-
loading
Solo con imagen

Taberna dos centavos


Listado top ventas taberna dos centavos

Argentina (Todas las ciudades)
monedas argentinas dos centavos 1913 y 1945 de un centavo 1939 y 1940...176815735
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
monedas argentinas dos centavos 1883 y 1889 de un centavo 1884...176821217
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Moneda Argentina, emisión 1885, valor 2 centavos, patacón de cobre, diámetro 30 milímetros, en buen estado, efigie de La Libertad de Oudine y Escudo Nacional
$ 160
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Moneda Argentina, emisión 1890, valor 2 centavos, cobre, diámetro 30 milímetros, en buen estado , efigie de La Libertad de Oudine y Escudo Nacional
$ 160
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Moneda Argentina, emisión 1891, valor 2 centavos, patacón de cobre, diámetro 30 milímetros, en buen estado, efigie de La Libertad de Oudine y Escudo Nacional
$ 160
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Moneda Argentina, emisión 1941, Escudo Nacional, valor 2 centavos, cobre, diámetro 19,5 milímetros, buen estado
$ 30
Ver aviso
Rosario (Santa Fe)
Un ocaso radiante.Un sol casi pegajoso en las calles apacibles de la Rive Gauche.
$ 200
Ver aviso
Mar del Plata (Buenos Aires)
Patacón de cobre. Colecciones privadas Mercado internacional
$ 2.000
Ver aviso
Rosario (Santa Fe)
Anverso: Cara de la Libertad de Oudiné en perfil izquierdo y leyenda Libertad Dos Centavos. Reverso: Escudo Nacional en círculo punteado y leyenda República Argentina 1893. Valor nominal: 2 centavos. Acuñada en la Casa de la Moneda de Buenos Aires, Argentina en el año 1893
$ 480
Ver aviso
Rosario (Santa Fe)
Anverso: Cara de la Libertad de Oudiné en perfil izquierdo y leyenda Libertad Dos Centavos. Reverso: Escudo Nacional en círculo punteado y leyenda República Argentina 1891. Valor nominal: 2 centavos. Acuñada en la Casa de la Moneda de Buenos Aires, Argentina en el año 1891
$ 290
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República de Bolivia 1897 – 1909. (D 20). Anverso: Escudo de Bolivia en óvalo punteado sobre 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República de Bolivia. Reverso: Caduceo (símbolo del comercio) sobre dos ramas de olivo, año 1897 entre marcas de ceca y valor Diez Centavos 10 – C. Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos = 1 boliviano Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1897 sobre cospel de cobre-níquel de 25 mm de diámetro y canto liso, reverso de moneda. Peso: 5 gramos. Emisión: 2.250.000 piezas. Una pieza de 119 años de antigüedad en excelente estado. Además, vendo una pieza igual de 1909 por $ 230.00 (D 12). También vendo: Moneda de 10 centavos Bolivia 1919 $ 110,00 (D 6) República de Bolivia 1893, 1918 y 1919. Anverso: Escudo de Bolivia en óvalo punteado sobre 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República de Bolivia. Reverso: Caduceo (símbolo del comercio) sobre dos ramas de olivo, año 1919 sin marcas de ceca y valor Diez Centavos 10 – C. Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos = 1 boliviano Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1919 sobre cospel de cobre-níquel de 25 mm de diámetro y canto liso, reverso de medalla. Peso: 5 gramos. Emisión: 6.165.000 piezas. Una pieza de 98 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 10 centavos Bolivia 1939 $ 230,00 (D 12) República de Bolivia 1939. Anverso: Escudo de Bolivia en óvalo punteado sobre 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República de Bolivia. Reverso: Caduceo (símbolo del comercio) sobre dos ramas de olivo, año 1939 sin marcas de ceca y valor Diez Centavos 10 – C. Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos = 1 boliviano Acuñada en el año 1939 sobre cospel de cobre-níquel de 22.58 mm de diámetro y canto liso, reverso de medalla. Peso: 4.51 gramos. Emisión: desconocida. Una pieza de 78 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de ½ boliviano de plata Bolivia 1900 $ 570,00 (D 30) República de Bolivia 1891 - 1900 Anverso: Escudo de Bolivia sobre 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República Boliviana. Reverso: valor Medio B°(boliviano) 50 CENTs (centavos) y ley de plata 9 Ds Fino rodeado de laureles y leyenda La Unión Es La Fuerza con ceca de Potosí(monograma) el año 1900 e iniciales M.M. Valor nominal: ½ boliviano 50 centavos. Equivalencia 100 centavos = 1 boliviano Acuñada en la Casa de la Moneda de Potosí en el año 1900 sobre cospel de plata 900 de 30 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11,5 gramos. Emisión: 3.820.000 piezas. Una pieza de 117 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de ½ boliviano de plata Bolivia 1904 $ 570,00 (D 30) República de Bolivia 1901 - 1908 Anverso: Escudo de Bolivia, 9 estrellas de 5 puntas y leyenda República Boliviana. Reverso: valor Medio Boliviano 50 centavos y ley de plata 9 Ds Fino rodeado de laureles y leyenda La Unión Es La Fuerza con ceca de Potosí(monograma) el año 1904 e iniciales M.M. Valor nominal: ½ boliviano 50 centavos. Equivalencia 100 centavos = 1 boliviano Acuñada en la Casa de la Moneda de Potosí en el año 1904 sobre cospel de plata 900 de 29.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 11,5 gramos. Emisión: 1.290.000 piezas. Una pieza de 113 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Perú 1934 – 1941. Anverso: cara femenina en perfil derecho, leyenda República Peruana y año en letras Mil Novecientos Treinticuatro. Reverso: valor 5 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en el año 1934 sobre cospel de cobre-zinc de 17 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas. Una pieza de 85 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 5 centavos Perú 1942 dólares 7. República de Perú 1942 – 1944. Anverso: cara femenina en perfil derecho, leyenda República Peruana y año en letras Mil Novecientos Cuarenta y Dos. Reverso: valor 5 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos de América en el año 1942 sobre cospel de cobre-zinc de 17 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3.1 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas. Una pieza de 77 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo 2 piezas similares de 1963 emisión 12.012.000 y 1965 emisión 12.500.000 a dólares 1. Moneda de 10 centavos Perú 1937 dólares 6. República de Perú 1935 – 1941. Anverso: cara femenina en perfil derecho, leyenda República Peruana y año en letras Un Mil Novecientos Treintisiete. Reverso: valor 10 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en Casa Nacional de Moneda, Lima, Perú en el año 1937 sobre cospel de cobre-níquel de 20 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.86 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas (2 disponibles). Una pieza de 82 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una pieza similar de 1940 emisión 2.000.000 a dólares 5. Moneda de 10 centavos Perú 1948 dólares 3. República de Perú 1947 – 1949. Anverso: cara femenina en perfil derecho, leyenda República Peruana y año 1948. Reverso: valor 10 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en Casa Nacional de Moneda, Lima, Perú en el año 1948 sobre cospel de cobre-zinc de 20 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 3.89 gramos. Emisión: 5.771.000 piezas. Una pieza de 71 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 centavos Perú 1944 dólares 6. República de Perú 1942 – 1944. Anverso: cara femenina en perfil derecho sobre año 1944 y leyenda República Peruana. Reverso: valor 20 Centavos y rama de palma. Valor nominal: 20 centavos. Equivalencia 100 centavos 1 sol. Acuñada en Casa Nacional de Moneda, Lima, Perú en el año 1944 sobre cospel de cobre-zinc de 24 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6.83 gramos. Emisión: 2.963.000 piezas. Una pieza de 75 años de antigüedad en excelente estado.
