-
loading
Solo con imagen

Moneda sol


Listado top ventas moneda sol

Caballito (Capital Federal)
República de Perú 1943 - 1965. (D 4). Anverso: Escudo de Perú. Reverso: en círculo Pagará Al Portador UN SOL DE ORO, rodeado de leyenda El Banco Central De Reserva Del Perú y año 1956. Valor nominal: 1 sol de oro. Equivalencia 100 centavos = 1 sol de oro. Acuñada en la Casa Nacional de Moneda de Lima, Perú en el año 1956 sobre cospel de cobre-zinc de 33 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 13.80 gramos. Emisión: 3.450.000 piezas. Una pieza de 61 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 sol de oro Perú 1965 $ 60,00 (D 3) República de Perú 1965 Conmemorativa del 400 Aniversario de la creación de la Casa de Moneda de Lima. Anverso: Escudo de Perú sobre valor UN Sol de Oro, rodeado de leyenda Banco Central De Reserva Del Perú. Reverso: sello con dos columnas coronadas sobre el mar e inscripción Plus Ultra y leyenda Lima 1565 – 1965. El conjunto rodeado de Cuatricentenario De La Fundación De La Casa De Moneda. Valor nominal: 1 sol de oro. Equivalencia 100 centavos = 1 sol de oro. Acuñada en la Casa Nacional de Moneda de Lima, Perú en el año 1965 sobre cospel de cobre-zinc de 28 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 9.1 gramos. Emisión: 3.103.000 piezas. Una pieza de 52 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1/2 sol de oro Perú 1948 $ 100,00 (D 5) República de Perú 1942 - 1965. Anverso: Escudo de Perú. Reverso: en círculo Pagará Al Portador 1/2 SOL DE ORO, rodeado de leyenda El Banco Central De Reserva Del Perú y año 1948. Valor nominal: 1/2 sol de oro. Equivalencia 100 centavos = 1 sol de oro. Acuñada en la Casa Nacional de Moneda de Lima, Perú en el año 1948 sobre cospel de cobre-zinc de 27.1 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 7.40 gramos. Emisión: 3.324.000 piezas. Una pieza de 69 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una pieza similar del año 1957 de emisión 2.700.000 piezas a $ 80 (D 4). Moneda de 1 centavo Perú 1954 $ 100,00 (D 5) República de Perú 1950 - 1965. Anverso: Sol de 8 puntas y leyenda República Peruana. Reverso: valor Un Centavo rodeado de dos cuernos de la abundancia y frutas. Valor nominal: 1 centavo. Equivalencia 100 centavos = 1 sol de oro. Acuñada en la Casa Nacional de Moneda de Lima, Perú en el año 1954 sobre cospel de zinc de 15 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1.02 gramos. Emisión: 3.215.000 piezas. Una pieza de 63 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una pieza similar del año 1955 de emisión 3.400.000 piezas a $ 60 (D 3).
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Perú 1901 – 1917. Anverso: Escudo de Perú sobre año 1911 y leyenda Repúb Peruana – Lima 9 D Fino FG Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor 5 de Sol y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión. Valor nominal:1/5 de sol. Equivalencia: 100 centavos 10 dineros 1 sol. Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1911 sobre cospel de plata 900 de 23.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: 250.000 piezas. Una pieza muy escasa de 108 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de ½ sol de plata Perú 1935 dólares 13. República de Perú 1922 - 1935 Anverso: Escudo de Perú sobre año 1935 y leyenda República Peruana - Lima. Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor ½ sol y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión. Valor nominal: ½ sol. Equivalencia 100 centavos 10 dineros 1 sol. Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1935 sobre cospel de plata 500 de 30 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 12.50 gramos. Emisión: 2.653.000 piezas. (2 disponibles). Una pieza de 84 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 sol de plata Perú 1869 dólares 35. República de Perú 1864 - 1876. Anverso: Escudo de Perú sobre año 1869 y leyenda República Peruana – Lima 9 Decimos Fino e iniciales Y.B. Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor Un Sol y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión. Valor nominal: 1 sol. Equivalencia 100 centavos 10 dineros 1 sol. Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1869 sobre cospel de plata 900 de 36.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 25 gramos. Emisión: desconocida. Una pieza de 150 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 sol de plata Perú 1893 dólares 30 República de Perú 1893 - 1897. Anverso: Escudo de Perú sobre año 1893 y leyenda República Peruana – Lima 9 Decimos Fino e iniciales T.F. Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor Un Sol y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión. Valor nominal: 1 sol. Equivalencia 100 centavos 10 dineros 1 sol. Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1893 sobre cospel de plata 900 de 37 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 25 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas aproximadamente. Una pieza de 126 años de antigüedad en excelente estado.
