-
loading
Solo con imagen

Quinto acuerdo nuevo


Listado top ventas quinto acuerdo nuevo

Argentina (Todas las ciudades)
Estoy en EZEIZA, lo PODRÍA ACERCAR A CUALQUIER ESTACIÓN DEL ROCA ramal Ezeiza, se puede charlar el punto de encuentro, previo acuerdo día y...159272048
Ver aviso
Liniers (Capital Federal)
HISTORIA ARGENTINA. 5 TOMOS - DIEGO ABAD DE SANTILLÁN !! La historia argentina hecha con los documentos históricos firmados,no de opiniones!! Tipográfica Editora Argentina (TEA).5 Tomos(Obra completa): 2781 pag. Profusamente ilustrados en byn y en color,3.800 ilustraciones con fotografías de Carlos Alberto Guastavino; iconografía de Vicente Gesualdo; cartografía original de Alfredo R. Burnet-Merlin. Colaboraron y asesoraron en la obra: Marcos Estrada, Guillermo Furlong, S.J., Carlos Maria Gelly y Obes, Simón de Irigoyen Iriondo, Jorge A. Mitre, Alberto Palcos, Ricardo Piccirilli, Horacio C. Rivarola y Alberto Rodríguez Galán. Tapas duras con sobrecubiertas 29 x 22 cm. Tomo 1: hasta 1821 Aparición del hombre en la tierra - Aborígenes Argentinos - Descubrimiento y conquista de América - Descubrimiento y conquista del Río de la plata - Conquista y colonización del Río de la plata - Asunción del Paraguay centro de acción colonizadora - Descubrimiento, conquista y colonización del Tucumán - Segunda Fundación de Buenos Aires y otras fundaciones - El período colonial hasta la fundación del virreinato -División de la gobernación del río de la plata y sus gobernadores - Las gobernaciones del Tucumán y cuyo en el siglo XVII y XVIII - La enseñanza primaria - Las misiones - Virreinato y virreyes del Río de la plata - La rebelión de Túpac Amaru en el alto Perú y sus repercusiones - La organización militar en la conquista y la colonización - La frontera de los indios - Expansión religiosa - El desarrollo Arquitectónico y de las artes decorativas - Cronistas, escritores, viajeros y hombres de ciencia - La imprenta, el periodismo y la enseñanza. - Agricultura, ganadería y manufacturas coloniales - Invasiones inglesas - Las clases sociales en el período colonial - La revolución de mayo - Las Jornadas de mayo de 1810 - Los sucesos de Buenos Aires en el virreinato - Los primeros pasos de la revolución - Revolucionarios y conservadores en la junta de gobierno - Altibajos de la lucha armada - La asamblea de 1812 - La asamblea general constituyente de 1813 - Triunfos y contraste de la guerra del norte - El congreso constituyente de Tucumán - La situación interna durante el congreso constituyente - Diplomacia de los gobiernos de la revolución - La guerra en la frontera norte y la obra de Martín Güemes. Tomo 2: de 1813 a 1853 El ejército de los andes y la liberación de Chile - La expedición libertadora al Perú - La crisis de 1820 y las reformas del gobierno de Martín Rodríguez - Desarrollo económico: Agricultura y ganadería - La enseñanza primaria y superior. Bellas Artes. Actividades musicales - El congreso constituyente de 1824-1826 y nuevo rechazo de la constitución. Rivadavia presidente de la república - la guerra contra el imperio del Brasil - La guerra civil. Sublevación y fracaso de Lavalle - La lucha del general Paz en Córdoba. Rosas gobernador de Bs As - Instalación del régimen rosista - Las reacciones contra el rosismo - La expedición de Lavalle - Complicaciones internacionales - La enseñanza primaria y superior - La literatura - Ares plásticas - Periodismo rosista y periodismo opositor - El teatro y la vida musical - Urquiza y la campaña de Caseros - De Caseros al acuerdo de San Nicolás - La revolución del 11 de septiembre de 1852 en Buenos Aires - Congreso constituyente de Santa Fe (1853). Constitución de la provincia de Buenos Aires. Tomo 3: de 1853 a 1916 La batalla de Urquiza. La batalla de Cepeda y el pacto del 11 de noviembre de 1859 - La presidencia de Derqui y la Batalla de Pavón - Obra constructiva desde Caseros a Pavón - El periodismo - Resurgimiento literario Después de Caseros - La presidencia de Bartolomé Mitre - La guerra de Paraguay - La presidencia de Sarmiento - La presidencia de Avellaneda. La federalización de Buenos Aires - La conquista del desierto - Las ciencias y la enseñanza científica - Bellas Artes - El periodismo desde pavón a 1880 - El teatro y la música desde 1861 a 1880.- Presidencia de Julio. A. Roca - Presidencia de Juárez Celman - La revolución del 90 - Carlos Pellegrini, presidente - Gobiernos del Acuerdo.