$ 5
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Chile 1920 - 1938. Anverso: Cóndor sobre una roca y leyenda República de Chile. Reverso: valor “5 Centavos” sobre año 1922 rodeado de laureles y ceca So (Santiago) Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago de Chile en el año 1922 sobre cospel de cobre-níquel de 16.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2 gramos. Una pieza de 98 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 10 centavos Chile 1940 U$S 5. República de Chile 1920 - 1941. Anverso: Cóndor sobre una roca y leyenda República de Chile. Reverso: valor “10 Centavos” sobre año 1940 rodeado de laureles y ceca So (Santiago) Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago de Chile en el año 1940 sobre cospel de cobre-níquel de 19.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3 gramos. Una pieza de 80 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo piezas similares de 1936 y 1938 U$S 2 (2 disponibles de cada año). Moneda de 20 centavos Chile 1924 U$S 5. República de Chile 1920 - 1941. Anverso: Cóndor sobre una roca y leyenda República de Chile. Reverso: valor “20 Centavos” sobre año 1924 rodeado de laureles y ceca So (Santiago) Valor nominal: 20 centavos. Equivalencia: 100 centavos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago de Chile en el año 1924 sobre cospel de cobre-níquel de 22.5 mm de diámetro y canto liso. Peso: 4.5 gramos. Una pieza de 96 años de antigüedad en excelente estado (3 disponibles). Además vendo dos piezas similares de 1940 y 1941 a U$S 2. Moneda de 1 peso Chile 1933 U$S 5. República de Chile 1933. Anverso: Cóndor sobre una roca y leyenda República de Chile. Ceca So (Santiago). Reverso: valor “1 Un Peso” sobre año 1933 rodeado de laureles. Valor nominal: 1 peso. Equivalencia: 100 centavos 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago de Chile en el año 1933 (único año de emisión) sobre cospel de cobre-níquel de 29 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 10 gramos. Una pieza de 87 años de antigüedad en excelente estado. Billete de 100 pesos Chile 1958 U$S 2. República de Chile 1958. Anverso: leyenda Banco Central de Chile Diez Cóndores 100 Pesos Convertibles en Oro Conforme a la Ley, óvalo a la izquierda con filigrana y óvalo a la derecha con la imagen de Arturo Prat. Impreso en tinta roja y números de serie en negro (repetido 2 veces). Firmas de: Arturo Maschke Tornero (Presidente) y Felipe Herrera Lane (Gerente General). Reverso: leyendas Banco Central de Chile – Cien Pesos, círculo central con un cóndor rodeado de leyenda Banco Central de Chile – Santiago. Valor 100 y óvalo con filigrana todo en tinta roja. Valor nominal: 100 pesos. Equivalencia: 10 pesos 1 cóndor Impreso en Talleres de Especies Valoradas, Santiago, Chile. Dimensiones: 14.5 x 7.0 cm Un billete de 61 años en buen estado.
$ 7
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Perú 1969 – 1974. Lote de 5 monedas de 5 y 10 centavos 5 centavos 1969 5 centavos 1970 5 centavos 1974 (2 disponibles) 10 centavos 1970 Anverso: escudo de Perú en círculo sobre año 19xx rodeado de leyenda Banco Central de Reserva del Perú. Reverso: valor 5 o 10 centavos y 2 flores. Acuñadas sobre cospel de cobre-zinc 14.8 y 17.9 gramos. También vendo: Monedas de ½ y 1 sol de oro Perú 1975 U$S 1. República de Perú 1975. Anverso: Escudo de Perú sobre año 1975, rodeado de leyenda Banco Central De Reserva Del Perú. Reverso: valor ½ o Un Sol de Oro. Valor nominal: ½ o 1 sol de oro. Equivalencia 100 centavos 1 sol de oro. Acuñadas en la Casa Nacional de Moneda de Lima, Perú en el año 1975 sobre cospel de cobre-zinc de 17.97 / 21 mm de diámetro y canto liso. Peso: 2.10 / 3.24 gramos. Dos piezas de 44 años de antigüedad en excelente estado.
$ 2
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de El Salvador 1914. Anverso: escudo sobre título de plata 835 y año 1914 rodeado de leyenda República De El Salvador En La América Central. Reverso: valor Veinte Y Cinco Centavos rodeado de laureles. Valor nominal: 25 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 peso. Acuñada por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Philadelphia en el año 1914 (único año de emisión) sobre cospel de plata 835 de 24 mm de diámetro y canto rayado. Peso 6.25 gramos. Emisión: 1.400.020 piezas. Una pieza de 105 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Monedas de 1 y 5 centavos El Salvador 1956 1969 U$S 2. República de El Salvador. Lote de 3 monedas, una de 1 centavo de 1969 y dos de 5 centavos de 1956 y 1966
$ 23
Ver aviso

Avisos gratis para comprar y vender en Argentina | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.com.ar.