$ 23
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Perú 1934 – 1941. Anverso: cara femenina en perfil derecho, leyenda República Peruana y año en letras Mil Novecientos Treinticuatro. Reverso: valor 5 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en el año 1934 sobre cospel de cobre-zinc de 17 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas. Una pieza de 85 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 5 centavos Perú 1942 dólares 7. República de Perú 1942 – 1944. Anverso: cara femenina en perfil derecho, leyenda República Peruana y año en letras Mil Novecientos Cuarenta y Dos. Reverso: valor 5 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos de América en el año 1942 sobre cospel de cobre-zinc de 17 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3.1 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas. Una pieza de 77 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo 2 piezas similares de 1963 emisión 12.012.000 y 1965 emisión 12.500.000 a dólares 1. Moneda de 10 centavos Perú 1937 dólares 6. República de Perú 1935 – 1941. Anverso: cara femenina en perfil derecho, leyenda República Peruana y año en letras Un Mil Novecientos Treintisiete. Reverso: valor 10 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en Casa Nacional de Moneda, Lima, Perú en el año 1937 sobre cospel de cobre-níquel de 20 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.86 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas (2 disponibles). Una pieza de 82 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una pieza similar de 1940 emisión 2.000.000 a dólares 5. Moneda de 10 centavos Perú 1948 dólares 3. República de Perú 1947 – 1949. Anverso: cara femenina en perfil derecho, leyenda República Peruana y año 1948. Reverso: valor 10 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en Casa Nacional de Moneda, Lima, Perú en el año 1948 sobre cospel de cobre-zinc de 20 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3.89 gramos. Emisión: 5.771.000 piezas. Una pieza de 71 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 centavos Perú 1944 dólares 6. República de Perú 1942 – 1944. Anverso: cara femenina en perfil derecho sobre año 1944 y leyenda República Peruana. Reverso: valor 20 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 20 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en Casa Nacional de Moneda, Lima, Perú en el año 1944 sobre cospel de cobre-zinc de 24 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6.83 gramos. Emisión: 2.963.000 piezas. Una pieza de 75 años de antigüedad en excelente estado.
$ 5
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República Oriental del Uruguay 1901 - 1936. (D 15). Anverso: Sol de 16 rayos rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay 1909. Reverso: valor “1 centésimo” rodeado de laureles sobre ceca A (Viena). Valor nominal: 1 centésimo. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Viena, Austria en el año 1909 sobre cospel de cobre-níquel de 17 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2 gramos. Emisión: 5.000.000 de piezas. Una pieza de 108 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una similar del año 1924 acuñada en Poissy, Francia con una emisión de 3.000.000 de piezas. $ 210,00 (D 11). También vendo: Moneda de 2 centésimos Uruguay 1924 $ 190,00 (D 10) República Oriental del Uruguay 1901 – 1941. Anverso: Sol de 16 rayos rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay 1924. Reverso: valor “2 centésimos” rodeado de laureles. Valor nominal: 2 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada por Thunderbolt, Poissy, Francia en el año 1924 sobre cospel de cobre-níquel de 20 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.50 gramos. Emisión: 11.000.000 de piezas. Una pieza de 93 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una similar del año 1936 acuñada en Viena, Austria con una emisión de 6.500.000 piezas. $ 210,00 (D 11). Moneda de 5 centésimos Uruguay 1901 $ 570,00 (D 30) República Oriental del Uruguay 1901 – 1941. Anverso: Sol de 16 rayos rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay 1901. Reverso: valor “5 centésimos” rodeado de laureles sobre ceca A (Berlín). Valor nominal: 5 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada por Aaron Hirsch & Son, Berlín, Alemania en el año 1901 sobre cospel de cobre-níquel de 23.3 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5 gramos. Emisión: 6.000.000 de piezas. Una pieza de 116 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una similar del año 1936 acuñada en Viena, Austria con una emisión de 3.000.000 de piezas. $ 190,00 (D 10). Moneda de 2 centésimos Uruguay 1944 $ 100,00 (D 5) República Oriental del Uruguay 1943 – 1951. Anverso: Sol de 16 rayos rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay 1944. Reverso: valor “2 centésimos” rodeado de laureles y ceca So (Santiago) Valor nominal: 2 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en Casa de la Moneda de Santiago de Chile en el año 1944 sobre cospel de cobre-estaño y zinc de 20 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.50 gramos. Emisión: 3.500.000 piezas. Una pieza de 73 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 5 centésimos Uruguay 1947 $ 110,00 (D 6) República Oriental del Uruguay 1944 – 1951. Anverso: Sol de 16 rayos rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay 1947. Reverso: valor “5 centésimos” rodeado de laureles y ceca So (Santiago). Valor nominal: 5 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en Casa de la Moneda de Santiago de Chile en el año 1947 sobre cospel de cobre de 23 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. Una pieza de 69 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Confederación Argentina Decreto del 24 de enero de 1854 y puestas en circulación el 18 de enero de 1855. Anverso: Sol sobre año 1854 entre puntos y leyenda Confederación Argentina. Reverso: valor UN Centavo y leyenda Tesoro Nacional Banco (reverso de moneda). Valor nominal: 1 centavo. Equivalencia: 100 centavos 1 peso. Acuñada en Boulton & Watt, Birmingham, Inglaterra en el año 1854 sobre cospel de cobre de 22 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5 gramos. Emisión: 25.000 piezas. Una pieza muy escasa de 165 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 2 centavos Argentina 1854 dólares 80. Confederación Argentina 1854. Anverso: Sol sobre año 1854 entre puntos y leyenda Confederación Argentina. Reverso: valor DOS Centavos y leyenda Tesoro Nacional Banco (reverso de moneda). Valor nominal: 2 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 peso. Acuñada en Boulton & Watt, Birmingham, Inglaterra en el año 1854 sobre cospel de cobre de 29 mm de diámetro y canto liso. Peso: 10 gramos. Emisión: 25.000 piezas. Una pieza muy escasa de 165 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 4 centavos Argentina 1854 dólares 120. Confederación Argentina 1854. Anverso: Sol sobre año 1854 ENTRE PUNTOS y leyenda Confederación Argentina. Reverso: valor CUATRO Centavos y leyenda Tesoro Nacional Banco (reverso de moneda). Valor nominal: 4 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 peso. Acuñada en Boulton & Watt, Birmingham, Inglaterra en el año 1854 sobre cospel de cobre de 35 mm de diámetro y canto liso. Peso: 20 gramos. Emisión: 50.000 piezas Una pieza muy escasa de 165 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 4 centavos Argentina 1854 dólares 115. Confederación Argentina 1854. Anverso: Sol sobre año 1854 SIN PUNTOS y leyenda Confederación Argentina. Reverso: valor CUATRO Centavos y leyenda Tesoro Nacional Banco (reverso de moneda). Valor nominal: 4 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 peso. Acuñada en Boulton & Watt, Birmingham, Inglaterra en el año 1854 sobre cospel de cobre de 35 mm de diámetro y canto liso. Peso: 20 gramos. Emisión: 50.000 piezas. Una pieza muy escasa de 165 años de antigüedad en excelente estado.
