000 piezas. Una pieza de 112 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo piezas similares: 1903 emisión 21.415.000 piezas 1.200.00 (D 26) 1907 emisión 47.322.000 piezas 460.00 (D 10) 1908 emisión 31.506.000 piezas 690.00 (D 15) 2 disp. 1910 emisión 29.549.000 piezas 690.00 (D 15)
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
República Islámica de Paquistán bajo dominio británico 1951 – 1957 (D 7) # Anverso: emblema de Luna creciente y estrella de 5 puntas sobre firma rodeado de leyenda Government Of Pakistán. Reverso: valor One Pie y año 1957 unidos por 10 estrellas de 5 puntas. Valor nominal: 1 pie. Equivalencia 12 pies 1 anna Acuñada en el año 1957 sobre cospel de bronce de 18.87 mm de diámetro con canto liso. Peso: 1.25 gramos. Emisión: 192.000 piezas. Una pieza muy escasa de 62 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
-
Siguiente →