-
loading
Solo con imagen

Monedas parte


Listado top ventas monedas parte

Argentina (Todas las ciudades)
Antiguas Monedas de Coca cola - son las tres distintas. Eran de máquinas expendedoras de la fábrica. Acepto Manuales de autos en parte de pa...163152981
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
El taler de María Teresa es una moneda de plata en lingotes que se ha utilizado en el comercio mundial continuamente desde que se acuñó por primera vez en 1741 #. Fue nombrada en homenaje a la emperatriz María Teresa, que gobernó Alemania, Austria, Hungría y Bohemia desde 1740 hasta 1780. Desde 1780, la moneda ha sido acuñada sin cambiar la fecha antes mencionada. Las casas de la moneda que han acuñado esta moneda son las siguientes: Birmingham, Bombay, Bruselas, Londres, París, Roma y Utrecht, además de las casas de moneda de Habsburgo en Günzburg, Hall, Karlsburg, Milán, Praga y Viena. Entre 1751 y 2000, unos 389 millones de táleros fueron acuñados. Estas diferentes casas de moneda han tenido variantes en sus monedas producidas tales como alteraciones leves en la Cruz de San Andrés, o la flor, que parece como una X, en la parte superior izquierda del reverso de la moneda. En 1946, la Casa de Moneda de Viena rescindió todos los derechos a los gobiernos extranjeros que les permitían emitir dichas monedas, posteriormente, la Casa de Moneda de Viena ha producido más de 49 millones táleros. Fue una de las primeras monedas utilizadas en los Estados Unidos y probablemente contribuyó, junto con el dólar español, a la creación del dólar como unidad monetaria de los Estados Unidos. Esta moneda de cambio está acuñada sobre un cospel de plata 833, tiene un diámetro de 41 mm, 2,5 mm de grosor y tiene un peso de 28,07 gramos. Su contenido en plata de ley es de 23,39 gramos, es decir, 0,75 onzas aproximadamente.
$ 35
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Provincia de Buenos Ayres 1822 - 1823. Primera moneda emitidas por la Provincia de Buenos Aires por ley del 22 de octubre de 1821. Anverso: Escudo Nacional. Reverso: año 1822 en el centro rodeado de leyenda Buenos Ayres – Un Décimo y laureles. Valor nominal: 1/10 de real. Equivalencia: 10 décimos 1 real. Acuñada por Robert Boulton en Birmingham, Gran Bretaña en el año 1822 sobre cospel de cobre de 23.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 6.5 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas. Una pieza de 197 años de antigüedad en excelente estado. Se retiraron oficialmente de circulación el 20 de abril de 1827 reemplazados por las monedas del Banco Nacional, utilizándose gran parte de estas para reacuñar monedas de 5/10 de real. También vendo: Moneda de 5/10 de real Buenos Ayres, Argentina 1827 dólares 40. Confederación Argentina – Provincia de Buenos Ayres 1827 – 1831. Anverso: leyenda Buenos Ayres sobre año 1827 rodeado de laureles. Reverso: valor 5/10 en círculo de fondo rayado en relieve y leyenda Banco Nacional. Valor nominal: 1/2 real. Equivalencia: 16 reales 1 escudo. Acuñada por el Banco Nacional (creado por ley del 28 de enero de 1826) en el año 1827 sobre décimo de 1822-23 de cobre de 23 mm de diámetro y canto liso. Peso: 6.3 gramos. Emisión: 6.420.400 piezas en total entre 1827 y 1831. Una pieza de 192 años de antigüedad en muy buen estado. Además vendo una pieza similar en excelente estado dólares 60. Moneda de 10 décimos de real Buenos Ayres, Argentina 1830 dólares 130. Confederación Argentina – Provincia de Buenos Ayres 1827 – 1830. Anverso: ave Fénix en círculo rodeada de leyenda Ardescit Et Virescit (Fuego Y Crece) Reverso: Banco Nacional sobre valor en círculo de fondo rayado 10 Decim(os) rodeado de laureles, sobre Buenos-Ayres y año 1830. Valor