$ 65
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República Oriental del Uruguay 1930 moneda conmemorativa del Centenario de la Independencia 1830. (D 20). Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil derecho rodeada de leyenda República Oriental Del Uruguay 1930. Reverso: puma en perfil izquierdo y Sol de 18 rayos sobre valor 10 Cts y leyenda Centenario De 1830. Valor nominal: 10 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1930 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de aluminio de 27 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 8 gramos. Emisión: 5.000.000 de piezas. Una pieza de 86 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 10 centésimos Uruguay 1936 $ 290,00 (D 15) República Oriental del Uruguay 1936. Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil derecho rodeada de leyenda República Oriental Del Uruguay 1936. Reverso: puma en perfil izquierdo y Sol de 18 rayos sobre valor 10 Cts y ceca A (Viena) Valor nominal: 10 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Viena, Austria en el año 1936 (único año de emisión) sobre cospel de bronce de aluminio de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. Una pieza de 80 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1930 $ 300,00 (D 16) República Oriental del Uruguay 1930 moneda conmemorativa del Centenario de la Independencia 1830. Anverso: Libertad de P. Turín sentada con leyenda Centenario de 1830 sobre año 1930 y leyenda República Oriental Del Uruguay. Reverso: 5 espigas y valor 20 – Cts (centésimos) Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1930 (único año de emisión) sobre cospel de plata 800 de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: 2.500.000 piezas. Una pieza de 86 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1942 $ 170,00 (D 9) República Oriental del Uruguay 1942. Anverso: cara de la Libertad de Morlon en perfil derecho y leyenda República Oriental Del Uruguay. Reverso: 5 espigas y valor 20 – Cts (centésimos) y ceca So (Santiago). Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1942 (único año de emisión) sobre cospel de plata 720 de 18.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3 gramos. Emisión: 18.000.000 de piezas. Una pieza de 74 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1954 $ 150,00 (D 8) República Oriental del Uruguay 1954. Anverso: imagen de Artigas en perfil derecho sobre Artigas 1954 y leyenda República Oriental Del Uruguay. Reverso: 5 espigas y valor 20 – Cts (centésimos). Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Holanda, Utrecht en el año 1954 (único año de emisión) sobre cospel de plata 720 de 18.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3 gramos. Emisión: 10.000.000 de piezas. Una pieza de 62 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 centésimos de plata Uruguay 1943 $ 150,00 (D 8) República Oriental del Uruguay 1943. Anverso: imagen de Artigas en perfil derecho rodeado de leyenda República Oriental Del Uruguay. Reverso: 5 rayos y laureles, ceca So (Santiago), valor 50 Centésimos sobre año 1943. Valor nominal: 50 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1943 (único año de emisión) sobre cospel de plata 720 de 24 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 7 gramos. Emisión: 10.800.000 piezas. Una pieza de 73 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 peso de plata Uruguay 1942 $ 250,00 (D 13) República Oriental del Uruguay 1942. Anverso: imagen de Artigas en perfil derecho rodeado de leyenda República Oriental Del Uruguay 1942 Artigas. Reverso: puma en perfil izquierdo y Sol de 18 rayos sobre valor 1 Peso y ceca So (Santiago). Valor nominal: 1 peso. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1942 (único año de emisión) sobre cospel de plata 720 de 27 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 9 gramos. Emisión: 9.000.000 de piezas. Una pieza de 74 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República Argentina – Provincia de La Rioja 1824 – 1826. Las acuñaciones riojanas de este período se realizaron a nombre de las Provincias del Río de la Plata, para darles un carácter nacional a monedas de circulación eminentemente provincial. Anverso: Sol rodeado de leyenda Provincias Del Río De La Plata. Reverso: Escudo nacional sin Sol sobre año 1826, separando valor 2 – S(oles) y leyenda En Unión Y Libertad RA. Reverso de medalla. Valor nominal: 2 soles. Equivalencia: 16 soles 1 escudo. Acuñada en la Casa de la Moneda de La Rioja en el año 1826 sobre cospel de plata 900 de 26 mm de diámetro y canto laureado. Peso: 6.76 gramos. Emisión: desconocida. Una pieza rara de 193 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 2 soles de plata de La Rioja, Argentina 1826 P dólares 180. República Argentina – Provincia de La Rioja 1824 – 1826. Las acuñaciones riojanas de este período se realizaron a nombre de las Provincias del Río de la Plata, para darles un carácter nacional a monedas de circulación eminentemente provincial. Anverso: Sol rodeado de leyenda Provincias Del Río De La Plata. Reverso: Escudo nacional sin Sol sobre año 1826, separando valor 2 – S(oles) y leyenda En Unión Y Libertad RA. P (inicial del ensayador Manuel Piñeyro y Pardo). Reverso de medalla. Valor nominal: 2 soles. Equivalencia: 16 soles 1 escudo. Acuñada en la Casa de la Moneda de La Rioja en el año 1826 sobre cospel de plata 900 de 25 mm de diámetro y canto laureado. Peso: 6.1 gramos. Emisión: desconocida. Una pieza rara de 193 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de ½ real de plata de La Rioja, Argentina 1854 dólares 100. Confederación Argentina – Provincia de La Rioja 1854 - 1860 Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda Confederación Argentina. Reverso: valor “½ real” y leyenda Cred. Pub. De La Rioja 9D (plata 900) año 1854 y letra B (ensayador José Barros). Reverso de moneda. Valor nominal: ½ real. Equivalencia: 16 reales 1 escudo. Acuñada en la Casa de la Moneda de La Rioja en el año 1854 sobre cospel de plata 900 de 16.6 mm de diámetro y canto con laureles. Peso: 1.7 gramos. Emisión: 71.000 piezas. Una pieza rara de 165 años de antigüedad en excelente estado.