- José Evaristo Uriburu en la presidencia - La segunda presidencia de Julio A. Roca - El teatro y la música a fines del siglo. Desde los sucesos del 80 hasta 1900 - La vida científica y la universitaria - Generaciones literarias en las últimas décadas del siglo XIX - Las Artes plásticas en los últimos dos decenios del siglo XIX - El movimiento obrero, Anarquismo y socialismo - El periodismo en Buenos Aires y las provincias - La presidencia de Manuel Quintana - La presidencia de José Figueroa Alcorta. Centenario de la revolución de mayo - El teatro y la música en los primeros lustros del siglo XX - La floración literaria en los primeros lustros del siglo XX. El periodismo - Artes plásticas hacia el centenario - Las ciencias y la educación a principios del siglo XX - El movimiento obrero y el socialismo - Roque Sáenz Peña y la reforma de la ley electoral - La presidencia de Victorino de la plaza. Elección de H. Yrigoyen. Tomo 4: de 1916 a 1930 Hipólito Yrigoyen Presidente - Marcelo T. De Alvear Presidente - Segunda presidencia de Yrigoyen - La vida económica - El movimiento obrero - Filosofía, psicología, pedagogía - Ciencias históricas y disciplinas Auxiliares - Ciencias Exactas y naturales; Ingeniería - Las ciencias médicas, docencia, investigación y práctica - Pintores, Escultores y Arquitectos. Tomo 5: de 1930 a 1944 José Félix Uriburu - Presidencia del General Agustín P. Justo - Roberto M. Ortiz - Ramón S. Castillo - Pedro Pablo Ramírez - La vida económica - Movimiento Obrero - Filosofía, Psicología y Pedagogía - Las ciencias Jurídicas - Historia y disciplinas auxiliares - Ciencias exactas, físicas y naturales - Ciencias Médicas - Literatura - Pintores, escultores, arquitectos - El espectáculo - Música y músicos. Se retira por Liniers en Cap. Fed. tambien realizo envios previo pago de la obra ESTA OBRA SE UTILIZABA EN LOS PROFESORADOS DE HISTORIA HASTA AGOTARSE.
Ver aviso
Balvanera (Capital Federal)
Aprobar ITBA *Cursos de Ingreso al ITBA de Matemáticas, Física, Química, Comunicación para la Ingeniería. Ingresar al ITBA es una experiencia que se puede vivir con un gran estrés positivo, es decir, la tensión que genera el saber que va a ser evaluado teniendo los conocimientos apropiados y disfrutando incorporar lo nuevo y creativo de la forma de pensamiento que nos requiere la Universidad o sencillamente quedarse con el estrés Post Traumático de no haber podido después del esfuerzo ni siquiera entender las consignas de los ejercicios y/o problemas de los parciales y finales. Los acompañaremos en este camino para que puedan llevar a cabo sus estudios y puedan nutrirse de conocimientos necesarios para cumplir el objetivo. *Trabajamos con grupos como máximo de 4 alumnos y también con clases individuales, nos ocuparemos de acuerdo a sus necesidades y dificultades. Le invitamos a solicitar una entrevista a 15 3444 4112 / 5254 4398 LOS ESPERAMOS!
Gratis
Ver aviso
Balvanera (Capital Federal)
Aprobar ITBA *Cursos de Ingreso al ITBA de Matematicas, Fisica, Química, Comunicación para lngeniería. Ingresar al ITBA es una experiencia que se puede vivir con un gran estrés positivo, es decir, la tensión que genera el saber que va a ser evaluado teniendo los conocimientos apropiados y disfrutando incorporar lo nuevo y creativo de la forma de pensamiento que nos requiere la Universidad o sencillamente quedarse con el estrés Post Traumático de no haber podido después del esfuerzo ni siquiera entender las consignas de los ejercicios y/o problemas de los parciales y finales. Los acompañaremos en este camino para que puedan llevar a cabo sus estudios y puedan nutrirse de conocimientos necesarios para cumplir el objetivo. *Trabajamos con grupos como máximo de 4 alumnos y también con clases individuales, nos ocuparemos de acuerdo a sus necesidades y dificultades. Le invitamos a solicitar una entrevista a 15 3444 4112 / 5254 4398 LOS ESPERAMOS!
Gratis
Ver aviso
San Telmo (Capital Federal)
REMATO LIBROS A $ 30 // SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: La Compañía // Autor: Ehrlichman, John // Título original: The Company // Editor: Argos Vergara (Barcelona) // Fecha de edición: 1979 // 319 p.; 11x17 cm. // Serie: Libros de Bolsillo Argos Vergara // Novela de espionaje y suspenso // Completa y en muy buen estado // “La historia es una fábula acerca de la cual todos nos hemos puesto de acuerdo.” Estas palabras de Voltaire dictadas hace doscientos años podrían servir de introducción y resumir la oculta intención de la presente obra. Y aún más, podrían definir este nuevo género, cada día más en auge, que se ha dado en denominar de política-ficción. Pues “si la naturaleza imita al arte”, no es menos cierto que la imaginación y la fantasía parecen imitar la realidad, sobre todo cuando la realidad es política, es decir, compleja, oscura y sinuosa. Este es el caso de “La Compañía”, obra en la que se afirma que un presidente de los Estados Unidos ha estado directamente implicado en un asesinato político: hecho terrible que constituye el secreto más grave y comprometedor guardado en los archivos de la C.I.A. y alrededor del cual se desencadenan ---en un crescendo apasionante— los más dramáticos acontecimientos. Los personajes nos resultan claramente familiares —pues la obra de Ehrlichman está escrita en clave— de tal modo que tras unas máscaras y unos nombres reconocemos a Nixon, a Kissinger, a Hoover, a Haldeman..., todos ellos protagonistas del gran guiñol de Watergate, última consecuencia, por ahora, de los acontecimientos narrados.