nominal: 10 décimos de real. Equivalencia: 16 reales 1 escudo. Acuñada por el Banco Nacional (creado por ley del 28 de enero de 1826) en el año 1830 sobre cospel de cobre de 28 mm de diámetro y canto liso. Peso: 12.3 gramos. Emisión: 179.830 piezas en total entre 1827 y 1830. Una pieza muy escasa de 189 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 décimos de real Buenos Ayres, Argentina 1830 dólares 200. Confederación Argentina – Provincia de Buenos Ayres 1827 – 1831. Anverso: ave Fénix en círculo rodeada de leyenda Ardescit Et Virescit (Fuego Y Crece) Reverso: Banco Nacional sobre valor en círculo de fondo rayado 20 Decim(os) rodeado de laureles, sobre Buenos-Ayres y año 1830. Valor nominal: 20 décimos de real. Equivalencia: 16 reales 1 escudo. Acuñada por el Banco Nacional (creado por ley del 28 de enero de 1826) en el año 1830 sobre cospel de cobre de 32 mm de diámetro y canto liso. Peso: 18.7 gramos. Emisión: 92.319 piezas en total entre 1827 y 1831. Una pieza muy escasa de 189 años de antigüedad en excelente estado solo con detalles sobre el círculo con el valor.
$ 70
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
Reino de Islandia 1926 – 1931 Rey Cristian X (D 14) # Anverso: monograma CX de Cristian X coronado dividiendo año 19 – 26 y leyenda Íslands Konungur. Reverso: Island sobre valor 5 Aurar flanqueado por cruces. Valor nominal: 5 aurar. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. Acuñada en Real Casa de Moneda Danesa, Solmarksvej, Brøndby, Dinamarca en el año 1926, sobre cospel de bronce de 24 mm de diámetro de canto liso. Peso: 6.02 gramos. Emisión: 355.000 piezas. Una pieza muy escasa de 93 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 10 aurar Islandia 1929 1.290,00 (D 28) Reino de Islandia 1922 – 1939 Rey Cristian X. Anverso: escudo coronado dividiendo año 19 – 29 y monograma del rey Cristian X CX – R. Ceca “corazón” (Copenhagen) e iniciales N (Niels Peter Nielsen) y GJ (Knud Gunnar Jensen). Reverso: Island sobre valor 10 Aurar flanqueado por ornamentos. Valor nominal: 10 aurar. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. Acuñada en Real Casa de Moneda Danesa, Copenhagen, Dinamarca en el año 1929, sobre cospel de cobre-níquel de 14 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 1.50 gramos. Emisión: 176.000 piezas. Una pieza muy escasa de 90 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 25 aurar Islandia 1940 180,00 (D 4) Reino de Islandia 1940 Rey Cristian X Anverso: Escudo de Islandia con corona flanqueado por año 19 – 40 y Cx (monograma de Cristian X) – R (ey). Reverso: Island sobre valor 25 Aurar. Valor nominal: 25 aurar. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1940 (único año de emisión), sobre cospel de cobre-níquel de 16 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.40 gramos. Emisión: 1.500.000 de piezas. Una pieza de 79 años de antigüedad en excelente estado. Monedas de 1, 5 y 25 aurar Islandia 1958 - 1965 370,00 (D 8) República de Islandia 1946 – 1967. Anverso: Escudo de Islandia entre laureles y año 1958 ó 1965 en la parte superior. Reverso: Island sobre valor 1 Eyrir, 5 Aurar ó 25 Aurar. Valor nominal: 1, 5 ó 25 aurar. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. 1 Eyrir: acuñada en el año 1958 sobre cospel de bronce de 15.10 mm de diámetro de canto liso. Peso: 1.62 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. 5 Aurar: acuñada en el año 1965 sobre cospel de bronce de 24.10 mm de diámetro de canto liso. Peso: 6.06 gramos. Emisión: 800.000 piezas. 