$ 160
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República Oriental del Uruguay 1901 – 1936 (D 10) # Anverso: Sol de 16 rayos sobre año 1909 rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay. Reverso: valor “1 centésimo” rodeado de laureles sobre ceca A (Viena). Valor nominal: 1 centésimo. Equivalencia: 100 centésimos 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Viena, Austria en el año 1909 sobre cospel de cobre-níquel de 17 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2 gramos. Emisión: 5.000.000 de piezas. Una pieza de 110 años de antigüedad en excelente estado.(3 disponibles) Además vendo similares del año: 1901 acuñadas en Aron Hirsch & Son, Berlín emisión 6.000.000 de piezas 920.00 (D 20) 3 disponibles. 1924 acuñada en Poissy, Francia emisión de 3.000.000 de piezas 460,00 (D 10). 1936 acuñada en Viena, Austria emisión 2.000.000 de piezas 460.00 (D 10). También vendo: Moneda de 2 centésimos Uruguay 1924 320,00 (D 7) República Oriental del Uruguay 1901 – 1941. Anverso: Sol de 16 rayos sobre año 1924 rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay. Reverso: valor “2 centésimos” rodeado de laureles. Valor nominal: 2 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos 1 peso. Acuñada por Thunderbolt, Poissy, Francia en el año 1924 sobre cospel de cobre-níquel de 20 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.50 gramos. Emisión: 11.000.000 de piezas. Una pieza de 95 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo similares del año: 1901 acuñadas en Aron Hirsch & Son, Berlín emisión 7.500.000 piezas 550.00 (D 12). 1909 acuñada en Viena, Austria emisión 10.000.000 de piezas 410.00 (D 9). 4 disp. 1936 acuñada en Viena, Austria emisión de 6.500.000 piezas. 320,00 (D 7). Moneda de 5 centésimos Uruguay 1901 550,00 (D 12) República Oriental del Uruguay 1901 – 1941. Anverso: Sol de 16 rayos sobre año 1901 rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay 1901. Reverso: valor “5 centésimos” rodeado de laureles sobre ceca A (Berlin). Valor nominal: 5 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos 1 peso. Acuñada por Aaron Hirsch & Son, Berlín, Alemania en el año 1901 sobre cospel de cobre-níquel de 23.3 mm de diámetro y canto liso. Peso: 5 gramos. Emisión: 6.000.000 de piezas. Una pieza de 118 años de antigüedad en excelente estado. (4 disponibles) Además vendo similares del año: 1909 acuñada en Viena, Austria emisión 5.000.000 de piezas 460.00 (D 10). 3 disp. 1936 acuñada en Viena, Austria con una emisión de 3.000.000 de piezas. 280,00 (D 6). Moneda de 2 centésimos Uruguay 1944 140,00 (D 3) República Oriental del Uruguay 1943 – 1951. Anverso: Sol de 16 rayos sobre año 1944 rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay. Reverso: valor “2 centésimos” rodeado de laureles y ceca So (Santiago) Valor nominal: 2 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos 1 peso. Acuñada en Casa de la Moneda de Santiago de Chile en el año 1944 sobre cospel de cobre-estaño y zinc de 20 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.50 gramos. Emisión: 3.500.000 piezas. Una pieza de 75 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Perú 1879 – 1880. Anverso: Sol de 16 rayos en círculo rodeado de leyenda República Peruana 1879 Cinco Centavos. Reverso: valor 5 en círculo y leyenda Moneda Provisional – Centavos. Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 peseta. Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1879 sobre cospel de cobre-níquel de 17 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.48 gramos. Emisión: 12.000.000 de piezas. Una pieza de 141 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 peseta de plata Perú 1880 U$S 45. República de Perú – Moneda Provisional 1880. Anverso: Escudo de Perú en círculo y leyenda República Peruana Lima 9 Dec(imos) Fino iniciales B.F. y valor Una Peseta. Reverso: imagen femenina de perfil izquierdo sobre año 1880 y leyenda Prosperidad Y Poder Por La Justicia. Valor nominal: 1 Peseta. Equivalencia 100 centavos 1 peseta. Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1880 sobre cospel de plata 900 de 23 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: desconocida. Una pieza de 140 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 dinero de plata Perú 1907 U$S 30. República de Perú 1902 - 1916. Anverso: Escudo de Perú sobre año 1907 y leyenda República Peruana – Lima 9 D: Fino e iniciales F.G. Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor Un DNIo (dinero) y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión. Valor nominal: 1 dinero. Equivalencia 100 centavos 10 dineros 1 sol. Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1907 sobre cospel de plata 900 de 18 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.50 gramos. Emisión: 500.000 piezas. Una pieza rara de 113 años de antigüedad en excelente estado.