Ver aviso
San Telmo (Capital Federal)
REMATO LIBROS A $ 30 // SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: La Compañía // Autor: Ehrlichman, John // Título original: The Company // Editor: Argos Vergara (Barcelona) // Fecha de edición: 1976 // 319 p.; 13x20 cm. // Novela de espionaje y suspenso // Completa y en muy buen estado // “La historia es una fábula acerca de la cual todos nos hemos puesto de acuerdo.” Estas palabras de Voltaire dictadas hace doscientos años podrían servir de introducción y resumir la oculta intención de la presente obra. Y aún más, podrían definir este nuevo género, cada día más en auge, que se ha dado en denominar de política-ficción. Pues “si la naturaleza imita al arte2, no es menos cierto que la imaginación y la fantasía parecen imitar la realidad, sobre todo cuando la realidad es política, es decir, compleja, oscura y sinuosa. Este es el caso de “La Compañía”, obra en la que se afirma que un presidente de los Estados Unidos ha estado directamente implicado en un asesinato político: hecho terrible que constituye el secreto más grave y comprometedor guardado en los archivos de la C.I.A. y alrededor del cual se desencadenan —en un crescendo apasionante— los más dramáticos acontecimientos. Los personajes nos resultan claramente familiares —pues la obra de Ehrlichman está escrita en clave— de tal modo que tras unas máscaras y unos nombres reconocemos a Nixon, a Kissinger, a Hoover, a Haldeman... todos ellos protagonistas del gran guiñol de Watergate, última consecuencia, por ahora, de los acontecimientos narrados. John Ehrlichman, autor del libro, y persona muy próxima al ex presidente Nixon, fue asesor de la Casa Blanca, y a partir de 1969 pasó a ocupar el cargo de ayudante del presidente para Asuntos Internos. Durante el juicio de Watergate fue procesado y condenado. Nadie duda —a la vista de su biografía— que Ehrlichman está en posesión de informaciones preciosas y fidedignas. De aquí que las escenas y los diálogos que sitúa en el interior de la Casa Blanca rezumen verosimilitud. Pero ¿son ciertos los gravísimos hechos que cuenta —la gran conspiración—, o son simple producto de su imaginación? ¿Se ha valido Ehrlichman de la fórmula novelística para contar lo que de otro modo no hubiese podido expresar? Cuando alguien le ha insinuado esta última posibilidad, Ehrlichman ha contestado: “¿De qué me está Vd. hablando? Yo sólo escribí una novela.” Acaso haya sido así, pues no olvidemos que “cuando el hombre no puede decir lo que piensa, dice lo que sueña”.
Ver aviso
Caseros (Buenos Aires)
初めまして。 日本語 (にほんご ) 教えます。 Examen Internacional JLPT N1 Aprobado, descendiente Nikkei 2 da Generación (NISEI), Profesor de idioma japonés para diferentes niveles: inicial, intermedio, avanzado. Lectura, escritura, conversación y redacción. Clases virtuales vía Google Meet -待っているよ。楽しくやりましょうね。 Clases teóricas y prácticas, inicial en castellano y gradualmente de acuerdo con el nivel alcanzado, incorpora vocablos y diálogos en japonés, para finalizar en nivel superior con el uso del idioma japonés en la clase completa. Amplia experiencia en idioma Japonés como lengua materna. ¡¡Aprenda fácil un nuevo idioma sin complicaciones!! Tarjetas gráficas y fotocopias de ejercicios para aprendizaje de letras. Herramientas variadas para distintas preferencias de alumnos. Material didáctico para estudio de palabras y frases. Enseñanza personalizada de fonética, ejercicios de vocalización y lecto escritura. Gramática y vocabulario. Comprensión de textos, manga, anime, cuentos y mucho más. Esta enseñanza te permite diseñar tu Diccionario personalizado y práctico, acorde con el nivel alcanzado. Evaluaciones periódicas y entretenidas para conocer tu grado de aprendizaje. Acordarse de tomar nota de lo visto en clase. Práctica de pronunciación de palabras, diálogos y oraciones. WhatsApp: 1161031212
$ 3.500
Ver aviso

3 fotos

Avisos gratis para comprar y vender en Argentina | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.com.ar.