25 Aurar: acuñada en el año 1958 sobre cospel de cobre-níquel de 17 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.44 gramos. Emisión: 500.000 piezas. Tres piezas de 60 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 corona Islandia 1961 320,00 (D 7) República de Islandia 1957 – 1975 Anverso: Escudo de Islandia sobre año 1961. Reverso: Island sobre valor 1 Króna entre ramas de cinco hojas. Valor nominal: 1 corona. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. Acuñada en el año 1961 sobre cospel de cobre-níquel-zinc de 22.3 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 4.75 gramos. Emisión: 500.000 piezas. Una pieza escasa de 58 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Reino de Islandia 1926 – 1931 Rey Cristian X. Anverso: monograma CX de Cristian X coronado dividiendo año 19 – 26 y leyenda Íslands Konungur. Reverso: Island sobre valor 5 Aurar flanqueado por cruces. Valor nominal: 5 aurar. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. Acuñada en Real Casa de Moneda Danesa, Solmarksvej, Brøndby, Dinamarca en el año 1926, sobre cospel de bronce de 24 mm de diámetro de canto liso. Peso: 6.02 gramos. Emisión: 355.000 piezas. Una pieza muy escasa de 93 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 10 aurar Islandia 1929 dólares 28. Reino de Islandia 1922 – 1939 Rey Cristian X. Anverso: escudo coronado dividiendo año 19 – 29 y monograma del rey Cristian X CX – R. Ceca “corazón” (Copenhagen) e iniciales N (Niels Peter Nielsen) y GJ (Knud Gunnar Jensen). Reverso: Island sobre valor 10 Aurar flanqueado por ornamentos. Valor nominal: 10 aurar. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. Acuñada en Real Casa de Moneda Danesa, Copenhagen, Dinamarca en el año 1929, sobre cospel de cobre-níquel de 14 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 1.50 gramos. Emisión: 176.000 piezas. Una pieza muy escasa de 90 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 25 aurar Islandia 1940 dólares 4. Reino de Islandia 1940 Rey Cristian X Anverso: Escudo de Islandia con corona flanqueado por año 19 – 40 y Cx (monograma de Cristian X) – R (ey). Reverso: Island sobre valor 25 Aurar. Valor nominal: 25 aurar. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1940 (único año de emisión), sobre cospel de cobre-níquel de 16 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.40 gramos. Emisión: 1.500.000 de piezas. Una pieza de 79 años de antigüedad en excelente estado. Monedas de 1, 5 y 25 aurar Islandia 1958 - 1965 dólares 8. República de Islandia 1946 – 1967. Anverso: Escudo de Islandia entre laureles y año 1958 ó 1965 en la parte superior. Reverso: Island sobre valor 1 Eyrir, 5 Aurar ó 25 Aurar. Valor nominal: 1, 5 ó 25 aurar. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. 1 Eyrir: acuñada en el año 1958 sobre cospel de bronce de 15.10 mm de diámetro de canto liso. Peso: 1.62 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. 5 Aurar: acuñada en el año 1965 sobre cospel de bronce de 24.10 mm de diámetro de canto liso. Peso: 6.06 gramos. Emisión: 800.000 piezas. 25 Aurar: acuñada en el año 1958 sobre cospel de cobre-níquel de 17 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.44 gramos. Emisión: 500.000 piezas. Tres piezas de 60 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 corona Islandia 1961 dólares 7. República de Islandia 1957 – 1975 Anverso: Escudo de Islandia sobre año 1961. Reverso: Island sobre valor 1 Króna entre ramas de cinco hojas. Valor nominal: 1 corona. Equivalencia: 100 aurar 1 corona. Acuñada en el año 1961 sobre cospel de cobre-níquel-zinc de 22.3 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 4.75 gramos. Emisión: 500.000 piezas. Una pieza escasa de 58 años de antigüedad en excelente estado.
$ 14
Ver aviso

Avisos gratis para comprar y vender en Argentina | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.com.ar.