$ 4
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Confederación Argentina – Provincia de Córdoba 1848. Anverso: Sol de ocho puntas sobre año 1848, rodeado de leyenda Confederada y 9 D. Reverso: valor 1 Real sobre roseta, rodeado de leyenda Provincia De Córdoba. Valor nominal: 1 real. Equivalencia 8 reales 1 peso. Acuñada por la Casa de Moneda de Córdoba en el año 1848 sobre cospel de plata 750, de 18 mm de diámetro y canto laureado. Peso: 3.3 gramos. Emisión: desconocida. Una pieza rara de 171 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 2 de reales de plata Pcia. de Córdoba, Argentina 1845 U$S 140. Confederación Argentina – Provincia de Córdoba 1845. Anverso: Sol de 8 puntas sobre año 1845, rodeado de leyenda Confederada 2Rs y 9 Ds. Reverso: Escudo Provincial sobre roseta y laureles, y leyenda Provincia De Córdoba. Valor nominal: 2 reales. Equivalencia 8 reales 1 peso. Acuñada por la Casa de Moneda de Córdoba en el año 1845 sobre cospel de plata 750, de 25 mm de diámetro y canto liso. Peso: 6.4 gramos. Emisión: desconocida. Una pieza rara de 174 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 8 de reales de plata Pcia. de Córdoba, Argentina 1852 U$S 550. Confederación Argentina – Provincia de Córdoba 1852. Anverso: Sol de 8 puntas sobre año 1852, rodeado de leyenda Confederada 8 Rs y 9 Ds. Reverso: Escudo Provincial sobre roseta y laureles, y leyenda Provincia De Córdoba. Valor nominal: 8 reales. Equivalencia 8 reales 1 peso. Acuñada por la Casa de Moneda de Córdoba con cuño de origen francés en el año 1852 sobre cospel de plata 750, de 37 mm de diámetro y canto laureado. Peso: 26.8 gramos. Emisión: desconocida. Una pieza rara de 167 años de antigüedad en excelente estado.
$ 60
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
Reino de Irán Mohammad Reza Shah Pahlavi 1959 - 1977 (D 2) # Anverso: león sosteniendo un sable, Sol radiante y corona sobre leyenda en árabe y laureles. Reverso: valor 2 Rials sobre año 1339 rodeado por laureles y corona. Valor nominal: 2 rials (reales). Equivalencia: 100 dinars 1 rial. Acuñada en la Casa de la Moneda de Markazi, Tehran, Iran en el año 1960 sobre cospel de cobre-níquel de 22.3 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3 gramos. Emisión: 8.575.000 piezas. Una pieza de 59 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 10 rials Irán 1970 140,00 (D 3) Reino de Irán Mohammad Reza Shah Pahlavi 1966 - 1973 Anverso: Imagen de Mohammad Reza Shah Pahlavi en perfil izquierdo sobre año 1349 y leyenda en árabe. Reverso: león sosteniendo un sable, Sol radiante y corona sobre leyenda en árabe y laureles. Valor nominal: 10 rials (reales). Equivalencia: 100 dinars 1 rial. Acuñada en la Casa de la Moneda de Markazi, Tehran, Iran en el año 1970 sobre cospel de cobre-níquel de 28 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 7 gramos. Emisión: 7.397.000 piezas. Una pieza de 49 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Reino de Irán Mohammad Reza Shah Pahlavi 1959 - 1977. Anverso: león sosteniendo un sable, Sol radiante y corona sobre leyenda en árabe y laureles. Reverso: valor 2 Rials sobre año 1339 rodeado por laureles y corona. Valor nominal: 2 rials (reales). Equivalencia: 100 dinars 1 rial. Acuñada en la Casa de la Moneda de Markazi, Tehran, Iran en el año 1960 sobre cospel de cobre-níquel de 22.3 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3 gramos. Emisión: 8.575.000 piezas. Una pieza de 59 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 10 rials Irán 1970 180,00 (D 3) Reino de Irán Mohammad Reza Shah Pahlavi 1966 - 1973 Anverso: Imagen de Mohammad Reza Shah Pahlavi en perfil izquierdo sobre año 1349 y leyenda en árabe. Reverso: león sosteniendo un sable, Sol radiante y corona sobre leyenda en árabe y laureles. Valor nominal: 10 rials (reales). Equivalencia: 100 dinars 1 rial. Acuñada en la Casa de la Moneda de Markazi, Tehran, Iran en el año 1970 sobre cospel de cobre-níquel de 28 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 7 gramos. Emisión: 7.397.000 piezas. Una pieza de 49 años de antigüedad en excelente estado.
$ 2
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Cuba 1915 – 1934. Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba Un Peso. Reverso: Estrella de 5 puntas, leyenda Patria Y Libertad y año 1932 entre peso y ley. Valor nominal: 1 peso. Equivalencia 100 centavos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Cuba en el año 1932 sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 3.550.000 piezas. Una pieza de 87 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 peso de plata Cuba 1953 U$S 50 República de Cuba 1953. Conmemorativa del Centenario del nacimiento de José Martí. Anverso: puesta de Sol, llave y valor 1 Peso sobre peso en gramos y ley, todo rodeado por la leyenda República de Cuba – Patria y Libertad. Reverso: efigie de José Martí de perfil izquierdo y leyenda 1853 Centenario De Martí 1953 Valor nominal: 1 peso. Equivalencia 100 centavos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de los E.E.U.U., Filadelfia en el año 1953 (único año de emisión) sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas. Una pieza de 66 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 10 centavos de plata Cuba 1920 U$S 15 República de Cuba 1915 – 1949. Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba – Diez Centavos. Reverso: Estrella de 5 puntas, leyenda Patria Y Libertad y año 1920 entre peso 2.5 y ley 900M. Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Filadelfia en el año 1920 sobre cospel de plata 900 de 17.8 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.50 gramos. Emisión: 3.090.000 piezas. Una pieza de 99 años de antigüedad en excelente estado. Monedas de 5 y 25 centavos y 1 peso Cuba 1994 - 2006 U$S 4 Segunda República de Cuba. Lote de 3 monedas. Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba, valor en texto y año. Reverso: valor numérico e imágenes de edificios. Valor nominal: 5 y 25 centavos – 1 peso. Equivalencia 100 centavos = 1 peso. Acuñadas sobre cospel de acero enchapado en níquel de canto rayado. 5 centavos: año 2002, peso 2.65 g diámetro 18 mm Casa Colonial. 25 centavos: año 2006, peso 5.65 g diámetro 23 mm Iglesia de la Trinidad. 1 peso: año 1994, peso 8.50 g diámetro 27 mm Guama. Lote de 3 piezas en excelente estado. Billete de 1 peso convertible Cuba 1994 U$S 2 República de Cuba 1994. Serie pesos convertibles. Anverso: leyenda Banco Nacional de Cuba UN PESO pesos convertibles. Número de serie AA01 515132 repetido dos veces, a la izquierda en tinta roja sobre filigrana de José Martí y a la derecha en tinta negra junto al monumento de José Martí. Impresión multicolor. Firma del Presidente del Banco. Reverso: Escudo Nacional de Cuba y leyenda República de Cuba 1 Peso Convertible en tinta multicolor. Hilo de seguridad con leyenda Patria o Muerte Venceremos. Impreso en el año 1994 sobre papel blanco de 15 x 7 cm. Estado excelente.
$ 70
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República de Cuba 1915 – 1934. (D 70). Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba Un Peso. Reverso: Estrella de 5 puntas, leyenda Patria Y Libertad y año 1932 entre peso y ley. Valor nominal 1 peso (100 centavos = 1 peso). Acuñada en la Casa de la Moneda de Cuba en el año 1932 sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 3.550.000 de piezas. Una pieza de 83 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 peso de plata Cuba 1953 $ 950,00 (D 50) República de Cuba 1953. Conmemorativa del Centenario del nacimiento de José Marti. Anverso: puesta de Sol, llave y valor 1 Peso sobre peso en gramos y ley, todo rodeado por la leyenda República de Cuba – Patria y Libertad. Reverso: efigie de José Martí de perfil izquierdo y leyenda 1853 Centenario De Martí 1953 Valor nominal 1 peso (100 centavos = 1 peso). Acuñada en la Casa de la Moneda de los E.E.U.U., Filadelfia en el año 1953 (único año de emisión) sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas. Una pieza de 62 años de antigüedad en excelente estado. Sellos postales de Cuba 1899 – 1917 $ 640,00 25 sellos postales de Cuba de principios del siglo XX: 1899-1902 14 sellos usados con imágenes diversas de 1(2 piezas), 2(5 piezas), 5(3 piezas) y 10(4 piezas) centavos. 1899 1 sello de Estados Unidos de 1895-98 con la efigie de Washington en óvalo de perfil izquierdo de 2 cents resellada CUBA 2 centavos de peso. 1910 3 sellos con las efigies de Gomez, Sanguily y García en valores de 2, 3 y 8 centavos. 1911 1 sello con la efigie de Máximo Gomez de 2 centavos. 1914 4 sellos con el mapa de Cuba y valor de 2 centavos con variaciones de tono. 1914 1 sello con la imagen de un aeroplano de 10 centavos para correo de entrega inmediata. 1917-25 1 sello con la efigie de José de la Luz en círculo y valor de 3 centavos. Billete de 1 peso convertible Cuba 1994 $ 40,00 (D 2) República de Cuba 1994. Serie pesos convertibles. Anverso: leyenda Banco Nacional de Cuba UN PESO pesos convertibles. Número de serie AA01 515132 repetido dos veces, a la izquierda en tinta roja sobre filigrana de José Martí y a la derecha en tinta negra junto al monumento de José Martí. Impresión multicolor. Firma del Presidente del Banco. Reverso: Escudo Nacional de Cuba y leyenda República de Cuba 1 Peso Convertible en tinta multicolor. Hilo de seguridad con leyenda Patria o Muerte Venceremos. Impreso en el año 1994 sobre papel blanco de 15 x 7 cm. Estado excelente.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Pieza de colección con defecto de acuñación, el cuño reverso donde se encuentran el valor y el año que en la moneda normal es reverso de moneda (igual orientación en ambas caras) se encuentra girado hacia la derecha unos 35°. Su peso es de 7.20 gramos y el cospel bimetálico tiene un diámetro de 24 mm, con borde rayado/liso intercalado. Anverso: Sol rodeado de laureles y leyenda República Argentina – En Unión y Libertad. Reverso: valor 2 pesos rodeado de laureles sobre año 2016 y dos ramas de laurel a ambos lados. Es una pieza muy poco frecuente digna de ser apreciada por los coleccionistas de errores numismáticos.
$ 6
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
Reino de Camboya en el sudeste asiático 1959 (D 2) # Anverso: pájaro en perfil izquierdo rodeado del nombre del país. Reverso: valor 10 Sen en círculo de laureles sobre año 1959 y leyenda Royaume Du Cambodge. Valor nominal: 10 sen. Acuñada en París, Francia en el año 1959 (único año de emisión) sobre cospel de aluminio de 23 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1.30 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas. Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado También vendo: Moneda de 20 sen Camboya 1959 90,00 (D 2) Reino de Camboya en el sudeste asiático 1959. Anverso: un libro sagrado sobre un pilar en forma de jarrón, 2 copas de oro frente a un sol estilizado con 20 rayos rodeado del nombre del país ?????????????????????. Reverso: valor 20 Sen en círculo de laureles sobre año 1959 y leyenda Royaume Du Cambodge. Valor nominal: 20 sen. Acuñada en París, Francia en el año 1959 (único año de emisión) sobre cospel de aluminio de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.20 gramos. Emisión: 1.004.000 piezas. Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Reino de Camboya en el sudeste asiático 1959. Anverso: pájaro en perfil izquierdo rodeado del nombre del país. Reverso: valor 10 Sen en círculo de laureles sobre año 1959 y leyenda Royaume Du Cambodge. Valor nominal: 10 sen. Acuñada en París, Francia en el año 1959 (único año de emisión) sobre cospel de aluminio de 23 mm de diámetro y canto liso. Peso: 1.30 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas. Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado También vendo: Moneda de 20 sen Camboya 1959 dólares 2. Reino de Camboya en el sudeste asiático 1959. Anverso: un libro sagrado sobre un pilar en forma de jarrón, 2 copas de oro frente a un sol estilizado con 20 rayos rodeado del nombre del país. Reverso: valor 20 Sen en círculo de laureles sobre año 1959 y leyenda Royaume Du Cambodge. Valor nominal: 20 sen. Acuñada en París, Francia en el año 1959 (único año de emisión) sobre cospel de aluminio de 27 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.20 gramos. Emisión: 1.004.000 piezas. Una pieza de 60 años de antigüedad en excelente estado
$ 2
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Confederación Argentina Decreto del 24 de enero de 1854 y puestas en circulación el 18 de enero de 1855 (D 65). Anverso: Sol sobre año 1854...157913554
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Confederación Argentina – Provincia de Córdoba 1853 (D 80). Anverso: Sol de ocho puntas. Reverso: valor ¼ (de real). Valor nominal: ¼ de...156084033
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
República de Perú 1879 – 1880 (D 4). Anverso: Sol de 16 rayos en círculo rodeado de leyenda República Peruana 1879 Cinco Centavos. Reverso...167564869
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Reino de Irán Mohammad Reza Shah Pahlavi 1959 - 1977 (D 2) # Anverso: león sosteniendo un sable, Sol radiante y corona sobre leyenda en ára...130251823
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
Consejo de Asturias y León, Guerra Civil Española Zona Republicana del noroeste 1937 (único año de emisión) (D 25) # Anverso: alegoría de la industria representada por una mujer de pie sosteniendo un engranaje y un martillo con una rama de laurel. Rodeado de leyenda Consejo De Asturias y León – España. Reverso: Sol naciente de 9 rayos sobre valor 2 Pesetas y año 1937. Valor nominal: 2 pesetas. Equivalencia: 100 céntimos 1 peseta. Acuñada en el año 1937 sobre cospel de cobre-níquel de 26,9 mm de diámetro de canto liso. Peso: 8.2 gramos. Emisión: 400.000 piezas Una pieza escasa de 82 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
NUMISMÁTICA. PARA COLECCIONISTAS. 3 tipos de monedas Argentina, de 10 PESOS LEY 18188, con el Sol de Mayo en el anverso, emisión 1976, 1977 y 1978. El precio publicado es por cada una. El Peso Ley 18188 fue la moneda vigente en Argentina entre 1970 y 1983. 1) Emisión 1976, hay 8 disponibles. 2) Emisión 1977, hay 6 disponibles. 3) Emisión 1978, hay 8 disponibles. Venta o Canje. Vendo sólo efectivo o canjeo por monedas de Argentina de cualquier época. Preguntar por otras monedas, billetes, estampillas y fichas/cospeles que tengo a disposición para venta o canje. Se retira en barrio Belgrano, no se hacen entregas a domicilio.
$ 90
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
NUMISMÁTICA. PARA COLECCIONISTAS. 3 tipos de monedas Argentina, de 1 PESO LEY 18188, con el Sol de Mayo en el anverso, emisión 1974, 1975 y 1976. El precio publicado es por cada una. El Peso Ley 18188 fue la moneda vigente en Argentina entre 1970 y 1983. 1) Emisión 1974, hay 21 disponibles. 2) Emisión 1975, hay 147 disponibles. 3) Emisión 1976, hay 110 disponibles. Venta o Canje. Vendo sólo efectivo o canjeo por monedas de Argentina de cualquier época. Preguntar por otras monedas, billetes, estampillas y fichas/cospeles que tengo a disposición para venta o canje. Se retira en barrio Belgrano, no se hacen entregas a domicilio.
$ 90
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
NUMISMÁTICA. PARA COLECCIONISTAS. 2 tipos de monedas Argentina, de 5 PESOS LEY 18188, con el Sol de Mayo en el anverso, emisión 1976 y 1977. El precio publicado es por cada una. El Peso Ley 18188 fue la moneda vigente en Argentina entre 1970 y 1983. 1) Emisión 1976, hay 83 disponibles. 2) Emisión 1977, hay 6 disponibles. Venta o Canje. Vendo sólo efectivo o canjeo por monedas de Argentina de cualquier época. Preguntar por otras monedas, billetes, estampillas y fichas/cospeles que tengo a disposición para venta o canje. Se retira en barrio Belgrano, no se hacen entregas a domicilio.
$ 90
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
moneda turca one lira 1960 de plata con aro USD 100 / moneda 1 sol peruana año 1886 decimos finos.t.f.USD 50 /medalla aterrizaje lunar ap...167766450
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Perú 1969 – 1974. Lote de 5 monedas de 5 y 10 centavos 5 centavos 1969 5 centavos 1970 5 centavos 1974 (2 disponibles) 10 centavos 1970 Anverso: escudo de Perú en círculo sobre año 19xx rodeado de leyenda Banco Central de Reserva del Perú. Reverso: valor 5 o 10 centavos y 2 flores. Acuñadas sobre cospel de cobre-zinc 14.8 y 17.9 gramos. También vendo: Monedas de ½ y 1 sol de oro Perú 1975 U$S 1. República de Perú 1975. Anverso: Escudo de Perú sobre año 1975, rodeado de leyenda Banco Central De Reserva Del Perú. Reverso: valor ½ o Un Sol de Oro. Valor nominal: ½ o 1 sol de oro. Equivalencia 100 centavos 1 sol de oro. Acuñadas en la Casa Nacional de Moneda de Lima, Perú en el año 1975 sobre cospel de cobre-zinc de 17.97 / 21 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.10 / 3.24 gramos. Dos piezas de 44 años de antigüedad en excelente estado.
$ 2
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República Argentina 1976 – 1977. Anverso: Sol sobre dos ramas de laurel y leyenda República Argentina. Reverso: valor 5 Pesos sobre año 1976 ó 1977, rama de laurel a la izquierda y ceca BAs (Buenos Aires). Valor nominal: 5 pesos. Equivalencia: 100 centavos = 1 peso. Acuñadas en la Casa de la Moneda de Buenos Aires, Argentina en el año 1976 ó 1977 sobre cospel de bronce de aluminio de 23 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5.70. Dos piezas de 44 y 43 años de antigüedad en excelente estado, sin circular. También vendo: Monedas de 10 pesos Argentina 1976 - 1978 U$S 3 República Argentina 1976 – 1978. Anverso: Sol sobre dos ramas de laurel y leyenda República Argentina. Reverso: valor 10 Pesos sobre año 1976, 1977 ó 1978, rama de laurel a la izquierda y ceca BAs (Buenos Aires). Valor nominal: 10 pesos. Equivalencia: 100 centavos = 1 peso. Acuñadas en la Casa de la Moneda de Buenos Aires, Argentina en el año 1976, 1977 ó 1978 sobre cospel de bronce de aluminio de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6.50. Tres piezas de 44, 43 y 42 años de antigüedad en excelente estado, sin circular.
$ 2
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 100.000 pesos (Ley 18.188/69 sin leyenda), emitido por el B.C.R.A. en 1980 a 1983, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación. Anverso: a la izquierda filigrana del Sol de 8 puntas, y a la derecha la imagen del Gral. San Martín (anciano). Numeración de ocho dígitos precedidos por la letra R (reposición) seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra R 00.304.898A Billetes de "Reposición" son aquellos billetes que tienen la letra "R" antepuesta a la numeración y serie, y están destinados a reemplazar los billetes defectuosos que son destruidos, la cantidad de este tipo de ejemplares es muy baja por lo que tienen un valor numismático hasta 5 veces mayor que los ejemplares normales. Impresión calcográfica en tinta negra, roja y verde sobre papel blanco. Medidas: 75 x 155 mm. Reverso: vista del Edificio de la Casa de Moneda - Buenos Aires. Emisión: desconocida. Firmas de Pedro Camilo López (gerente general) y Adolfo César Diz (presidente). Estado: Muy bueno. Numeración baja. Además vendo reposiciones similares de: R00323611A estado muy bueno, Pedro López y Adolfo César Diz filigrana Sol de 8 puntas 1980 – 1983 U$S 5 R00106036A estado bueno y numeración baja, Pedro López y Adolfo Diz filigrana Escudo Nacional 1979 – 1980 U$S 25
$ 5
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República Argentina 1976 y 1978. Anverso: Sol sobre dos ramas de laurel y leyenda República Argentina. Reverso: valor 10 Pesos sobre año 1976 ó 1978, rama de laurel a la izquierda y ceca BAs (Buenos Aires). Esta moneda tiene normalmente un diseño reverso de moneda o sea que el reverso se encuentra invertido a 90° en estas dos piezas el reverso se encuentra girado de forma anormal, en la de 1976 hacia la derecha y en la de 1978 hacia la izquierda. Valor nominal: 10 pesos. Equivalencia: 100 centavos = 1 peso. Acuñadas en la Casa de la Moneda de Buenos Aires, Argentina en el año 1976 y 1978 sobre cospel de bronce de aluminio de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6.50. Dos piezas poco frecuentes ideales para coleccionistas de errores numismáticos en excelente estado. El precio es de U$S 8 por cada pieza.
$ 8
Ver aviso

Avisos gratis para comprar y vender en Argentina | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.com.ar.